Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Nunchuk 1.9.31 incorpora transacciones de Bitcoin por lote y nuevas funciones

La wallet Nunchuk está diseñada para usar firmas múltiples como método de seguridad.

por Jesús González
9 junio, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
mano seleccionando transacciones de bitcoin con logo de nunchuk superpuesto

Nunchuk es una wallet que ha ido integrando distintas mejoras desde su lanzamiento. Composición por CriptoNoticias. Olivier Le Moal/ stock.adobe.com; Nunchuk

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las transacciones por lote permiten reducir el costo de un conjunto de operaciones.
  • También añade una función para hacer seguimiento de transacciones multifirma a través de un QR.

La actualización 1.9.31 de la wallet para teléfonos móviles Nunchuk integra una serie de mejoras, donde destaca la posibilidad de hacer transacciones por lote. Esta función beneficia a aquellos usuarios o comerciantes que tienen que hacer pagos constantes en la red principal de Bitcoin, puesto que se reduce el costo de hacer varias transacciones individuales.

A través de una publicación, la empresa Nunchuk informó que la más reciente versión de su wallet para móviles de código abierto ofrece corrección de errores y mejoras. Esta wallet, especializada en el desarrollo de herramientas que utilizan firmas múltiples, está disponible en iOS y Android.

Entre las mejoras que trae la nueva versión, se encuentra la posibilidad de representar los descriptores de salida en formato de código QR. “Le permite dividir la configuración de su wallet multisig en múltiples acciones y luego recuperarse en una cantidad mínima de acciones”, indica la empresa.

Los descriptores de salida permiten a una wallet u otro programa hacer seguimiento de pagos o gastos de una dirección o un conjunto de direcciones de Bitcoin. Además, permite a una wallet determinar qué claves controla en un script o comando de firmas múltiples.

Por su parte, las firmas múltiples permiten crear transacciones parcialmente firmadas (PSBT por sus siglas en inglés), capaces de generar condiciones de seguridad donde varias personas pueden aprobar o no la ejecución de una transacción. A través de esta función se pueden crear condiciones especiales de gasto. Por ejemplo, heredar fondos a otra persona a través de una wallet, una función que Nunchuk ofrece desde el año pasado, como reportó CriptoNoticias.

A propósito, la empresa SeedHammer, que ofrece un servicio para imprimir en metal semillas de recuperación, descriptores y llaves privadas, publicó una demostración donde restauraron una semilla en formato de código QR en pocos pasos.

After today's update of the @nunchuk_io wallet you can restore any multisig setup backed up on SeedHammer in less than a minute! Restore with only the minimum amount of shares (quorum) at hand. No separate descriptor or XPUBs needed. pic.twitter.com/37yUxuRwtS

— SeedHammer (@SeedHammer) June 8, 2023

Otras mejoras de Nunchuk

Nunchuk también incorporó una función que permite ver la ascendencia de monedas para cada UTXO o monedas no gastadas. Las UTXO también se describen como el vuelto de bitcoin, pero son más precisamente monedas en espera de ser gastadas. Esta función, “le permite rastrear [al usuario] rápidamente cómo se creó su moneda a través de la cadena de transacciones en su wallet”, explican.

Nueva función de Nunchuk, en donde los usuarios de la wallet pueden ver la historia de sus transacciones.
A través de una nueva función de Nunchuk, los usuarios de la wallet pueden ver la historia de sus transacciones. Fuente: Nunchuk.io / Twitter.

Otra característica de la nueva versión de Nunchuk permite configurar el límite de espacio de las direcciones, que generalmente está predeterminado en otras wallets. Esto es útil, como explican, para usuarios que usen direcciones más largas, por ejemplo comerciantes que ejecutan BTCPay Server.

Por último, ahora los usuarios de Nunchuk pueden firmar mensajes con Tapsigner, una hardware wallet desarrollada por Coinkite que parece una tarjeta común y utiliza NFT, entre otras funciones.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Multi-firmaRelevantesWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 junio, 2023 02:41 pm GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2023 02:41 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.