Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Nuevo BIP utiliza Taproot para mejorar la privacidad de las transacciones en Bitcoin

La propuesta de mejora implementaría un sistema dirigido directamente a las carteras de Bitcoin, mejorando sus configuraciones de privacidad.

por Miguel Arroyo
17 junio, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
bip taprott privacidad bitcoin

Se espera que Taproot llegue para mediados de noviembre del 2021. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; Markus Spiske / unsplash.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Taproot ya fue bloqueado en Bitcoin, y estará activo para noviembre del presente año.
  • La BIP ofuscará las transacciones de una sola firma para que sean irreconocibles.

Una nueva propuesta de mejora de Bitcoin (BIP) propone mejorar la privacidad en las transacciones Taproot de una sola firma, permitiendo enmascararlas para que sea imposible reconocerlas entre operaciones multifirmas o de protocolos de contrato.

La propuesta fue subida en días recientes en la lista de correo de Bitcon-Dev por el programador Chris Belcher. En ella, se propone crear un sistema que utilice el sistema de bloqueo por tiempo nSequence por defecto en las transacciones Taproot, esto para aumentar la privacidad de las operaciones.

nSequence es un protocolo de bloqueo de tiempo en las transacciones, que establece que una transacción bloqueará los fondos hasta que no se alcance cierta altura de bloque o no transcurra una cantidad de tiempo establecida desde su creación.

Con nSequence se pueden crear transacciones programables para pagos futuros. Originalmente esto se realizaba a través de Bitcoin Script, el lenguaje original de Bitcoin Core. No obstante, con la llegada de Taproot y el lenguaje de programación Sapio, se abre el camino para el desarrollo de contratos inteligentes integrando las propiedades de nSequence.

Las transacciones con bloqueo de tiempo ya han causado estragos en la red Bitcoin, debido a fallas en su programación, hecho reportado por CriptoNoticias en su momento.

Sin embargo, la motivación de convertir en un estándar las transacciones de Taproot utilizando nSequense, es el evitar los ataques llamados fee sniping. Estos se producen cuando un minero deshonesto intenta minar dos bloques de forma simultánea, quedándose así con el bloque que mayor cantidad de comisiones posea.

Con las transacciones con bloqueo de tiempo se evita este tipo de prácticas, considerando que los mineros malintencionados podrían tener una mayor motivación a realizar este tipo de ataques en futuros halving, ya que las comisiones recogidas por un bloque serán mayores que la recompensa de BTC minada. Esta recompensa se ubica en 6,5 BTC y en promedio un bloque genera 0,2 BTC en cobros por comisión.

Cabe destacar que la implementación de nSequense no requiere ningún tipo de soft o hard fork, ya que puede ser adoptada de forma independiente por los diferentes monederos de Bitcoin, según les convenga.

Taproot y los contratos inteligentes

Los contratos inteligentes son quizás un concepto muy ligado a Ethereum, ya que este ha explotado su utilización de la mano con su propio lenguaje de programación Solidity, que facilita su desarrollo. Pero Bitcoin no estaba ajeno a ellos, ya que este cuenta con su propio lenguaje de programación Bitcoin Script, que en teoría permite la creación de contratos inteligentes, aunque son bastantes difíciles de programar.

Esquema conceptual del funcionamiento de un contato inteligente desarrollado en Sapio por su creador Jeremy Rubin. Su función era definir la fecha en que se activaría Taproot. Fuente: Bitmex.

Con la llegada de Taproot y las firmas Schnorr a Bitcoin, se abre el horizonte a los contratos inteligentes en la red de la criptomoneda madre. Esto a través de un lenguaje de programación tipo script de nombre Sapio, del cual ya se han presentado varios modelos en Bitcoin.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Contratos inteligentesPrivacidad y Anonimato
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 junio, 2021 02:04 pm GMT-0400 Actualizado: 13 septiembre, 2022 03:49 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.