Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Monedero de Bitcoin Core ya permite recibir fondos para transacciones de Taproot

La versión 0.21 del cliente Bitcoin Core agregó soporte para recibir transacciones de Taproot.

por Mike Gelly
17 junio, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bitcoin Core y Taproot.

Distintas implementaciones de Taproot van tomando forma. Composición por CriptoNoticias Fuentes: ff-photo / elements.envato.com ; pngegg.com / pngegg.com ; N.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Una propuesta abierta permitirá después también gastar con Taproot.
  • Taproot incrementa la privacidad en las transacciones.

El Boletín informativo de Bitcoin Optech nro. 152 divulgó que la versión 0.21 del monedero de Bitcoin Core ahora cuenta con soporte para recibir transacciones Taproot.

Esta actualización, mencionada en el boletín, es un primer paso para completar la integración de Taproot y poder enviar transacciones hacia y desde el formato de direcciones Pay-to-Taproot (P2TR) en el futuro.

La propuesta fue combinada en el código de Bitcoin Core el pasado 4 de junio, incluyendo nueve modificaciones que dan soporte a las rutas de derivación de Taproot para descriptores y el camino para próximas actualizaciones.

Las rutas de derivación son los caminos seguidos por el software para acceder a las monedas desde la semilla. Esto sobre todo en casos donde se restauran fondos en un nuevo monedero. Las wallets pueden usar distintas rutas de derivación dependiendo del estándar que estén usando. Dando soporte a las derivaciones de Taproot, ya se podrían importar fondos bajo el estándar de Taproot en el monedero de Bitcoin Core.

En cuanto a los descriptores, hay que entender primero qué son los scripts. El script o código de una transacción define las condiciones de gasto de esa transacción en específico. Esas condiciones de gasto pueden ser muchas. Pueden ser el formato de dirección (Pay-to-public-key; Pay-to-Script-hash; Pay-to-wrapped-script-hash; Pay-to-taproot). Pueden ser que se requieran dos de tres firmas para gastar. Pueden ser que solo se puedan gastar a la altura de cierto bloque. En fin, cualquier cosa que se pueda programar en una transacción.

Todas esas condiciones de gasto están incluidas en el código de cada transacción, y quien firme la transacción necesita cumplir esas condiciones para que la transacción sea válida.

La actualización Taproot ha logrado el primer hito significativo en el camino hacia la activación. Fuente: Pexels.

Un descriptor, por su parte, le describe (de-script) al software de monedero de ese script o condición de gasto. Es decir, le describe al software cómo se puede gastar esa transacción.

Para que tu monedero pueda recibir transacciones con scripts o condiciones de gasto propias de Pay-to-Taproot (P2TR), necesita poder entenderlas. Con esta actualización, se da soporte a llaves y scripts propios de P2TR, en tanto que ahora Bitcoin Core cuenta con los descriptores para entender esos scripts. En adelante, falta añadir los descriptores para poder transferir a otras direcciones P2TR.

Por el momento, el soporte de firmas de Taproot para monederos descriptores se encuentra en una propuesta abierta hecha por Pieter Wuille, cofundador e ingeniero técnico principal de Chaincode Labs, la cual se sigue trabajando.

Taproot ya está bloqueado en Bitcoin

Taproot es una actualización de Bitcoin que añade una nueva capa de privacidad para la red. Permite programar múltiples condiciones de gasto para una misma transacción, abriendo la posibilidad de contratos inteligentes, y ofuscar dichas condiciones combinando múltiples firmas en una sola. Esto permite que las transacciones en Bitcoin sean más baratas, fáciles y eficientes.

Tanto las transacciones multifirmas como las de firma simple se verán igual en la blockchain cuando haya suficiente adopción de Taproot y se reducirá el espacio de transacciones. Esto ayuda al tráfico de la red y reduce costos de tarifas.

Como se ha informado en CriptoNoticias, los grupos de minería ya señalizaron su acuerdo con Taproot y es ya un hecho que estará disponible para cualquier usuario en noviembre del presente año. Trabajos como el que se está haciendo en el monedero de Bitcoin Core son indispensables para que los usuarios aprovechen las ventajas que esta actualización trae.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)Bitcoin (BTC)Bitcoin CoreDestacadosWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 junio, 2021 03:41 pm GMT-0400 Actualizado: 20 junio, 2021 12:12 pm GMT-0400
Autor: Mike Gelly
Comunicólogo mexicano (CDMX), vive en Berlín, Alemania. Apasionado por Bitcoin y su potencial para cambiar al mundo. Trabaja en medios desde 2001 y en CriptoNoticias desde 2021. Agradecido de formar parte de este equipo.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.