Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Ahora puedes ver tu Ordinals directamente en su bloque de Bitcoin

Una bifurcación de mempool.space muestra las inscripciones de Ordinals pendientes en la memoria temporal de Bitcoin.

por Fernando Clementín
16 octubre, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
tarjetas de NFT ordinals en secuencia sobre red de bloques con logo de Bitcoin en el fondo

Alguien pidió la intervención del gobierno de Estados Unidos en el debate que existe sobre los Ordinals de Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Andrey; SergeyBitos; Bitcoin/ cryptologos.cc

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El sitio ordpool.space renderiza las inscripciones con gráficos y en tiempo real.
  • La web permite ver todo tipo de detalles relacionados con esas transacciones.

Desarrolladores y usuarios del protocolo Ordinals en Bitcoin cuentan con una herramienta más para seguir las inscripciones. Se trata de ordpool.space, una versión de la aplicación de Bitcoin mempool.space, pero con funciones específicas añadidas.

En ordpool.space, se puede observar en tiempo real las transacciones que se incluirán en el próximo bloque de la red Bitcoin. Las inscripciones de Ordinals aparecen distinguidas con un color especial en la renderización del bloque en tiempo real, que varía cada pocos segundos según las transacciones que se van incluyendo en él.

El sitio web guarda similitudes con el tradicional mempool.space, el visualizador más utilizado para ver y analizar la memoria temporal de Bitcoin, donde se guardan las transacciones pendientes de aprobación. Al ser mempool.space un proyecto de código abierto, el desarrollador identificado como Johannes (@HausHoppe en X) pudo replicar su código con modificaciones que ponen a Ordinals en un lugar destacado en la plataforma.

Al cliquear sobre una inscripción de Ordinals en ordpool.space, es posible acceder a mayores detalles sobre la transacción. Se puede conocer de qué tipo de inscripción se trata, su peso, tiempo estimado de aprobación y cuánto se pagó en comisiones por transacción, entre otros datos. Según adelantó el creador del proyecto, las próximas mejoras del sitio se centrarán en la experiencia de usuario y el rendimiento, teniendo en cuenta el abundante feedback que recibió de sus pares.

GM ordinals friends! I made a new tool:
🟧https://t.co/7sx4BmjvWR – see what's inscribed next! pic.twitter.com/liyy3dMAAm

— Johannes 😺 (@HausHoppe) October 13, 2023

Asimismo, se pueden hallar en ordpool.space datos generales sobre Bitcoin y cada uno de sus bloques. En este sentido, se incluye información sobre la cantidad de transacciones de bloques previos y posteriores, las tasas de comisiones totales y promedio y la cantidad de transacciones totales.

Inscripciones de Ordinals ocupan el espacio de Bitcoin

En febrero de 2023, las inscripciones del protocolo Ordinals irrumpieron en el mundo Bitcoin. Tales transacciones ocupaban espacio en los bloques para el registro de tokens no fungibles (NFT) en la red, lo que causó una gran congestión y aumento de las comisiones para los usuarios, como se reportó en CriptoNoticias.

Con el paso de los meses y su creciente popularidad, desarrolladores de Ordinals fueron presentando nuevos tipos de inscripciones. A las ya existentes, enfocadas en imágenes, video, texto y aplicaciones, se sumaron los tokens BRC-20. Los BRC-20 son tokens fungibles en Bitcoin, que pueden dar lugar a desarrollos como nuevas stablecoins en la red. Rápidamente, los BRC-20 ocuparon un lugar central entre las inscripciones de Ordinals.

Hay más de 35 millones de inscripciones de Ordinals, pero su proliferación menguó en el último mes. Fuente: Dune Analytics/dgtl_assets.

Finalmente, surgieron también métodos como las inscripciones recursivas o los tokens Runes, que hacen mucho más eficiente el proceso de inscribir tokens y otros datos (no financieros o arbitrarios) en el archivo de Bitcoin. Con la adopción de estos protocolos, se podría reducir considerablemente la demanda de espacio de bloque en Bitcoin, lo que para muchos sería el inicio de una nueva etapa que elevará la adopción de Bitcoin y brindará más posibilidades de uso a sus adeptos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)NFT (Non fungible tokens)OrdinalsRelevantesTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 octubre, 2023 11:35 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 05:59 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.