Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Memecoin en Bitcoin rompió las comisiones en la red

Producto de una runa-memecoin, la tarifa mediana por transacción en bitcoin alcanzó los USD 71 o más durante una hora.

por Franco Scandizzo
31 octubre, 2024
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
Bitcoin parece superar todos los obstáculos. Fuente: IA Microsoft Designer.

Bitcoin parece superar todos los obstáculos. Fuente: IA Microsoft Designer.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se trata del token Memento Mori, creado usando el protocolo Runes.
  • Un bloque registró 7.236 transacciones y una cifra por tarifas de más de 755.000 USD.

El 30 de octubre de 2024, las comisiones en la red Bitcoin (BTC) se dispararon durante una hora aproximadamente. Ello ocurrió durante el proceso de acuñación de la memecoin Memento Mori, creada con el protocolo Runes.

Según el desarrollador de mempool, que en X se hace llamar mononaut, los datos reflejan una fluctuación de las tarifas por transacción (fees) en Bitcoin “entre 5 y 989 satoshis por byte virtual (sat/vB)” durante ese período, señalando una alta competencia entre usuarios porque sus transacciones fueran incluidas en los próximos bloques. 

Un satoshi es la unidad más pequeña de Bitcoin (1 BTC = 100.000.000 satoshis), mientras que un byte virtual (vB) es una medida del tamaño mínimo de una transacción. Las tarifas se calculan en satoshis por byte virtual, indicando cuántos satoshis se pagan por cada byte de datos de la transacción.

La gran variación en las tarifas refleja cómo los usuarios estuvieron dispuestos a pagar más para que sus transacciones sean confirmadas rápidamente, elevando temporalmente el costo promedio por transacción antes de que vuelva a estabilizarse.

No obstante, CriptoNoticias revisó uno de esos bloques en los que hubo un incremento notorio de las tasas de sat/vB y el rango fue ampliamente más grande al mencionado por mononaut.

Por ejemplo, en la siguiente imagen extraída de mempool se puede observar que en el bloque 868188 había un rango de tasa (satoshis por vB) entre 3 y 24.436 sat/vB. Esto provocó la curva gigantesca en las comisiones por transacción que pagaron los usuarios en este bloque. Por ejemplo, la tasa mediana que pagó un usuario fue de 71 dólares, habiendo algunos de ellos que incluso pudieron pagar más.

A su vez, este bloque contenía un total de 7.236 transacciones y un monto total de tarifas por transacción de 10,44 BTC (en ese momento equivalía a más de 755.000 dólares). Este monto es pagado por todos los usuarios que tuvieron incluidas sus operaciones en ese bloque.

Durante el bloque 868188, el rango de tasa de satoshis por vB estuvo entre 3 y 24.436 sat/vB. Fuente: mempool.

En contrapartida, un bloque promedio, según Bit Info Charts, posee una tasa de tarifa por transacciones de alrededor de 7,3 sat/vB, lo que equivale al momento de este artículo a 0,60 dólares aproximadamente. En cuanto a la cantidad de transacciones, cada bloque almacena un promedio de entre 2.000 y 4.000, según Y Charts.

La selectividad de las transacciones (que pagan los usuarios) se basa en un sistema de prioridad ejecutado por los mineros de BTC.

Estas tarifas en Bitcoin están determinadas por la demanda de espacio en los bloques. Cuando muchas personas intentan realizar transacciones al mismo tiempo, las tarifas aumentan porque los mineros priorizan las transacciones con tarifas más altas para obtener así una mayor rentabilidad por procesar transacciones.

Para los usuarios, esto significa que durante ese período de alta actividad, las transacciones pueden haber sido más costosas y más lentas de confirmar. Una vez que la actividad disminuyó, las tarifas volvieron a niveles más normales, facilitando transacciones más económicas y rápidas.

Memento Mori, una memecoin inspirada en la fugacidad 

La memecoin Memento Mori (MEMENTO MORI) fue creada por Casey Rodarmor, quien además desarrolló los protocolos que operan sobre la red Bitcoin, Ordinals y Runes.

En este caso, este token fue elaborado mediante Runes, que permite la creación de tokens fungibles en Bitcoin. Estos tokens pueden comportarse como memecoins u otros activos intercambiables.

A diferencia de los NFT (tokens no fungibles), que son únicos y no intercambiables entre sí, los tokens fungibles creados con Runes son idénticos y pueden ser intercambiados de manera similar a cómo funcionan los tokens del estándar ERC-20 en Ethereum (ETH).

La expresión “Memento Mori” es una frase en latín que significa “recuerda que morirás” y representa la idea de la fugacidad y lo efímero. En línea con este concepto con el que fue creado este token, su símbolo es un emoji de una calavera.

Esta memecoin inspirada en una calavera revolucionó las comisiones de Bitcoin: Fuente: X.

Por otro lado, ya está completo el proceso de acuñación y se llegó al límite de tokens en circulación, que es de 100.000.000. A su vez, el token estará disponible para el comercio desde el 2 de noviembre de 2024, según la cuenta de Memento Mori en X.

En resumen, en la red de Bitcoin, las tarifas de transacción pueden fluctuar drásticamente en períodos cortos. Esto sucede cuando la competencia por el espacio en los bloques aumenta, lo que puede ocurrir en momentos de alta actividad, como al acuñar una nueva memecoin o durante eventos de alto volumen de transacciones.

Tal fue el caso de otra runa-memecoin, DOG, que produjo lo mismo que ocurrió hoy con Memento Mori. Por su parte, DOG, que está ilustrada por un perrito con un abrigo naranja y el logo de bitcoin, alcanzó en menos de una semana de su lanzamiento más de 70.000 holders, como lo reportó CriptoNoticias en mayo de 2024.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Lo últimoMemecoinMempool
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 octubre, 2024 03:18 pm GMT-0400 Actualizado: 31 octubre, 2024 10:52 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Reportero de Tecnología en CriptoNoticias desde mayo de 2024. Su carrera comenzó en 2009 trabajando en diversos medios de comunicación, incluyendo crónicas radiales en medios locales, producción y coordinación de televisión en Canal 26. Su interés por el mundo de las criptomonedas surgió en 2019, cuando comenzó como inversor minoritario.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.