Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Lanzan tarjeta de débito en Solana: sirve en LATAM

KAST, plataforma financiera que funciona en Solana, ofrece en más de 100 países una tarjeta para pagos con stablecoins.

por Franco Scandizzo
9 noviembre, 2024
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
KAST lanzó una tarjeta de débito con criptomonedas basada en la red Solana. Fuente: IA Microsoft Designer.

KAST lanzó una tarjeta de débito con criptomonedas basada en la red Solana. Fuente: IA Microsoft Designer.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • KAST ofrece 4 versiones de su tarjeta, empezando por una gratuita digital y una que cuesta 50 SOL.
  • Para acceder a estas tarjetas de débito los usuarios deberán atravesar un proceso KYC.

KAST, una plataforma de servicios financieros que funciona sobre la red Solana (SOL), lanzó una tarjeta de débito Visa-Mastercard para realizar pagos con stablecoins sobre en esta red. Esta tarjeta funciona en Argentina, Venezuela, Brasil, así como en Estados Unidos. “Gasta sin fronteras: gasta monedas estables y criptomonedas con cuentas disponibles en más de 100 países”, según reza el comunicado de la página web de KAST.

Si bien el lanzamiento fue dado a conocer en una conferencia a fines de septiembre de 2024, hoy 6 de noviembre, la noticia tomó mayor relevancia cuando el equipo detrás de Solana desde la cuenta oficial de X se encargó de notificar el hecho.

Desde KAST apuntan a que los usuarios, con esta tarjeta de débito, puedan gastar sus stablecoins (USDT, USDC y USDe) en comercios, productos o servicios cotidianos. 

Los usuarios deben depositar sus fondos en la aplicación de KAST y, al momento de un pago, la tarjeta convierte stablecoins vinculadas al dólar estadounidense (US-PEGGED stablecoins) a USD sin comisiones. Esto podría ser útil para aquellos usuarios que quisieran emplear sus criptoactivos para compras diarias.

KAST funciona depositando dinero en una app

Es válido aclarar que esta app no funciona como una wallet de auto-custodia, donde los usuarios resguardan en su posesión las llaves privadas de sus cuentas. En este caso, la empresa se hace cargo de los fondos, por lo que aquellos usuarios interesados en sus productos, deben saber que la custodia la ejecuta KAST.

Por otro lado, según declaró Raagulan Pathy, co-fundador de KAST, se trata de la “primera tarjeta basada en Solana”. Adquirir la tarjeta de KAST requiere un proceso de registro y KYC que se puede completar en “sólo tres minutos”.

Según siguió el anuncio, esta plataforma ya funciona en más de “100 millones de comercios y en más de 100 países”. Entre los países disponibles están Argentina, Venezuela, Brasil, así como Estados Unidos y otros. Permite la integración con las aplicaciones de pago online Apple Pay y Google Pay.

KAST tiene cuatro opciones de tarjetas en su web. Durante la presentación, Raagulan Pathy comunicó que ofrecerán una opción limitada de 100 unidades de estas tarjetas de débito de “oro macizo”. Estas traen “beneficios exclusivos”, que incluyen los puntos de recompensa más altos y la posibilidad de gastar tokens de SOL puestos en staking.

Adquirir esta tarjeta tiene un costo de 50 SOL. No obstante, KAST lanzó una versión digital gratuita de su tarjeta de débito basada en Solana.

KAST lanzó una tarjeta de débito basada en la red Solana. Fuente: KAST.

KAST permite gastar SOL en staking con su tarjeta de “oro macizo”

Esta plataforma ofrece una opción denominada PayFi (en inglés Payment Finance). Si bien está disponible como una funcionalidad integrada en la plataforma, también se puede utilizar mediante la tarjeta de débito de “oro macizo” KAST. 

Dentro de KAST, los usuarios pueden poner sus tokens SOL en staking. La herramienta PayFi habilita a que los usuarios gasten un porcentaje de esos SOL bloqueados (hasta el 60%) para realizar pagos y transacciones.

La plataforma convierte automáticamente los SOL bloqueados en la cantidad equivalente en USD (u otra moneda estable) al momento de la transacción.

Esto significa que los usuarios pueden acceder al valor de sus activos que tienen en staking dentro de la plataforma mientras los mantienen generando ingresos pasivos, con el staking. Tampoco KAST cobra intereses por utilizar los SOL bloqueados. 

Esto podría resultar beneficioso para los usuarios que desean mantener sus SOL en staking para obtener recompensas, pero también necesitan liquidez para gastos diarios.

Etiquetas: LatinoaméricaLo últimoSolana (SOL)Tarjeta de débitoVisa & MasterCard
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 noviembre, 2024 05:00 am GMT-0400 Actualizado: 08 noviembre, 2024 03:15 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Reportero de Tecnología en CriptoNoticias desde mayo de 2024. Su carrera comenzó en 2009 trabajando en diversos medios de comunicación, incluyendo crónicas radiales en medios locales, producción y coordinación de televisión en Canal 26. Su interés por el mundo de las criptomonedas surgió en 2019, cuando comenzó como inversor minoritario.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.