Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Tecnología

Cinco mineros se quedaron con el 21% del bitcoin en enero 

MARA, Riot, CleanSpark, Cango e Iris Energy consiguieron más de 1/5 de las recompensas totales de bitcoin en el primer mes del año.

por Franco Scandizzo
6 febrero, 2025
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Mineros de cotización pública aumentan su presencia en el hashrate global de Bitcoin. Fuente: IA Grok.

Mineros de cotización pública aumentan su presencia en el hashrate global de Bitcoin. Fuente: IA Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Estos mineros de BTC no desplegaron durante enero su hashrate máximo.
  • MARA, Riot Platforms y CleanSpark duplicaron sus ganancias respecto de enero de 2024.

En enero de 2025, cinco empresas de cotización pública dedicadas a la minería de Bitcoin (BTC) lograron extraer el 21,07% de todas las recompensas de bloque de esa red. 

De acuerdo con The Miner Mag, las compañías Marathon Digital Holdings (MARA), CleanSpark (CLSK), Riot Platforms (RIOT), Cango (CANG) e Iris Energy (IREN) fueron los principales productores del primer mes del 2025.

MARA es el principal productor de bitcoin, dentro de las compañías mineras de cotización pública. Fuente: The Miner Mag.

En enero, y conforme a la misma fuente especializada en minería, la tasa total de hashrate (poder de cómputo) de Bitcoin se mantuvo en un promedio cercano a los 780 EH/s (exahashes por segundo), un nivel moderadamente superior al de meses anteriores. Según el sitio mempool, al 5 de febrero de 2025, el hashrate global de Bitcoin se sitúa en los 745 EH/s, como se aprecia en el siguiente gráfico. 

En la actualidad el hashrate de Bitcoin es de 745 EH/s. Fuente: mempool.

Pese al constante aumento del hashrate en esta red producto de la inserción de nuevos mineros y del aumento del ya existe, MARA, RIOT y CLSK casi duplicaron las recompensas totales por bloque respecto de enero de 2024, cuando consiguieron el 11,4% junto con otras dos empresas: Core Scientific (CORZ) y Cipher Mining (CIFR). 

El principal factor que explica las ganancias de los mineros es el precio de bitcoin, sumado al incremento de su capacidad computacional en la red. Mientras en enero de 2024 la cotización de BTC toco su punto más alto en los 49.000 dólares aproximadamente, durante enero de 2025 no bajó de los 92.000 dólares y alcanzó los casi 110.000 dólares por moneda, siendo este el máximo histórico (ATH), según TradingView.

Estos mineros están trabajando más eficientemente 

Conforme a The Miner Mag, las cinco empresas que produjeron el 21,07% del total de BTC extraído en enero de 2025 no han podido desplegar su capacidad máxima de hashrate en ese mismo período. 

La capacidad teórica de los mineros no siempre coincide con el llamado “hashrate realizado”. MARA reportó 53 EH/s de potencia computacional en enero, pero su producción de 750 BTC traduce un desempeño efectivo de solo 41 EH/s, evidenciando que factores como cortes de energía o acuerdos de reducción voluntaria inciden en la operatividad real. La flexibilidad de encender y apagar equipos permite moderar costos, pero reduce su potencia media sobre la red. 

Mineros de Bitcoin de cotización pública no consiguieron desplegar todo su poder. Fuente: The Miner Mag.

La menor operatividad de MARA en enero impulsó el avance de Riot, que culminó el mes con un tiempo de actividad más constante. CleanSpark, Cango, Riot e Iris Energy rondaron los 30 EH/s, mientras que Iris Energy registró un salto en diciembre, pasando de 19,70 EH/s a 28,06 EH/s y cerrando el año con 31 EH/s de capacidad instalada.

Por otro lado, si estas empresas mineras continuaran incrementando su protagonismo en la red Bitcoin, en el largo plazo esto podría dificultar la entrada de nuevos participantes. Son estas las empresas grandes las que poseen capacidad financiera para afrontar alta producción y altos costos de energía y equipamiento.  

Aun así, el sector sigue en constante evolución. Por ejemplo, CriptoNoticias notificó que un minero utilizando un mini ASIC Apollo logró encontrar un bloque con la ayuda de hashrate ajeno, lo que fomenta la descentralización en la minería de bitcoin pese a representar un hecho raro. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosMinería ASICMinerosTasa de hash
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 febrero, 2025 04:15 pm GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2025 10:31 am GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Reportero de Tecnología en CriptoNoticias desde mayo de 2024. Su carrera comenzó en 2009 trabajando en diversos medios de comunicación, incluyendo crónicas radiales en medios locales, producción y coordinación de televisión en Canal 26. Su interés por el mundo de las criptomonedas surgió en 2019, cuando comenzó como inversor minoritario.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.