Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Nokia abre mercado para monetizar datos sobre blockchain

El servicio está diseñado para permitir intercambios a través de un blockchain privado.

por Redacción
6 mayo, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
mercado datos blockchain nokia

Los clientes de Nokia necesitan acceso seguro y confiable a los datos para una toma de decisiones empresariales efectiva. Composición por CriptoNoticias. natanaelginting / freepik.com; Nokia / wikipedia; Rawpixel / freepik.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los clientes se benefician de un rápido tiempo de comercialización.
  • También ayudará a las compañías a utilizar los datos en la toma de decisiones estratégicas.

El fabricante de teléfonos celulares Nokia lanzó al mercado Nokia Data Marketplace. Este servicio facilitará el intercambio seguro de datos y modelos de Inteligencia Artificial (IA) permitiendo de esta manera la transformación digital y la monetización de datos para las empresas.

La información fue difundida el pasado 5 de mayo a través de un comunicado. La compañía con sede en Finlandia explicó que el servicio permitiría a sus socios de diversas industrias colaborar a través de un blockchain privado, aprovechando la Inteligencia Artificial en tiempo real para procesar volúmenes de datos en rápido crecimiento.

Esta plataforma está diseñada para ayudar a las empresas y proveedores de servicios de comunicaciones a utilizar los datos en la toma de decisiones estratégicas, proporcionando acceso en tiempo real a conjuntos de datos masivos.

Nokia Data Marketplace es una solución probada, segura y escalable para el intercambio de datos y la monetización entre empresas y empresas (B2B). Fuente: nokia.com.

El servicio permitirá que las empresas sean proveedoras de datos

El nuevo servicio también permite que las empresas se conviertan en proveedores del mercado de datos, monetizando los intercambios entre clientes o participantes del ecosistema empresarial.

Friedrich Trawoeger, vicepresidente de Cloud and Cognitive Services de Nokia, comentó: “Nuestros clientes necesitan acceso seguro y confiable a los datos para una toma de decisiones empresariales efectiva. Con Nokia Data Marketplace, las empresas y los CSP ahora pueden beneficiarse de información más rica y modelos predictivos para impulsar formas digitales de trabajar y aprovechar nuevas fuentes de ingresos”.

Se debe aclarar que la plataforma de Nokia se diferencia de una cadena de bloques descentralizada de código abierto como la de Bitcoin, que no está asegurada por una sola empresa, sino por varios participantes como mineros, desarrolladores y nodos.

Según la nota de prensa de la compañía, Nokia Data Marketplace garantiza mecanismos de autorización y de intercambio de datos. Esto permite una amplia gama de casos de uso vertical, incluida la carga de vehículos eléctricos, la monetización de datos ambientales, la automatización de la cadena de suministro y el mantenimiento preventivo que alimentan numerosos segmentos verticales, incluidos el transporte, los puertos, la energía, las ciudades inteligentes y la atención médica.

Nokia Data Marketplace garantiza mecanismos de autorización y de intercambio de datos. Fuente: nokia.com

Nokia mantiene su perspectiva en el desarrollo blockchain

Nokia es consecuente con las ideas que viene desarrollando desde hace varios años en pro de la sociedad. En el año 2017, la empresa decidió dedicar su primer desarrollo blockchain al sector salud, con el objetivo de brindar mayor confianza a la información digital médica, como reportó CriptoNoticias.

Según el anuncio oficial de la multinacional de telecomunicaciones, ésta en conjunto con OP Financial Group y otros 100 participantes están abordando el caso de la salud desde su plataforma DLT, con miras a que la misma sirva para compartir datos médicos.

Dos años después esta compañía se unió a otras grandes firmas para mejorar sus logísticas con una blockchain. Este proyecto de blockchain fue lanzado por IBM llamado Trust Your Supplier (TYS) con grandes firmas como Anheuser-Busch InBev, GlaxoSmithKline, Lenovo, Schneider Electric y Vodafone ya a bordo.

TYS se une a los exitosos consorcios de rastreo de cadenas de suministro y logística blockchain de IBM, entre los que se incluyen Food Trust y TradeLens.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)Cadena de suministrosInteligencia Artificial (AI)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 mayo, 2021 12:26 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:07 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.