Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 12, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Po.et lanza protocolo para el registro de contenidos en red de Bitcoin

Po.et es una nueva infraestructura basada en tecnología de criptoactivos orientada al registro de contenido y protección del derecho de autor en la blockchain de Bitcoin.

por Glenda González
27 noviembre, 2018
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Po.et permite el registro de contenido creativo en la blockchain de Bitcoin
  • El contenido creativo se almacena en el IPFS (Sistema de Archivos Interplanetario)

El protocolo descentralizado Po.et lanzó su red principal para el registro de contenidos en la cadena de bloques de Bitcoin.

De acuerdo a la información publicada en el blog de la empresa este 27 de noviembre, la idea es ofrecer soluciones tecnológicas a proyectos relacionados con las áreas de la propiedad intelectual en la distribución de contenidos, principalmente en el área periodística, a fin de permitir el registro de trabajos creativos en una red de blockchain.

Al respecto, el CEO de Po.et, Jarrod Dicker, señala que Po.et es un protocolo para la creatividad, donde pretenden construir la próxima generación de la web, con un enfoque en la interoperabilidad, la reputación y la propiedad.

Al proporcionar estos valores centrales en nuestro protocolo, las aplicaciones pueden basarse en el espíritu de la mejor web, ya sea a través de un mercado, una billetera, la próxima plataforma social o las herramientas para permitir una economía de medios verdaderamente descentralizada. 

Jarrod Dicker
CEO

Uno de los principales objetivos de Po.et es permitir el registro de trabajos creativos en la cadena de bloques de Bitcoin, tratando de resolver los problemas de autoría que suelen presentarse en Internet. De esta forma, se deja claro ante todos quién es el autor de un determinado trabajo, quién lo posee e incluso se sabe si el uso y difusión de la obra está autorizado o no. Con ello, la tecnología de contabilidad distribuida se torna útil para el desarrollo de aplicaciones para que los editores y creadores de contenido puedan automatizar sus licencias, de manera descentralizada, sin depender de terceros.

Sobre ello Dicker acota que la primera aplicación desarrollada para Po.et es Frost, una cartera de custodia que permite a cualquier persona publicar contenido, sin necesidad de administrar las claves privadas asociadas.

A partir de este lanzamiento de la red principal, esta aplicación comenzará ahora a funcionar en la red principal de Bitcoin, permitiendo a los creadores incluir sus contenidos directamente en la cadena de bloques, donde quedarán almacenados en el IPFS (Sistema de Archivos Interplanetario), registrando con ello  la propiedad intelectual de su trabajo.

En ese sentido, el jefe de producto de Po.et, David Turner, afirma que el eje del protocolo se encuentra tanto en el anclaje a la red de Bitcoin como en el uso del IPFS, con lo cual es posible generar un hash que crea una dirección única para cada pieza de contenido.

Actualmente Po.et basa su propia infraestructura de IPFS en la nube, pero está abierto a los aportes de implementadores que proporcionen almacenamiento masivo de IPFS. También explorará a futuro el uso de otras plataformas de blockchain.

Funcionamiento del protocolo

Turner detalla el funcionamiento de Po.et, indicando que el protocolo usa mensajes firmados criptográficamente sobre un hash asegurado en una cadena de bloques pública (en este caso Bitcoin). Agrega que la mayor parte del protocolo define un esquema que permite almacenar, recuperar y verificar metadatos (reclamos) y datos relacionados (contenido digital). De esta manera se realiza la atribución de autor y fecha de publicación pertinente. En términos generales, Turner cita cuatro etapas que describen el proceso: “describir, grabar, escuchar y curar”.

Cada uno de estos representa una agrupación lógica de tecnologías y funcionalidades que conforman nuestro protocolo. Todo el trabajo del último hito encaja dentro de las etapas “describir” y “grabar”. Mientras el equipo de ingeniería continúa desarrollando mejoras en nuestro protocolo actualizado, estamos sentando las bases para la siguiente fase de nuestro proyecto. 

 

Jarrod Dicker
CEO

Estas fases facilitan almacenar el material de manera inmutable y hacerlo accesible para cualquier persona. También permiten que el contenido pueda cifrarse antes de publicarse, para así poder hacer reclamos (verificar metadatos), para luego proceder a clasificarlo y archivarlo.

A fin de continuar avanzando, próximamente el equipo ofrecerá documentación continua para que los desarrolladores puedan construir más aplicaciones sobre el protocolo.

Además de Po.et existen otros proyectos, basados en blockchain, que intentan enfrentar los problemas relacionados con la producción y distribución de contenidos en el área del periodismo  y las redes sociales. Tal es el caso de plataformas como Steemit y Decent, donde también es posible generar contenidos que evaden otro de los problemas de la industria: la censura.

Imagen destacada por Black Jack / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)Criptoactivos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 noviembre, 2018 10:26 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:35 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.