Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

¿Competencia para Metamask? Exodus entra al mercado de wallets Web3

Exodus lanza su wallet para navegadores web, permitiendo conectarse a aplicaciones Web3 y manejar criptomonedas, parandose firme ante Metamask.

por Luis Esparragoza
22 mayo, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Exodus.

Exodus wallet es conocida por integrar más de 100 criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: sdecoret / adobe.stock.com ; exodus.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La nueva extensión de Exodus permite visualizar NFT y navegar en la Web3.
  • De wallet de escritorio a extensión de navegador, Exodus planea agregar más redes.

Exodus, una wallet pionera de la industria de criptomonedas fundada en el año 2015, ya tiene una extensión para navegar la Web3, haciéndole frente a MetaMask, la principal aplicación de este mercado. 

La wallet de Exodus, que cuenta con 1 millón de descargas y más de 85.000 reviews en Google Play (casi los mismos que MetaMask), permitirá a los usuarios interactuar con fondos y aplicaciones descentralizadas, conectando protocolos de dinero electrónico o criptomonedas con páginas web de Internet.  
 
En pocas palabras, será una herramienta más para acceder a las aplicaciones de la denominada Web3, alrededor de obras de arte NFT (tokens no fungibles), play-to-earn (videojuegos para ganar) o las finanzas descentralizadas (DeFi). 
 

En principio, la wallet funcionará únicamente para criptomonedas y tokens de la red Solana, estando disponible para navegadores como Google Chrome y Brave. Entre sus funciones más destacadas, explican que la wallet para navegadores de Exodus permitirá comprar, vender e intercambiar (swap) criptomonedas; como también emitir, vender y visualizar tokens no fungibles o NFT.

Wallet exodus.
La wallet de Exodus se puede descargar en los navegadores Brave y Google Chrome, donde se puede acceder directamente a los fondos y NFT allí almacenados. Fuente: Exodus.

¿Exodus podría desplazar a MetasMask? 

La wallet MetaMask es uno de los pesos pesados de la industria, pero puede ser algo complicada para principiantes al momento de trabajar con otras redes diferentes a Ethereum, pues conlleva varios pasos a seguir. 

Además, este año MetaMask ha tenido algunos problemas de funcionamiento. Esta situación podría abrirle camino a Exodus, que con su trayectoria y capacidad para integrar muchas criptomonedas, tiene el potencial desplazar a MetaMask si su nueva extensión de navegador resulta ser exitosa.

En este sentido, si Exodus logra integrar otras redes como Binance Smart Chain, Ethereum y Avalanche, podría convertirse en una firma de renombre en esta industria y volverse en un fuerte competidor para MetaMask, una de las carteras más usadas en el ecosistema Web3.  

Exodus prefiere a Solana sobre Ethereum (por ahora) 

Notablemente, Exodus no funciona por los momentos con Ethereum, sino con Solana. Sin embargo, en el futuro espera integrarse a otros protocolos, según dicen en su página web. 

Exodus explicó en una publicación que la razón para comenzar con Solana es que las altas comisiones de la red Ethereum dificultan el acceso a nuevos usuarios a este ecosistema, a pesar de seguir siendo la red más popular para las DeFi. 

Navegar [Ethereum] es impredecible y las costosas comisiones pueden ser restrictivas para la persona promedio que busca experimentar con pequeñas sumas de dinero. Mientras Exodus planea añadir Ethereum próximamente, hacer el lanzamiento con Solana tuvo más sentido. 

Como Ethereum, Solana es una plataforma de contratos inteligentes que aloja un mundo de aplicaciones Web3, tales como exchanges descentralizados y plataformas de préstamos. A diferencia de Ethereum, Solana puede escalar a cientos de miles de transacciones por segundo a un costo tan pequeño que tendrías que enviar miles de transacciones para gastar apenas 1 dólar en comisiones.

Exodus.

Aunque no es un rechazo definitivo, Ethereum ha quedado muy mal parado con Exodus al recibir críticas de la empresa. Mientras tanto, otras blockchains que se han dedicado a explorar el ecosistema de finanzas descentralizadas siguen creciendo a ojos de las empresas de criptomonedas, ganando cada vez más usuarios y adeptos, como es el caso de Solana que se ganó la oportunidad de estrenar las funciones de la primera wallet Web3 de Exodus.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasEthereum (ETH)Exodus WalletLo últimoMetaMask
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 mayo, 2022 01:44 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:03 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.