Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

MetaMask fue eliminada de la Apple Store

MetaMask es una wallet de criptomonedas que tiene más de 30 millones de usuarios mensuales alrededor del mundo.

por Jesús González
14 octubre, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
Metamask eliminado de Apple Store.

MetaMask es una de las principales wallet de Ethereum y de proyectos web3. Composición por CriptoNoticias. wikipedia.org ; PixieMe / izzul fikry (ijjul) / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • MetaMask tiene soporte para Ethereum y múltiples redes de tokens y plataformas DeFi.
  • Apple no ha emitido ningún comunicado que justifique este hecho.

ACTUALIZACIÓN: La app de MetaMask fue restituida en la tienda de Apple en horas de la tarde (17:30 UTC) del día 14/10/2023. La remoción de la aplicación duró varias horas y al momento de realizar esta actualización no se ha emitido una explicación del hecho.


La wallet de criptomonedas relacionadas con Ethereum más grande del ecosistema, con más de 30 millones de usuarios mensuales, fue removida de la Apple Store. La compañía fabricante de dispositivos para iOS no emitió ningún comunicado previo.

MetaMask, una app desarrollada por la empresa de software enfocada en criptomonedas Consensys, es una wallet que brinda soporte a la moneda de Ethereum, diversos tokens, NFT y un conjunto de proyectos de la Web3. Hasta el momento se desconoce la razón por la que fue removida de la tienda de aplicaciones de Apple. “Somos conscientes de que MetaMask no está disponible actualmente para descargar en la App Store, indicó la compañía a través de un comunicado.

“Esto no está relacionado con nada malicioso y nuestro equipo está trabajando arduamente para resolverlo lo antes posible”, enfatizó el equipo de MetaMask.

En 2019, MetaMask experimento un caso similar, cuando Google Play App Store removió temporalmente la aplicación de Android de su tienda online. En aquel entonces, el equipo de Google citó una política de la empresa que prohíbe la minería de criptomonedas en dispositivos móviles. El equipo de MetaMask fue tajante: “nosotros no hacemos eso”.

El equipo de la wallet ha trabajado en distintos proyectos durante los últimos meses, donde destaca el desarrollo de una red rollup denominada Linea. Este rollup se enfoca en el intercambio de valor a través de prueba de conocimiento cero (zero knowledge proof o ZK), que permite ejecutar transacciones más privadas. Se desconoce si este desarrollo puede ser uno de los motivos por los que Apple eliminó la app de MetaMask. Sin embargo, debido a las regulaciones en Estados Unidos y países de Europa sobre redes de intercambio de criptomonedas privadas, se presenta como una posibilidad.

Un rollup de Ethereum es una solución de escalado de capa 2 que traslada la ejecución de contratos inteligentes y el almacenamiento de estado fuera de la cadena principal de Ethereum. Esto permite que la cadena principal se concentre en las transacciones de mayor valor, mientras que los rollups se encargan de validar un mayor número de transacciones, de diversos tokens, fuera de la cadena, a un menor costo para los usuarios.

Recientemente, MetaMask integró en su plataforma el intercambio de forma nativa de Bitcoin (BTC), Litecoin (LTC), Dogecoin (DOGE) y Bitcoin Cash (BCH), redes que no son compatibles directamente con Ethereum, como reportó CriptoNoticias. Otras redes no compatibles con Ethereum que se integraron recientemente a MetaMask son Solana, Tezos, Algorand y Starknet.

Durante la conferencia Ethereum Argentina, la desarrolladora de este protocolo Antonela Debiasi reflexionó sobre el modelo de confianza basado en intermediarios en redes de criptomonedas. Para la desarrolladora, es necesario diferencias los modelos de seguridad de los modelos de confianza. Usó el ejemplo de el candado en la barra de direcciones de los navegadores, que muchas veces sugieren que el usuario está protegido cuando en realidad está otorgando confianza.

«No siempre estos indicadores garantizan confianza, sino que son más bien indicadores de confianza corporativa», explicó. Esto quiere decir que la experiencia de usuario se sostiene muchas veces en acuerdos entre empresas privadas, que determinan desde su posición qué es seguro y qué no.

Etiquetas: Ethereum (ETH)iOS y AndroidLo últimoMetaMaskWallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 octubre, 2023 12:23 pm GMT-0400 Actualizado: 09 julio, 2024 01:36 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.