Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Pocas wallets de Bitcoin soportan Taproot, pero los exchanges se resisten aún más

Pese a sus beneficios, la adopción de la actualización activada en 2021 crece muy lentamente.

por Fernando Clementín
4 agosto, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bitcoin y Taproot,

Taproot es una de las actualizaciones más recientes de Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Usmanify / SAK GFX / monsitj / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Menos de la mitad de las hardware wallets permiten envíos a direcciones Taproot.
  • Tampoco los procesadores de pagos con bitcoin adoptan este formato.

En noviembre de 2021, la actualización Taproot se activó en Bitcoin y dio lugar a varios beneficios para la red y sus usuarios. Sobre todo, en materia de privacidad y escalabilidad. Las wallets de Bitcoin añadieron soporte para esta actualización a paso lento, pero no así los exchanges.

De acuerdo con datos recogidos por el desarrollador Mark Erhardt, también conocido como Murch, el 74% de las hot wallets (o wallets de software) permiten hacer envíos de fondos a direcciones Taproot. Específicamente, 25 de 34 wallets de la lista disponible en el sitio bitcoin.it brindan esta posibilidad.

Entre las hardware wallets, la cifra es un poco menor; el 50% (8 de 16) da esta opción. En general, se puede ver que todas las hardware wallets en las que se usa Electrum como interfaz (a excepción de Coldcard) figuran en amarillo en la lista, lo que significa “no chequeado” o “quizás”, según las referencias que brinda esa web.

Taproot tampoco es “popular” entre exchanges; 18 de 55 lo incluyeron (32%). Lo mismo pasa con procesadores de pagos, con 1 de 6 entre los enlistados (16%), y fabricantes de cajeros automáticos, rubro en el que Taproot tiene 0% de adopción. En tanto, entre los pools de minería hay uno que sí lo admite (Luxor Mining) y dos en vías de hacerlo (SBICrypto Pool y SlushPool, ahora Braiins Pool).

La columna “Send to bech32m” muestra la amplia cantidad de wallets que soportan Taproot para envíos. Fuente: murchandamus

Donde sí tiene buena acogida esta actualización de Bitcoin es entre las librerías, con 16 de 17 marcadas en verde en la lista. Las librerías son conjuntos de códigos que los desarrolladores pueden usar para crear aplicaciones que usen el protocolo Bitcoin.

Similar bienvenida tiene Taproot entre las wallets web y los proveedores de servicios de wallets en línea. 8 de cada 10 de estos permiten el uso de este tipo de direcciones.

La aclaración de Murch sobre el soporte para Taproot

En el contexto de Bitcoin, Taproot es una actualización propuesta para mejorar la privacidad y la escalabilidad de las transacciones. Permite que las transacciones se realicen utilizando una nueva dirección denominada “P2TR” (Pay to Taproot) o “bech32m address”. Esto permite, entre otras cosas, realizar transacciones más complejas con mayor eficiencia.

Murch menciona en su publicación que no está contabilizando las alternativas para recibir fondos en direcciones P2TR. En cambio, su enumeración se centra en la capacidad de enviar fondos a direcciones P2TR.

Luego, el desarrollador afirma que el cambio necesario para permitir el envío de fondos a direcciones P2TR es bastante sencillo y requiere “solo unas pocas líneas de código adicionales” en comparación con la capacidad de enviar fondos a direcciones bech32. Las direcciones bech32 son aquellas que comienzan con “bc1” y ya son compatibles con SegWit, una actualización previa de Bitcoin.

Taproot es muy poco usado entre pools de minería. Fuente: Twitter @murchandamus

La razón por la que es importante que los wallets, exchanges y proveedores de servicios permitan enviar fondos a direcciones P2TR es que esto facilita que otros usuarios puedan comenzar a utilizar estas nuevas direcciones. Si los servicios de envío no admiten P2TR, los usuarios no podrán enviar fondos a estas direcciones, lo que podría obstaculizar la adopción y el uso de la tecnología Taproot y sus beneficios en términos de privacidad y escalabilidad.

¿Y por qué los exchanges no adoptan Taproot?

Como se explica en publicaciones previas de CriptoNoticias, el propósito principal de Taproot es minimizar la información revelada sobre las condiciones de gasto en una transacción. Esto mejora la privacidad de los usuarios, a la vez que hace más eficiente el almacenamiento y la transmisión de datos, lo que repercute a su vez en la escalabilidad.

Los exchanges de criptomonedas son empresas radicadas en diversos países. La mayoría de estas compañáis deben cumplir con leyes de identificación de los clientes (KYC) y antilavado de dinero (AML). Por lo tanto, la privacidad total no es compatible con estos requisitos.

Si vemos los datos compartidos por Erhardt, encontramos que los procesadores de pagos tampoco suelen adoptar Taproot. Nuevamente, hablamos de empresas que deben seguir leyes específicas y que, probablemente por eso, necesiten más información sobre las transacciones que procesan.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)Casas de Cambio (exchange)RelevantesTaproot y firmas SchnorrWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 agosto, 2023 03:41 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 05:59 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.