Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

El número de nodos de Bitcoin aumentó 30% en 2023

De acuerdo con la herramienta de monitoreo del desarrollador de Bitcoin Core Luke Dashjr, se habrían sumado al menos 18.000 nodos a la red.

por Jesús González
27 diciembre, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
Símbolo de Bitcoin atravesado por un rayo que flota sobre una red informática
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitnodes, por su parte, indica que el crecimiento habría sido de solo 7.000 nodos.
  • A pesar de las discrepancias entre las distintas herramientas, los datos muestran crecimiento.

Durante 2023, Bitcoin experimentó un crecimiento en el número de nodos conectados a la red. Este aumento ha quedado registrado en una herramienta de monitoreo desarrollada por Luke Dashjr, colaborador de Bitcoin Core y fundador del pool de minería Ocean.

Según los datos proporcionados por la herramienta, Bitcoin cuenta hoy en día con 65.000 nodos (computadoras que permiten ejecutar alguna de las versiones del software de Bitcoin). Esto representa un incremento de 28% o 18.000 nodos comparado con la cifra de comienzos de año. Esta cantidad de nodos conectados a la red no se veía desde enero de 2022, antes de que comenzara el mercado bajista, un periodo donde se percibió una disminución en el número de nodos conectados.

Este incremento puede entenderse como un mayor número de participantes den la red distribuida. Lo que, a su vez, se traduce en mayor seguridad, puesto que el archivo es validado por más computadoras y almacenado en más lugares.

La herramienta programada por Luke Dashjr no es la única que ofrece un conteo de nodos de la red. Bitnodes, por su parte, muestra que en la actualidad hay poco más de 50.000 nodos conectados, 7.000 más que a comienzos de año. Esta discrepancia entre distintas herramientas de monitoreo obedece a la naturaleza descentralizada de la red y distintos criterios para analizar las conexiones.

El conteo histórico de nodos de Bitcoin aumentó en un 28% durante 2023. Fuente: luke.dashjr.org

Como indica la Criptopedia de CriptoNoticias, un nodo se puede definir como

Un nodo es un ordenador que se encuentra conectado con otros, conformando así una red de participantes que se pueden compartir información y siguen unas reglas de consenso determinadas. Estos nodos se organizan en base al protocolo de las redes a las que están conectados, aumentando la distribución de los datos y colaborando con el cumplimiento del algoritmo de consenso.

Criptopedia

Existen además distintos tipos de nodos. Destacan los nodos completos, que almacenan una copia exacta del archivo de transacciones y hacen cumplir las reglas del protocolo. Estos nodos también validan transacciones y distribuyen la información entre la red de nodos. También están los nodos mineros, que utilizan un software especial de minería que permite confirmar transacciones y distribuir la información en la red. Estos nodos se encargan de construir las plantillas de transacciones incluidas en un bloque de información que se añade al archivo, tarea que se paga con una recompensa de nuevas monedas emitidas y las comisiones de los usuarios.

Existen otros tipos de nodos que no almacenan todo el archivo de la red. Por ejemplo, los nodos podados. Los servicios de wallets de Bitcoin comúnmente utilizan software especial para poder conocer el estado de la red sin tener que administrar todo el archivo o utilizar un gran ancho de banda. Cabe destacar que la herramienta de monitoreo de Luke Dashjr contabiliza dispositivos que utilizan la wallet de Bitcoin Core, el principal software de la red en términos de desarrollo y adopción.

En este sentido, podemos hacer un breve desglose de las versiones de software que utilizan los nodos al momento de redactar este artículo. El principal cliente utilizado por nodos de Bitcoin es Bitcoin Core 25.0.0 (22.723 nodos). Siguen Bitcoin Core 21.1.0 (16.444); Bitcoin Core 22.0.0 (11.266) y Bitcoin Core 24.0.1 (4.814). En el total, destaca el conteo de 10.187 dispositivos que utilizan el software de la wallet de Bitcoin Core versión 0.16.2 (10.09).

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Bitcoin CoreLo últimoNodos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 diciembre, 2023 10:52 am GMT-0400 Actualizado: 25 junio, 2024 11:47 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.