Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

NFT “ligados al alma” se destacaron en hackathon de Ethereum

Estos NFT permiten distinguir cualidades y logros de un usuario de forma intransferible, y se presentaron varios proyectos relacionados.

por Fernando Clementín
28 junio, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
Los NFT “ligados al alma” se adueñaron del hackathon en la ETH NewYork

Un nuevo tipo de NFT, los soulbound o “ligados al alma” se hacen su lugar en el ecosistema. Composición por CriptoNoticias. Space Wind/ stock.adobe.com; executioner4/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los primeros puestos del hackathon ETHNewYork fueron para proyectos de NFT “ligados al alma”.
  • Avalados por Vitalik Buterin, proponen una forma descentralizada de validar identidades y logros.

Los tokens no fungibles (NFT) soulbound o “ligados al alma” ganan cada vez más consideración en el mundo de los desarrolladores de Ethereum. O al menos esto se puede inferir de los resultados del hackathon de la convención ETHNewYork, donde tuvieron un protagonismo destacado.

Según informó el portal The Defiant, los NFT soulbound (SBT o “ligados al alma”) abundaron durante la competencia, que repartía USD 500.000 totales en premios a los ganadores, tanto en ether (ETH) como en dinero en efectivo.

Este tipo de NFT fue propuesto en mayo de 2022 por Vitalik Buterin, cocreador de la red Ethereum, junto con E. Glen Weyl (Microsoft y RadicalxChange Foundation) y Puja Ohlhaver (Flashbots).

Los tokens “soulbound” (SBT) o “ligados al alma” proponen crear una forma de validación de identidad descentralizada en la web, como reportó CriptoNoticias. Se trata de tokens intransferibles que reflejan la reputación de los usuarios. Las personas recibirían estos SBT ante cada logro profesional o personal que deseen validar y unir a su identidad en la red. Así, se podrían reflejar aspectos como su experiencia laboral, formación académica y hasta historial crediticio.

La popularidad que tuvieron en el evento en tierras estadounidenses no se limita únicamente a lo que se pueda haber discutido sobre ellos, sino que quedó claramente marcada por algo más concreto. Es que tres de los cinco proyectos que llegaron a la instancia final de la convención ETHNewYork estaban relacionados con esta clase de NFT, mientras que los dos restantes se vinculaban con las finanzas descentralizadas (DeFi).

Los NFT soulbound y su “1-2” en ETHNewYork

En disciplinas deportivas como la Fórmula 1, se habla de “1-2” cuando un equipo acapara los dos primeros lugares del podio con sus pilotos. Algo así consiguieron los desarrolladores de proyectos vinculados a los SBT en Nueva York.

El equipo ganador del hackathon fue el mismo que desarrolla Guidl Protocol, una plataforma de gestión de cuentas y objetos de gaming a través de blockchains. Justamente, los SBT permiten llevar a cabo este tipo de identificación de cada usuario y su vinculación con los activos que posea en cada videojuego.

Una fotografía de la ETHNewYork compartida en Twitter por Mihailo Bjelic, cofundador de Polygon. Fuente: @MihailoBjelic/ Twitter

El segundo puesto, en tanto, fue para el proyecto Burn My Wallet. Este tiene la finalidad de informar cuando una wallet ha sido hackeada quemando un token SBT. De esta forma, la wallet queda “marcada” para siempre y el atacante no podrá eliminar esa etiqueta.

El hackathon de ETHNewYork

La convención de desarrolladores fue organizada por ETHGlobal. El hackathon que se incluía en estas jornadas contó con la participación de 1.500 desarrolladores, quienes debían construir una aplicación descentralizada (dApp) en Ethereum en el transcurso del fin de semana. Los premios en total superaban los USD 500.000 y se presentaron para competir 251 proyectos.

This was #ETHNewYork 2022 🗽🌃
Our biggest event yet!

👥 1500 attendees
🛠 251 project submissions
🗺 56 countries
🌱 37% new to web3

Thank you for being a part of it 💙
Enjoy our recap video! ✨ pic.twitter.com/YpmH8bZr82

— ETHGlobal (@ETHGlobal) June 27, 2022

La edición anterior que se realizó en Nueva York fue en mayo de 2019 y se centró en los protocolos DeFi. Casualidad o no, al año siguiente, en 2020, las DeFi tuvieron su “primavera” y surgieron una gran cantidad de proyectos relacionados con ellas, muchos de los cuales todavía siguen existiendo.

Etiquetas: Ethereum (ETH)Hackathon (Evento)Lo últimoNFT (Non fungible tokens)Vitalik Buterin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 junio, 2022 10:02 am GMT-0400 Actualizado: 28 junio, 2022 10:02 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.