Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 22, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Mutiny Wallet se lanzará como una PWA de Bitcoin a prueba de censura 

El proyecto utilizará progressive web app (WPA), un software de aplicación que funciona en navegadores de escritorio y móviles.

por Jesús González
16 junio, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
Wallet de Mutiny de bitcoin.

Mutiny es una Wallet para la red Lightning y Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. WrightStudio / stock.adobe.com ; blog.mutinywallet.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las PWA no pueden ser censuradas por compañías como Google o Apple.
  • Apple ejecutó medidas que pueden considerarse censura en contra de apps de Bitcoin.

El equipo del proyecto Mutiny Wallet explicó recientemente que su aplicación usará progressive web app (PWA o aplicación de web progresiva), un software que funciona desde navegadores de escritorio y móviles. La wallet de código abierto se enfoca en la autocustodia de bitcoin (BTC) y transferencias privadas a través de la red Lightning.

Como respuesta a las acciones que Apple ejecutó en contra de dos compañías que permiten trasferencias de bitcoin a través de la red Lightning, los desarrolladores de Mutiny argumentaron que una aplicación PWA puede utilizarse en las pantallas de inicio de casi cualquier navegador de Internet. “No puede ser censurada por Apple o Google, no necesita descarga”, sentenciaron.

Una aplicación web progresiva es comparable con un sitio web que se puede instalar en teléfonos móviles, tabletas, PC o Mac y permite trabajar sin conexión. Utiliza lenguajes de programación comunes como HTML, CSS y JavaScript. Lo más interesante de este tipo de apps es que los desarrolladores y usuarios no dependen de sistemas de distribución como Apple App Store o Google Play.

Este tipo de herramientas cobra relevancia en este momento porque a comienzos de semana el equipo de revisión de la Apple App Store envió una advertencia al proyecto Damus, una red social descentralizada basada en el protocolo Nostr. Como informó CriptoNoticias, Damus sería excluida de la plataforma por utilizar zaps en las publicaciones de sus usuarios.

Según Apple, este método para recibir propinas a través de la red Lightning de Bitcoin se considera “venta de contenido digital” y las aplicaciones que lo utilicen no pueden distribuirse en la App Store. Finalmente, ambas partes llegaron a un acuerdo y Damus tuvo que remover el botón de zaps de las publicaciones de la plataforma.

Un destino similar acaeció sobre Zeus Wallet, un monedero de código abierto para teléfonos móviles, enfocado en pagos a través de la red Lightning de Bitcoin. De acuerdo con una publicación de Evan Kaloudis, desarrollador principal del monedero, “Zeus v0.7.6 ha sido rechazada por Apple”.

“Su app facilita la transmisión de una moneda virtual pero no fue presentada por un exchange correspondiente o una institución financiera reconocida”, se lee en la notificación. Fuente: Evan Kaloudis / Twitter.

Un día después de recibir la notificación, el desarrollador indicó que la app había sido “aprobada” y ya estaba disponible. En parte, gracias al apoyo que recibió de usuarios y personas de la comunidad bitcoiner. Kaloudis también compartió una experiencia similar que se presentó dos años antes, cuando China App Store removió su app de la plataforma.

Cuál es el papel de las WPA en Mutiny

Si bien el protocolo que utilizan App Store y Google Play apunta a impedir que actores malintencionados perjudiquen a los usuarios, algunas de estas acciones pueden considerarse censura.

El objetivo de las aplicaciones de web progresivas consiste en vencer estos obstáculos y de alguna manera descentralizar la distribución de apps, eliminando para los usuarios que deben descargar un software o la necesidad de depender de la aprobación de un tercero. Un ejemplo de esto es lo podemos ver en el sitio web TimeChainStats, que provee estadísticas sobre Bitcoin y que ofrece una PWA que se puede agregar a la pantalla de inicio con solo un clic.

Mutiny, una wallet que se encuentra en fase beta y puede ser probada por cualquier persona en la signet de Bitcoin (una red de pruebas), está siendo desarrollada para superar las limitaciones de la centralización de la distribución de apps.

La interfaz de Mutiny es muy simple de usar, tanto en su versión de escritorio como en la de dispositivos móviles. Fuente: Mutiny

Con el desarrollo de la aplicación, a través de un software WPA, Mutiny cuenta con dos propiedades valiosas: ocupa menos espacio en el dispositivo y tiene una menor exposición a la vigilancia de Apple o Google o cualquier compañía asociada.

Opiniones encontradas

Level39, un investigador enfocado en Bitcoin, tecnología e Historia que contribuye con Bitcoin Magazine, argumenta que las aplicaciones nativas, aquellas que se descargan de la App Store o Google Play, tienen mayor acceso a los dispositivos y son capaces de realizar actualizaciones de las apps sin avisar, lo que representaría un vector de potenciales ataques en contra de un usuario, debido a que usan WebView. Por su puesto, esta función se puede revocar fácilmente desde cada dispositivo, aunque WebView forman parte del sistema operativo de Android, por ejemplo.

Aun así, hay opiniones divididas. Otro usuario de Twitter argumenta que, si una aplicación ha sido prohibida por App Store, no es recomendable sustituirla por una PWA, incluso si confía en su creador. Peter Todd, desarrollador de Bitcoin Core, dice: “Los PWA no son un reemplazo viable para las aplicaciones nativas”.

Cualquiera sea el caso, varias personas coinciden en que “la única PWA segura es la que tú mismo alojas en tu propio servidor”. En este sentido, las “PWA estáticas son mucho más fáciles de autoinstalar y hospedar que las aplicaciones nativas”, explica Level39, quien defiende la idea de que las aplicaciones para pagos con bitcoin como Mutiny tienen una gran ventaja si se construyen como PWA.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)GoogleiOS y AndroidLightning Network (LN)RelevantesWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 junio, 2023 03:50 pm GMT-0400 Actualizado: 09 julio, 2024 01:36 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.