Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Nodos de Bitcoin se podrán sincronizar más rápido gracias a Assumeutxo

La herramienta, que todavía está en fase de pruebas, es desarrollada por James O'Beirne, con colaboración de Mike Schmidt y otros desarrolladores.

por Fernando Clementín
3 octubre, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
nodos de bitcoin conectandose con interfaz digital

Assumeutxo puede incentivar la tenencia de nodos completos de Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Zacon Studio; Smart AI/ stock.adobe.com;

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Assumeutxo brinda "una vía realista" para que usuarios ejecuten un nodo completo.
  • El desarrollo usa UTXO serializadas para reducir el tiempo necesario para iniciar un nodo.

La eficiencia a la hora de administrar los datos que se almacenan en nodos de Bitcoin sigue siendo un interés de los desarrolladores del protocolo. Una nueva propuesta en este sentido es Assumeutxo, que reduce las cargas de almacenamiento para nodos utilizando UTXO (transacciones de salida no gastadas) serializadas.

En la propuesta ideada por James O’Beirne, desarrollador del equipo de OpenSats, se detalla que Assumeutxo “reduce la cantidad de tiempo necesaria para iniciar un nodo de Bitcoin utilizable con cambios aceptables en seguridad”. El desarrollo apunta a personas que desean correr un nodo completo de Bitcoin; es decir, uno que almacena una copia de todo el historial de transacciones de la red.

Ahora bien, Assumeutxo es capaz de omitir ese requisito de almacenar toda la contabilidad o blockchain de Bitcoin. Lo hace mediante UTXO serializadas capturadas en una “instantánea” en un momento determinado. La serialización de las UTXO incluye metadatos como el número de monedas contenidas en la instantánea y el encabezado del último bloque encapsulado en la instantánea (su “base”), entre otros datos.

Assumeutxo es una idea de O’Beirne, pero también contó con intervenciones de Mike Schmidt y con la revisión de otros desarrolladores como David Harding y los identificados como Sjors y AJ. Desde el punto de vista técnico, se describe a Assumeutxo de la siguiente manera:

“Es un fragmento de datos incrustado en el código fuente que se compromete con el hash de un conjunto serializado de UTXO que se considera válido para alguna altura de la cadena. El formato final de este compromiso todavía está sujeto a debate porque generarlo es computacionalmente costoso, y su estructura afecta cómo almacenamos y transmitimos el conjunto serializado de UTXO hacia y desde otros pares. Pero en este momento, es simplemente un hash basado en SHA256 del contenido del conjunto de UTXO generado por la utilidad GetUTXOStats() existente”.

Propuesta de Assumeutxo.

Assumeutxo ya fue añadido al repositorio principal de Bitcoin, pero todavía no se encuentra activo en el protocolo. Se está avanzando con las pruebas en redes como regtest, testnet, y signet, explicó O’Bierne. Luego de esperar un tiempo, se cambiarán las pocas líneas necesarias para su implementación en la red principal, detalló.

Ventajas para correr nodos de Bitcoin

El principal beneficio de Assumeutxo es que facilita y agiliza el proceso de iniciar la ejecución de un nodo de Bitcoin. “En este momento, la descarga inicial de bloques es un proceso que aumenta de manera lineal con el tamaño del historial de la cadena”, explica el repositorio de este desarrollo.

Se agrega que el proceso de descargar e instalación de bitcoind puede llevar “desde cuatro horas hasta varios días”, dependiendo del hardware y el ancho de banda de la red. Esto “desanima a los usuarios a ejecutar nodos completos, y en lugar de ello, los incentiva a recurrir a clientes con un modelo de seguridad reducido”.

Por lo tanto, al alentar el uso de nodos completos, Assumeutxo colabora a la seguridad y resistencia a la censura de Bitcoin. Al haber más nodos completos distribuidos por todo el mundo, se tienen más copias de la blockchain, y se garantiza así su resguardo y proliferación a medida que se vuelve más pesada con el paso del tiempo.

La idea va en consonancia con otras que también buscan reducir la carga de datos para los nodos. En CriptoNoticias se reportaron varias de ellas, como por ejemplo Libfloresta, una propuesta para usar UTreeXO, un esquema organizativo de bloques de Bitcoin que necesita de menos información para confirmar su validez en nodos ligeros.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)DesarrolladoresLo últimoNodosUTXO
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 octubre, 2023 10:36 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 05:59 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.