Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

¿Usaste OpenSea? Cuidado, podrías ser víctima de phishing

Las direcciones de correo de usuarios de OpenSea están siendo objeto de ataques por parte de personificadores.

por Paulo Márquez
13 enero, 2025
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
impersonator, estilo cypherpunk

OpenSea es el mercado de NFT más popular del mundo. Fuente: Microsoft Image Creator

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La filtración ocurrió en 2022, pero las direcciones se divulgaron recientemente.
  • La dirección del ex presidente de Binance, “CZ”, apareció en la lista de correos filtrados.

De acuerdo con un investigador de SlowMist, una empresa de ciberseguridad fundada en 2018, los usuarios de OpenSea, el popular mercado de NFT, podrían ser objeto de ataques de phishing.  

La filtración de datos que contienen los correos de los usuarios ocurrió en 2022 El investigador, cuyo pseudónimo es im23pds en la red social X, asegura que la lista de correos afectadas fue develada públicamente de forma reciente, después de varias diseminaciones.  

Las direcciones de correo electrónico filtradas ya se han hecho públicas tras múltiples difusiones. ¡Tenga en cuenta los riesgos asociados con los correos electrónicos de phishing y otros posibles ciberataques! 

im23pds, investigador de SlowMist.

La cantidad de datos filtrados en su momento habría alcanzado la suma de 7 millones, entre los cuales están incluidos “una gran cantidad de mensajes de correo electrónico de profesionales de criptomonedas en el extranjero, incluidas muchas personas conocidas, empresas y líderes de opinión clave (KOL) en la industria”, asegura el investigador.  

Los afectados no habrían sido nada más los usuarios corrientes, sino también conocidos integrantes de la industria de bitcoin y las criptomonedas, como ChangPeng Zhao, quien como reportó CriptoNoticias es el expresidente ejecutivo de Binance.

El Phishing es una de las formas más comunes de ser estafado en internet. Fuente: Red social X, @im23pds

Lo anterior significa que los usuarios de OpenSea, cuyos correos fueron filtrados podrían recibir atención indeseada de personificadores. Es decir, de actores fraudulentos enviando correos electrónicos disfrazados de agentes de OpenSea o simulando mensajes automatizados que llamen la atención de los usuarios del mercado de NFT. 

Un usuario comenta en la red social X que la publicación de las direcciones de correo explicaría “el billón de correos de OpenSea que recibo diciendo que mis NFT se vendieron”. 

El autor del presente artículo recibió un mensaje automatizado del mismo estilo, según el cual uno de sus NFT listados “ha despertado un interés significativo”. No obstante, al momento de la redacción, no posee ningún NFT listado para subasta o venta en ese mercado de NFT.

Mensaje probablemente fraudulento de personificadores de OpenSea. Fuente: Gmail

Estos correos electrónicos poseen archivos adjuntos maliciosos o enlaces que llevan a páginas fraudulentas que imitan al mercado de NFT y que podrían solicitar las credenciales reales del usuario, como correo y contraseña. También pedirle al usuario que conecte su wallet al sitio a través de un contrato inteligente, provocando que aquél otorgue acceso a sus fondos privados sin saberlo.  

Protégete del phishing con estos consejos 

Una forma eficaz de detectar los correos fraudulentos de personificadores es revisando nombres de dominio del email emisor. Generalmente, los dominios que hacen phishing no son sospechosos, e imitan a los legítimos con ligeras variaciones, añadiendo u otimiendo una sola letra o número. Por ejemplo, en lugar de “criptonoticias.com”, podrían usar “criptonoticiass”. 

Los correos electrónicos de phishing también pueden provenir de dominios genéricos como “@gmail.com” o “@yahoo.com”, cuando lo esperable es que sean dominios corporativos oficiales. Por ejemplo: autor@criptonoticias.com. 

 En otras ocasiones, los nombres de dominio de los correos fraudulentos son una secuencia desorganizada de caracteres alfanuméricos, como se muestra en la siguiente imagen: 

Una forma de detectar el phishing es echando un vistazo al nombre de dominio del emisario. Fuente: Gmail

Una última característica útil de conocer para detectar los correos de phishing es que suelen crear un sentido de urgencia o miedo para que el destinatario actúe rápidamente y sin pensar.

Etiquetas: CiberataqueLo últimoNFT (Non fungible tokens)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 enero, 2025 05:55 pm GMT-0400 Actualizado: 13 enero, 2025 05:55 pm GMT-0400
Autor: Paulo Márquez
Jefe de la sección de Tecnología en CriptoNoticias. Licenciado en Psicología por la Universidad Metropolitana, en Venezuela. Se ha dedicado a reseñar e investigar sobre productos y servicios relacionados con Bitcoin y cubre constantemente los avances de la tecnología Bitcoin, especialmente lo vinculado a la privacidad, wallets y la minería digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.