Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Con este nodo puedes tener un VPN más privado e incluso ganar dinero

La privacidad y el VPN descentralizado se ha vuelto un tema de importancia en el ecosistema de criptomonedas y DAppNode los integró en su plataforma.

por Bárbara Distéfano
8 febrero, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
VPN, nodos y seguridad.

DappNode se une a MYST para ofrecer privacidad y VPN descentralizado. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Denys Prykhodov / stock.adobe ; greenbutterfly / adobe.stock ; C.Castilla / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El nuevo servicio de nodo con privacidad y VPN descentralizado es ofrecido por Mysterium.
  • Los contribuidores de Mysterium pueden ganar criptomonedas.

La plataforma de código abierto para nodos, DAppNode, se ha integrado esta semana al proveedor de VPN descentralizado, Mysterium Network. Esto permite que se pueda ganar criptomonedas participando en el proyecto.

Mysterium dio a conocer la noticia diciendo: “La Internet descentralizada se trata de colaborar, elevar y hacer que la web sea accesible para todos. Con ese espíritu, nos complace anunciar una nueva asociación que nos acerca a esta visión. Mysterium Network se está asociando con DAppNode, un veterano del espacio dWeb y la plataforma resistente a la censura para que pueda ejecutar su nodo Mysterium”.

DAppNode es una plataforma de código abierto para ejecutar nodos de blockchain, aplicaciones descentralizadas y alojar redes y mercados P2P (peer-to-peer). En este sentido, resulta similar a Mysterium, que impulsa una VPN descentralizada y un servicio proxy.

Mysterium comunicó que utiliza múltiples protocolos diseñados para proteger la privacidad como nodo. Esto hace posible que, tal como dijo la organización, “todos los días, las personas puedan alojar un nodo y comenzar a compartir su ancho de banda y dirección IP de repuesto con una comunidad global –sin que esto comprometa los datos personales del usuario–”.

De esta forma, los usuarios pagan para conectarse a su nodo, obteniendo un servicio VPN, acceso a Internet abierto y una línea de comunicación segura. Mysterium declaró: “Los nodos han ayudado a los usuarios de todo el mundo a evitar la censura poco ética y acceder a información gratuita en lugares como Nigeria, Rusia e Irán”.

Es decir, permite conectar a las personas a una Internet sin limitaciones, en donde el contenido digital sea de acceso para todos. Si quieres saber más sobre esta función, puedes leer este artículo de CriptoNoticias sobre VPN y privacidad.

Se puede ganar criptomonedas participando en Mysterium y DAppNode

DAppStore ofrece distintas DApps (aplicaciones descentralizadas) para poder ganar criptomonedas ejecutando un nodo y participando en el mantenimiento, validación o intercambio de recursos de estas redes descentralizadas.

Ahora Mysterium está disponible en DAppStore debido a su integración a DAppNode, el cual se puede instalar en un hardware propio compatible o usar el cuadro para obtener acceso a las economías Web3 y P2P.

Se puede descargar Mysterium desde DAppStore. Fuente: mysterium.

Sobre cuánto dinero se puede ganar, Mysterium informó: “Ganará criptomonedas en función de la cantidad de tráfico que atraviesa su nodo y por cuánto tiempo. Recomendamos ejecutar un nodo estable las 24 horas del día los 7 días de la semana para maximizar su potencial de ingresos”.

Las retribuciones se abonarán a través del token de utilidad de la organización, el cual se llama MYST. Según explicó la organización, los corredores de nodos pueden elegir entre dos modos: aceptar todo el tráfico o el tráfico de la lista blanca. Quienes no residen en Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Australia, Alemania o India pueden aceptar todo el tráfico.

Mysterium recomienda solo el tráfico de la lista blanca, que es la configuración predeterminada, para aquellos que no tienen el conocimiento de cómo ejecutar un nodo de salida de forma segura, que advierte que es similar a la red Tor.

La organización explicó: “En una red peer-to-peer distribuida, un nodo representa un solo dispositivo, como un equipo o dispositivo de hardware, que ayuda a alimentar y mantener esa red. A través de estos sistemas transparentes, seguros y administrados por la comunidad, el valor se puede digitalizar y compartir fácilmente”.

Teniendo eso en cuenta, agregó: “Se incentiva a las personas a contribuir con sus recursos, como el ancho de banda o la potencia de procesamiento, compartiéndolo directamente con toda la red sin necesidad de ningún tipo de host oficial o autoridad. A los nodos se les paga por contribuir con sus recursos”.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasNodosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 febrero, 2022 10:04 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:04 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.