Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Esta es la nueva propuesta para mejorar la seguridad en la red Lightning de Bitcoin

La propuesta busca que las Watchtower se hagan responsables de las violaciones que estas no advierten, pagando a los usuarios.

por Miguel Arroyo
6 abril, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
Pagos con Bitcoin y lightning

Los watchtower son parte fundamental del funcionamiento de la red Lightning de Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. pngegg.com ; Inna / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las Watchtower permiten mantener una red honesta.
  • Este tipo de sistema evita que un usuario cierre un canal de pago de forma unilateral.

La comunidad de desarrolladores de Lightning Network (LN) de Bitcoin está trabajando para mejorar la seguridad y responsabilidad de las watchtowers, los nodos que protegen los canales de pago de los usuarios en la red. 

Sergi Delgado Segura, un desarrollador de Bitcoin, publicó la semana pasada en la lista de correo Lightning-Dev una propuesta para hacer que las watchtowers sean responsables por no responder a violaciones de protocolo que podrían haber detectado. 

El principio básico es que cada watchtower tenga una clave pública conocida y use la clave privada correspondiente para generar una firma para cualquier dato de detección de violaciones que acepte. Si una watchtower no responde a una violación, el usuario podría publicar los datos y la firma para demostrar que la watchtower no cumplió con su responsabilidad. 

Sin embargo, Delgado señaló que hay problemas prácticos con este enfoque, como el hecho de que el usuario tendría que almacenar una firma adicional cada vez que envía nuevos datos a la watchtower para la detección de violaciones, lo que podría ser, en ocasiones, bastante frecuente en canales LN activos.  

Además, algunas Watchtowers pueden querer almacenar datos solo de forma temporal, lo que plantea un problema si se requiere que los datos de detección de violaciones se almacenen de manera permanente. 

Delgado sugiere utilizar acumuladores criptográficos. Estos proporcionan una solución práctica sobre el almacenamiento de datos y la verificación de las violaciones por parte de las Watchtower. 

Los nodos watchtower han sido una pieza fundamental en el crecimiento de la red Lightning de Bitcoin. Desde su creación en 2019, según lo reportó CriptoNoticias, estos “vigilan” la red, evitando cierres de canales unilateralmente o pagos indebidos.  

La creación de este tipo de herramientas, facilitó el uso de la red Lightning, ya que ahora no requiere que un usuario deba estar conectado a su wallet o nodo para recibir un pago. La Watchtower se encarga de vigilar que todo ocurra con normalidad. 

Qué son los acumuladores criptográficos

Un acumulador criptográfico es una estructura de datos que permite a un usuario agregar elementos a una lista y generar una prueba criptográfica sin revelar los elementos individuales en la lista. En otras palabras, permite que varias entradas se combinen en una sola prueba criptográfica, lo que la hace útil en muchas aplicaciones, como sistemas de votación, redes sociales y sistemas de autenticación. 

El uso de acumuladores criptográficos se ha propuesto como una forma de mejorar la privacidad y la escalabilidad en una variedad de aplicaciones, incluidas las cadenas de bloques. Por ejemplo, en lugar de almacenar todas las transacciones en una cadena de bloques, se podrían almacenar en un acumulador criptográfico y solo la prueba criptográfica de la agregación se agregaría a la cadena de bloques. Esto podría mejorar la escalabilidad y la privacidad de la cadena de bloques. 

Gracias a esta ventaja que brindan los acumuladores criptográficos, las validaciones y almacenamientos de datos serían más fáciles de compartir, evitando sobrecargas en las Watchtower. Cabe destacar que por el momento solo se trata de una propuesta que aún está discusión y no ha sido implementada dentro del código fuente de la red Lightning. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)DesarrolladoresLightning Network (LN)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 abril, 2023 10:27 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:00 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.