Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Pagos silenciosos en Bitcoin: para que nadie oiga a dónde va tu dinero

La propuesta de pagos silenciosos en Bitcoin busca evitar la interacción directa entre las partes involucradas en una transacción.

por Alfredo Oquendo
18 mayo, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 6 minutos
El desarrollo de mejoras como los pagos silenciosos promete a los usuarios de Bitcoin grandes avances en materia de privacidad. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Deemerwha studio ; kues1 / stock.adobe.com.

El desarrollo de mejoras como los pagos silenciosos promete a los usuarios de Bitcoin grandes avances en materia de privacidad. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Deemerwha studio ; kues1 / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El receptor del pago debe escanear las transacciones hechas en la red para detectar su pago.
  • Usar CoinJoin con pagos silenciosos puede ser contraproducente si no se aplican ciertos ajustes.

La frase “pagos silenciosos” parece encajar a la perfección en el contexto de Bitcoin, dado que la gente suele asociar a esta moneda y su red con el anonimato o la privacidad. En este caso, pagos silenciosos es el nombre de un nuevo esquema para realizar transacciones con BTC que promete mejoras en la privacidad. 

Los pagos silenciosos se pudieran comparar con enviar mensajes por medio de señales de humo, como hacían algunas tribus aborígenes en el pasado. En una realidad donde los pagos silenciosos son señales de humos, el equivalente a los pagos tradicionales serían las cartas. 

Las cartas, así como las transacciones en Bitcoin, se envían directamente de una dirección a otra; mientras que, con las señales de humo, como sucede con los pagos silenciosos, el mensaje se publica a la vista de todos, pero solo podía ser descifrado por el pueblo o el receptor al que va dirigido.  

El protocolo de pagos silenciosos en Bitcoin busca evadir la interacción directa entre la dirección que envía una transacción y la que la recibe; por esta razón la transacción no viaja directamente desde el remitente hasta el receptor, sino que debe ser detectada y decodificada por quien habrá de recibirla. 

Detrás del telón de los pagos silenciosos en Bitcoin 

El desarrollador Ruben Somsen, el cerebro detrás de la idea de los pagos silenciosos en Bitcoin, explica en su repositorio de GitHub los procesos que se llevan a cabo al efectuar una transacción de este tipo. 

Ruben Somsen trabaja constantemente en el repositorio de esta propuesta para mejorar la privacidad de las transacciones en Bitcoin. Fuente: RubenSomsen/Silent_Payments.md / GitHub.

Ante todo, vale la pena mencionar que este mecanismo de pagos hace uso del protocolo ECDH Key Exchange (Intercambio de Llaves de Diffie-Hellman con Curva Elíptica, según sus siglas en inglés).

Se trata de un esquema anónimo en el que se usa criptografía y que permite a sus participantes establecer un secreto compartido. Esta herramienta es de suma utilidad en estos casos, pues funciona como una especie de llave de la que solo tienen conocimiento las partes involucradas en la transacción. 

A la hora de hacer una transacción usando el esquema presentado por Somsen, el primer paso lo da el receptor, que genera una dirección para pagos silenciosos en Bitcoin. Luego, el remitente crea un secreto compartido utilizando el protocolo ECDH, la llave pública de la dirección de pagos silenciosos del receptor y un input (transacción entrante) que haya elegido para realizar el pago. 

El secreto compartido le permite al emisor realizar modificaciones en la dirección de pagos silenciosos. No obstante, solo el receptor puede gastar el saldo contenido en esta dirección. Para tener acceso al pago, es necesario que el receptor lo detecte tras haber escaneado las transacciones realizadas en el libro de transacciones de Bitcoin. 

Pagos silenciosos, pero un tanto problemáticos 

Existen varios problemas presentes en la ejecución de pagos silenciosos en Bitcoin. Algunos cuentan con soluciones potenciales, pero no definitivas por falta de practicidad o eficiencia. 

Una larga, muy larga, búsqueda del tesoro  

Uno de los problemas principales es el largo tiempo que le tomaría al receptor escanear todas las transacciones no gastadas (UTXO) en la red para detectar el pago que le corresponde. 

Entre las posibles soluciones plateadas para este problema está la de escanear únicamente las transacciones que usen taproot. Esto acortaría la búsqueda tremendamente, ya que la adopción de taproot aún es ínfima.

No obstante, se espera que poco a poco el uso de taproot se masifique entre los bitcoiners, lo que haría que resurjan los problemas de escaneo en los pagos silenciosos. 

Los clientes ligeros o wallets no podrían usar fácilmente este método por la dificultad de escanear las transacciones en el libro de transacciones de Bitcoin, como se lee en el repositorio.

Cabe destacar que el uso de taproot para este tipo de transacciones es altamente recomendado, pues se trata de una de las mejoras más recientes hechas al protocolo de Bitcoin y optimiza su privacidad y eficiencia. 

La mejor opción proporcionada por Somsen al problema presentado consiste en utilizar todos los inputs involucrados en la transacción, y no solo uno de ellos, al momento de modificar la dirección del pago silencioso. Esto reduce a la mitad el esfuerzo impreso en la búsqueda, aunque plantea un nuevo contratiempo si se quiere usar herramientas como CoinJoin para ocultar la procedencia de pagos con BTC. 

Los pagos silenciosos le quitan la venda a CoinJoin  

La forma en la que funciona el protocolo de la herramienta CoinJoin es por naturaleza incompatible con los pagos silenciosos.  

Esto se debe a que CoinJoin se ocupa de ocultar el input de las transacciones para el receptor del pago y los demás participantes no sepan de quién proviene. Los pagos silencios, al contrario, revelan el input. Afortunadamente, hay una solución para ello también. 

Para que los participantes de una operación con CoinJoin no puedan saber de dónde proviene el pago silencioso incluido en la transacción, es necesario recurrir a un esquema cegador.  

Este tipo de esquema es capaz de ocultar el input del pago silencioso. De este modo se solventa el problema de los pagos silenciosos con CoinJoin, pero su costo implica que la complejidad de la operación a nivel de programación aumente considerablemente. 

Si bien los pagos silenciosos representan una mejora interesante a Bitcoin, hay otras iniciativas similares que han sido promovidas anteriormente.  

Una de ellas es SNICKER, presentada por el desarrollador Adam Gibson hace varios años y que se enfoca específicamente en mejorar la privacidad al usar CoinJoin. Otra iniciativa es Wormhole, propuesta por el desarrollador Max Hillebrand, y que también se centra en mejorar la privacidad entre los usuarios que participan de operaciones con CoinJoin.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Privacidad y AnonimatoRelevantesUTXO
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 mayo, 2022 05:13 pm GMT-0400 Actualizado: 18 mayo, 2022 05:13 pm GMT-0400
Autor: Alfredo Oquendo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias donde se especializa en la creación de videos informativos y educativos sobre Bitcoin y el ecosistema de las criptomonedas. Profesor de idiomas y locutor comercial, lo que le ha permitido desarrollarse como un comunicador y educador en el área audiovisual. Su primer acercamiento a Bitcoin fue en 2017 como redactor web.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.