Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Nace Arkham: un mercado que invita a negociar los datos de las wallets de criptomonedas

La plataforma permite comprar y vender datos de direcciones de varias redes.

por Fernando Clementín
12 julio, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
billetera con información de usuario y etiqueta de precio entre red de bloques

Arkham es un mercado de datos de wallets de criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. Picture Office; Kannapat; Yurii; SVIATOSLAV/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En Arkham Intel Exchange, se pagan recompensas a quien consiga datos específicos sobre una wallet.
  • Busca satisfacer la demanda de análisis on-chain y ayudar a expertos a monetizar su investigación.

Arkham, una plataforma dedicada al análisis on-chain, presentó su nuevo mercado de información sobre wallets de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas. En la plataforma, que estará disponible desde el 18 de julio, se puede comprar y vender información sobre direcciones específicas.

Este innovador mercado, llamado Arkham Intel Exchange, tiene como objetivo “satisfacer la creciente demanda de análisis on-chain” por parte de diversos actores en el ecosistema, explicó la compañía en Twitter. Además, quienes se dedican a la investigación en redes blockchain podrán monetizar sus servicios mediante este marketplace, aclara.

Este lanzamiento por parte de Arkham abre la puerta a un nuevo modelo de monetización e incentivos en el ámbito del análisis on-chain. Se trata de un modelo que permite a la comunidad contribuir activamente en esta área, complementando así el trabajo de empresas profesionales de análisis como Chainalysis y Elliptic.

La plataforma de Arkham utiliza un mecanismo de recompensas conocido como bounties (recompensas) para incentivar la participación de los usuarios. Ellos pueden publicar un pedido, bloquear los fondos y los bounty hunters (cazadores de recompensas) tendrán la posibilidad de dar información a cambio de un pago.

Algunas de las recompensas que se ofrecen en el mercado de datos de Arkham. Fuente: Arkham Intel Exchange.

Las tareas que se pueden ofrecer o pedir en Arkham Intel Exchange abarcan desde la localización de wallets específicas hasta la identificación de hackers, fondos de inversión, estafadores y suplantadores de identidad, entre muchas otras.

Nuestra visión para Arkham Intel Exchange es una economía descentralizada de inteligencia-para-ganar impulsada por contratos inteligentes, en la que cualquier detective puede ganar en función de sus habilidades y experiencia. Esto marca el comienzo de una nueva era para las criptomonedas con un estándar mucho más alto de transparencia y conocimiento.

Arkham. Intel en Twitter.

La información que se comercia en el mercado de Arkham no es accesible para todo el mundo, al menos no de forma inmediata. En cambio, los datos se mantienen en exclusiva durante un período de 90 días, tras el cual se comparte con la comunidad de Arkham. Múltiples usuarios pueden contribuir a los bounties públicos, y así obtener acceso a la información (o una parte de ella, según cada caso) durante el período de exclusividad.

El papel del token ARKM

Para incentivar aún más la participación en su nueva plataforma, Arkham lanzó su propio token, ARKM. Este token se utiliza para recompensar y motivar a los investigadores en sus análisis.

Un caso de uso de ARKM es ponerlos como recompensa en los bounties. El primer participante en presentar información verificada se llevará los tokens apostados.

Arkham Intel Exchange exige la creación de una cuenta, y actualmente solo es posible sumarse a la lista de espera. Fuente: Arkham Intel Exchange.

Además, los vendedores tienen la opción de subastar información verificada, por la que los participantes pueden pujar utilizando ARKM. Para evitar el spam, los cazadores de recompensas deben apostar 10 ARKM, que pueden retirar tras 15 días o antes (con una tarifa del 10%) si su información es verificada.

Announcing The World’s First On-Chain Intelligence Exchange

Buy and sell information on the owner of any blockchain wallet address—anonymously, via smart contract. pic.twitter.com/4xr7dLvOjp

— Arkham (@ArkhamIntel) July 10, 2023

Arkham también ha implementado un sistema de descuentos y recompensas para incentivar la participación en su ecosistema. Los usuarios pueden recibir descuentos del 20% al pagar con $ARKM y descuentos de hasta el 50% por mantener $ARKM, basados en la cantidad y duración de la tenencia.

En última instancia, Arkham también anunció la posibilidad de realizar un airdrop (una distribución gratuita) de ARKM para los usuarios de su herramienta de análisis. Esto añade un elemento adicional de incentivo y recompensa para aquellos que utilizan la plataforma.

Etiquetas: AltcoinsBlockchainCadena de bloques (block chain)Privacidad y AnonimatoRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 julio, 2023 02:00 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 05:59 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.