Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

La magia de MimbleWimble finalmente se activa en Litecoin

MimbleWimble fue activado en Litecoin junto con mejoras como Taproot y Extension Blocks.

por Alfredo Oquendo
21 mayo, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
MimbleWimble llega a Litecoin para aumentar la privacidad y la escalabilidad en la red

La activación de MimbleWimble en Litecoin se efectuó sin contratiempos. Composición por CriptoNoticias. Andrey Popov/ stock.adobe.com; Tobias Arhelger/ stock.adobe.com; d1sk/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los nodos de Litecoin que no actualicen su software seguirán siendo compatibles con la red.
  • Extension Blocks llega con la finalidad de poder añadir MimbleWimble a Litecoin de forma opcional.

El protocolo MWEB (MimbleWimble Extension Blocks) ha sido activado en la red Litecoin, cuando se alcanzó el bloque 2.257.920 de su blockchain.

Los miembros del equipo de Litecoin (LTC) transmitieron la activación de MWEB en vivo el 19 de mayo. Entre ellos se encontraba su fundador, Charlie Lee. La versión 0.21.2 del software de Litecoin no ha presentado contratiempos después de la activación de MimbleWimble.

Sin embargo, por tratarse de cambios importantes en el protocolo, es necesario que sus usuarios sean precavidos para evitar pérdidas importantes de dinero al utilizar LTC.

MWEB se activó en Litecoin por medio de una bifurcación suave o softfork. Esto significa que los nodos de la red que no hagan la actualización a la versión más reciente del software igual seguirán siendo compatibles, solo que no contarán con las mejoras recién añadidas.

Transmisión en vivo de la activación de MimbleWimble en Litecoin liderada por su creador, Charlie Lee. Fuente: u/most_triunphant_yeah/ reddit.com

CriptoNoticias reportó los avances de MWEB en Litecoin desde que se anunció su adición a la versión recién lanzada, años después de que se diera a conocer la intención de sumar esta mejora a la red.

En la madrugada del 3 de mayo, más del 75% de los nodos de Litecoin mostraron su aprobación a la iniciativa de añadir MimbleWimble al protocolo de esta red. De hecho, además de MWEB, Taproot también forma parte de la nueva actualización. Este protocolo, ya activo en la red Bitcoin, mejora considerablemente la escalabilidad y la privacidad de la red.

MimbleWimble y Extension Blocks no podían llegar separados a Litecoin

MimbleWimble es una solución ideada en sus inicios para ser implementada en Bitcoin. Su autor, siguiendo los pasos de Satoshi Nakamoto, usó un pseudónimo en el libro blanco del protocolo, donde se presenta como Tom Elvis Jedusor; lo cual, junto con el nombre del protocolo en sí, dejó entrever su afición por la saga de novelas escrita por J.K. Rowling, Harry Potter.

El mismo autor explica que el nombre de su invención nace de la intención con la que fue creada. “Llamé a mi creación MimbleWimble porque es usada para prevenir que la blockchain hable sobre toda la información de los usuarios“. Esto se debe a que MimbleWimble es el nombre de un conjuro usado en la novela mencionada anteriormente para atar la lengua de su víctima y así no pueda hablar de más.

MimbleWimble debe su origen a un par de propuestas previas en las que se basó su creador: CoinJoin, de Gregory Maxwell, y Blinding Factors, de Nicolas van Saberhagen. Su enfoque principal es, al igual que Taproot, mejorar la privacidad y la escalabilidad de Bitcoin.

Bloques extendidos: el eslabón que unió a Litecoin y MimbleWimble

En el caso de la actualización de Litecoin, la implementación de MimbleWimble incluye una modificación con la que no cuenta la versión original. Se trata de Extension Blocks (EB), que funciona de forma muy similar a la de una cadena lateral (sidechain).

“Esta LIP –Litecoin Improvement Proposal– presenta a los bloques de extensión (EB) como una manera de implementar nuevos protocolos a Litecoin sin necesidad de alterar las reglas de consenso”.

Repositorio GitHub de Litecoin

Los bloques de extensión, como se le podría llamar a la tecnología de EB, pueden contener y transferir LTC hacia ellos desde la cadena principal de Litecoin y viceversa. Esto, de acuerdo con sus promotores, hace a esta red mucho más privada y eficiente.

El objetivo principal de añadir EB a Litecoin es el de poder implementar MimbleWimble como una mejora opcional a sus usuarios, es decir, sin necesidad de realizar un hardfork o bifurcación fuerte que afectara la seguridad de la red.

La combinación entre MimbleWimble, Extension Blocks y Taproot, que son tres mejoras enfocadas en escalabilidad y privacidad, prometen un avance significativo de Litecoin a nivel tecnológico.

Sin embargo, hay quienes no ven a MimbleWimble como algo práctico en todos los casos. Uno de ellos es el reconocido desarrollador Adam Back, que considera que este protocolo exigiría mucho trabajo para incorporarlo a Bitcoin, mientras que las ventajas que ofrece son muy pocas, en su opinión.

Etiquetas: Litecoin (LTC)MimblewimblePrivacidad y AnonimatoRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 mayo, 2022 10:03 am GMT-0400 Actualizado: 21 mayo, 2022 11:12 am GMT-0400
Autor: Alfredo Oquendo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias donde se especializa en la creación de videos informativos y educativos sobre Bitcoin y el ecosistema de las criptomonedas. Profesor de idiomas y locutor comercial, lo que le ha permitido desarrollarse como un comunicador y educador en el área audiovisual. Su primer acercamiento a Bitcoin fue en 2017 como redactor web.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.