Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Tecnología

Monero corrige atascamiento de nodos, tras hard fork de su red

Los desarrolladores de la red lanzaron un parche con la nueva versión menor de software v0.17.1.1 para corregir el error.

por Glenda González
19 octubre, 2020
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
criptomoneda monero actualización red nodos

Moneda de Monero sobre medidor de flujo sobre red digital. Composición por CriptoNoticias. DPimborough / elements.envato.com; garloon / elements.envato.com ; Freepik / Freepik.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Monero activó el código Oxygen Orion con el hard fork ejecutado el 17 de octubre.
  • El precio de XMR, criptomoneda de la red, ha crecido 35% en el último mes

Luego del hark fork no contencioso de la cadena de bloques de Monero, ejecutado el 17 de octubre, un bug (error) en la nueva versión de software v0.17.0.0 ha provocado que algunos nodos se atasquen en el bloque 2210720.

De acuerdo a lo que se informa en una publicación del Reddit oficial de Monero, el error de software causa el atascamiento tanto de los nodos que se sincronizan desde cero, como de los nodos existentes que no estén sincronizados más allá del bloque 2210720. También se atascan aquellos que estén fuera de línea en espera de sincronizar. A pesar de este bug, la red ha seguido funcionando correctamente, acota en el mensaje.

Para corregir el problema se hizo una actualización menor a la versión del software, en la cual se ha estado trabajando este 18 y 19 de octubre, según se señala en el blog de Monero. En consecuencia, los desarrolladores invitan a los usuarios a actualizar a la nueva versión de software v0.17.1.1, que contiene un parche para corregir el error. Se aclara que quienes hayan logrado sincronizar el nodo más allá del bloque 2210720, no se ven afectados.

Entre los nodos que se han visto atascados se hallan el explorador de bloques localmonero.co y algunos servicios de terceros, como bitinfocharts. De acuerdo a lo que informó uno de los participantes en el foro en Reddit, estos exploradores han estado mostrando un recuento de transacciones mucho más bajo de lo real.

En su comunicado, los desarrolladores de Monero agregan que, además de resolver todos estos atascamientos de nodos, con el parche se realizan otras correcciones menores. Citan entre ellas una “mejora la pantalla de inicio/parada y una corrección al atascamiento de la cartera al cerrar”.

Se activa el hard fork y precio de XMR en alza

La versión del software v0.17.0.0, llamada Oxygen Orion, estuvo disponible para descarga desde finales de septiembre, tal como lo reportó CriptoNoticias en esa fecha. El cliente llegó previo al hard fork que se activó el pasado sábado 17.

Una de las principales mejoras que se incorporó con el nuevo código fue el soporte para un nuevo tipo de firmas de anillo conocidas como CLSAG (Concise Linkable Spontaneous Anonymous Group, o en español Grupo Anónimo Espontáneo Enlazable y Conciso). Con ello se reemplaza la implementación de MLSAG (Multilayered Linkable Spontaneous Anonymous Group o Grupo Anónimo Espontáneo Vinculable de Múltiples Capas).

Este nuevo mecanismo reduce el tamaño de las transacciones de Monero en aproximadamente un 25%, mientras que la velocidad de verificación mejora en 10%.

Vale añadir que el precio de la criptomoneda de la red, XMR, ha estado experimentando un crecimiento significativo, desde antes de la bifurcación dura.

El precio de monero descendió en la fecha del hard fork, pero volvió a subir en las siguientes horas. Fuente: Live Coin Watch.

De acuerdo a los datos Live Coin Watch, a pesar de que en la fecha del hard fork se registró una baja en el precio, el avance de XMR en el último mes se estima 35%. El valor de la criptomoneda volvió a incrementarse a partir del 18 de octubre, subiendo 4% en las últimas 24 horas.

Hace una semana circuló la noticia de que Monero agregará a su blockchain intercambios atómicos con Bitcoin, gracias a donativos que permitirán financiar el proyecto. Previo a ello, en enero, los desarrolladores anunciaron que estaban trabajando en un nuevo mecanismo para aumentar la privacidad.

Etiquetas: Hard fork (Bifurcación fuerte)Monero (XMR)Nodos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 octubre, 2020 05:55 pm GMT-0400 Actualizado: 19 octubre, 2020 05:55 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.