Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Lanzan los primeros ASIC de ALEO y su rentabilidad estalla 

En la actualidad, ALEO es la criptomoneda minable más rentable, superando a otras monedas como Bitcoin y Dogecoin.

por Franco Scandizzo
10 febrero, 2025
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
Aleo nace como una nueva opción rentable para minar criptomonedas. Fuente: IA Grok.

Aleo nace como una nueva opción rentable para minar criptomonedas. Fuente: IA Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los dos ASIC que salieron en febrero de 2025 para minar ALEO producen 24 y 28 dólares netos diarios.
  • En marzo, estaría disponible en el mercado un tercer ASIC, que produciría 34 dólares netos diarios.

El 7 de febrero de 2025 se lanzaron al mercado los primeros equipos ASIC (circuitos integrados de aplicación específica) destinados a la minería de la criptomoneda ALEO, convirtiéndola en la moneda más rentable del momento, superando a bitcoin (BTC), dogecoin (DOGE) y otras. 

En diciembre pasado, CriptoNoticias ya había notificado que ALEO, el token nativo de la red de primera capa (L1) Aleo, era el que mayores ganancias generaba usando GPU (unidades de procesamiento gráfico). 

Al tiempo de este artículo, y tras la inserción al mercado de los equipos de Goldshell, AE-BOX y AE-BOX Pro, la minería de ALEO genera un promedio de ganancias netas diarias de 24 dólares y casi 29 dólares, respectivamente, conforme a datos del sitio Whattomine. El costo de electricidad considerado para obtener esos retornos es de 0,10 dólares. 

Por su parte, el ASIC más rentable para minar Bitcoin actualmente produce una cifra similar a los de Aleo, con casi 24 dólares netos diarios, mientras que el de DOGE, alrededor de 21 dólares netos diarios, y se ve en la siguiente imagen:

ALEO es la criptomoneda más rentable del momento. Fuente: Whattomine.

Mientras que el dispositivo AE-BOX Pro posee una tasa de hashrate de 44,00 Mh/s (megahashes por segundo) y un consumo de 460 vatios, la versión de este minero de menor poder computacional alcanza los 37,00 Mh/s, consumiendo 360 vatios. El AE-BOX Pro cuesta 2.999 dólares, mientras que el modelo simple 2.599 dólares. 

La empresa Goldshell lanzó los primeros mineros de la criptomoneda ALEO, AE-BOX y AE-BOX Pro. Fuente: Whattomine.

Adicionalmente, en marzo de 2025, será introducido un tercer minero de ALEO. En este caso se trata del AE0, de la compañía Iceriver, que tendrá una potencia de cómputo de 50,00 Mh/s y un consumo energético de 100 vatios. Este ASIC, de acuerdo con las estimaciones de Whattomine, produciría hoy en día una cifra cercana a los 34 dólares netos diarios. 

Estos tres ASIC son compatibles con el algoritmo de minería utilizado por la red Aleo, zkSNARK (Argumento de conocimiento sucinto y no interactivo de conocimiento cero), que apunta a validar transacciones sin dar a conocer información sensible, como la identidad del usuario o el monto de la operación. 

zkSNARK fue concebido para funcionar tanto con GPU como con un aparato de hardware especializado, como los ASIC para minar Aleo. 

Factores para considerar en la minería de Aleo 

La rentabilidad de minar ALEO con ASIC podría variar a medida que más unidades se distribuyan entre los usuarios. Con un mayor número de ASIC en el mercado, la participación en la minería de ALEO aumentaría, lo que incrementaría la dificultad de la red. 

Una mayor dificultad implica que se requiere más poder computacional para resolver los problemas criptográficos necesarios para minar un bloque, lo que podría reducir la rentabilidad individual. 

Al momento de esta redacción, el hashrate total de la red Aleo es de alrededor de 207,97 GH/s (gigahashes por segundo), según el sitio de minería de criptoactivos Hashrate.  

Si más usuarios emplean ASIC de ALEO, el poder computacional de la red puede subir. Fuente: Hashrate

Un mayor hashrate en Aleo aumenta la competencia minera y dificulta la manipulación de bloques, pero su seguridad depende más del uso de zkSNARKs que de la cantidad de poder de cómputo en la red. En otras palabras, mientras en Bitcoin la seguridad está directamente ligada al hashrate, en Aleo se basa en la integridad criptográfica de las pruebas de conocimiento cero y en la descentralización del proceso de validación. 

Otro factor, y el más importante, para considerar sobre la minería de ALEO es el precio de este token. Actualmente su cotización ronda los 0,47 dólares, según CoinMarketCap. 

Por otro lado, si más personas están minando y produciendo más ALEO, podría haber una presión a la baja en el precio de la criptomoneda si la oferta supera la demanda, afectando la rentabilidad. 

En resumen, el mercado de la minería de Bitcoin y de criptomonedas es dinámico, y factores como el precio de esos activos, la innovación tecnológica, cambios en la política de la red o incluso eventos externos globales pueden influir en la rentabilidad.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoMinería ASICMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 febrero, 2025 11:17 am GMT-0400 Actualizado: 10 febrero, 2025 11:17 am GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Reportero de Tecnología en CriptoNoticias desde mayo de 2024. Su carrera comenzó en 2009 trabajando en diversos medios de comunicación, incluyendo crónicas radiales en medios locales, producción y coordinación de televisión en Canal 26. Su interés por el mundo de las criptomonedas surgió en 2019, cuando comenzó como inversor minoritario.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.