Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Ledger y Trezor no son las únicas wallets de Bitcoin que almacenan datos de sus usuarios 

Coldcard, BitBox y BitKey muestran en sus políticas de privacidad su facultad para recolectar información personal de los clientes.

por Jesús Herrera
14 diciembre, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
Una persona sostiene una hardware wallet frente a una laptop

Tres hardware wallets muestran en sus políticas de privacidad su disposición a seguir las operaciones de los clientes. Fuente: Krakenimages.com / Adobe Stock

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las hardware wallets más conocidas tienden a recolectar información sensible de los usuarios.
  • Los monederos fríos parecen seguir el patrón de Ledger, que también compila datos personales.

La privacidad es una de las banderas de la tecnología disruptiva de Bitcoin. Aunque, tal parece, las principales hardware wallets del mercado empezaron a alejarse de esa premisa, pues sucede que los desarrolladores de estos productos recolectan la data sensible de sus cientos de miles de usuarios.  

Verificando las políticas de privacidad de tres hardware wallets, BitBox, Coldcard y BitKey, es posible notar que siguen, de alguna manera, las políticas establecidas por Ledger y Trezor, otras empresas desarrolladoras de billeteras frías que también colectan abiertamente la información personal de sus usuarios.  

Solo el ejemplo de Ledger es notable, considerando que esta empresa almacena hasta por cinco años la información personal de los clientes, tal como lo reportó CriptoNoticias en días recientes.  

Trezor no se queda atrás. Esta empresa fabricante de hardware wallets deja ver en sus políticas de privacidad que la información sensible de los usuarios, como las direcciones, interacciones, saldos, y demás, es recolectada por ellos.  

Hay que tomar en cuenta que esos datos “solo se utilizan en tiempo real”. Es decir, se transmiten mientras una persona usa su dispositivo. Además, la recolección es opcional y con fines de desarrollo, según lo explicado por Trezor en su sitio web. 

Otros monederos que rastrean a los usuarios 

En el caso de BitBox, este monedero frío de Bitcoin establece en sus políticas de privacidad el seguimiento a las operaciones de los usuarios. Señalan que, como parte de sus operaciones, obtienen también direcciones de protocolo de internet (IP), hora de conexión, datos de pago y demás información sensible previo consentimiento de los usuarios.  

Alertan, de hecho, que están en la facultad de divulgar la información personal de los usuarios “si la ley los obliga a hacerlo” o en caso de que alguna persona viole los términos de servicio de la empresa detrás de BitBox.  

Coldcard, otro monedero frío, también recolecta información sensible de los usuarios, como sus interacciones, saldos, transacciones y direcciones de pago, según establecen en sus políticas y documentación disponible en Internet.  

Esta empresa, aunque no da mayores detalles acerca de esta compilación de data privada, sí señala que tales datos pueden ser transferidos o vaciados en una tarjeta microSD que sirva como respaldo a la información de la billetera fría. Esto hace entender, de forma intrínseca y no explícita, que sí hacen seguimiento a los usuarios, sus operaciones y transacciones.

Si la ley los obliga, BitBox está dispuesto a divulgar información personal de sus usuarios. Fuente: BitBox.

A la lista se suma BitKey, que es la hardware wallet desarrollada por el equipo de Block, la empresa del bitcoiner Jack Dorsey. Este producto hace seguimiento a los usuarios una vez que utilizan los servicios de BitKey.  

Como se muestra en las políticas de privacidad de BitKey, la empresa recopila datos de diferentes categorías, que van desde el nombre, dirección de correo electrónico y número de teléfono, hasta datos de las transacciones, medios de pago, dirección IP, especificaciones de la hardware wallet y hasta los datos del dispositivo móvil desde donde opera una persona.  

BitKey aclara en su sitio que la mayoría de estos datos tienen un uso previsto para temas de desarrollo y análisis, y no para ser divulgados ante las autoridades de algún país. No obstante, mantienen una política de recolección de información personal que queda a merced de la empresa Block.  

Críticas en la comunidad  

Que los desarrolladores de monederos fríos de Bitcoin recolecten información personal siembra dudas acerca de los principios de autocustodia y defensa de la privacidad de Bitcoin, que deberían ser defendidos por estas compañías.  

En la comunidad bitcoiner han sido múltiples las críticas en contra de esta práctica de las hardware wallets. En X (antes Twitter) se pueden encontrar algunas de ellas. El tuitero @rektbuildr ha sido uno de los que más ha repudiado el seguimiento de los usuarios. 

En un mensaje publicado en X, cuestionó que haya wallets de Bitcoin, como Core, que “siguen los pasos de Ledger y Trezor”, ya que cuenta con sistemas de seguimiento analítico de los usuarios.  

Yo #Avalanche dev team

I'm taking a look at Core App Chrome extension source code. It's not open source and it's obfuscated, but some things still readable.

For starters, can we please remove analytics tracking from https://t.co/gn2WpD3yov?

Crypto wallets shouldn't be… pic.twitter.com/hiKV2zyEmA

— REKTBuildr 🔺 (🚫,🥶) (@rektbuildr) December 12, 2023

Como lo ve @rektbuildr, “no se deben rastrear los monederos de Bitcoin” porque los datos on-chain son capaces de brindar “todos los ‘análisis’ que necesitamos para evaluar las finanzas descentralizadas”.  

Considerando que algunos de los monederos fríos de Bitcoin más conocidos pueden servir como colectores de datos personales, es factible estudiar otras opciones disponibles en el mercado. 

Un ejemplo es Jade, la hardware wallet de la firma enfocada en el desarrollo de la tecnología de Bitcoin Blockstream. Al contrario de sus competidores, esta compañía no sigue la ruta de Ledger, ya que no recopila ni mantiene información personal de los usuarios, según lo publicado en su sitio web. 

Puedes aprender sobre las wallets de Bitcoin en la Criptopedia de CriptoNoticias.  

 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Ledger WalletPrivacidad y AnonimatoRelevantesWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 diciembre, 2023 08:00 am GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 11:01 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.