Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Préstamos flash más baratos y seguros con nueva implementación en Ethereum para DeFi

EIP-3156 busca unificar criterios y enfoques para los préstamos flash (flash loans), muy utilizados en los protocolos DeFi.

por Nicolás Antiporovich
14 diciembre, 2020
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
Personas realizando préstamo de tokens con moneda de Ethereum en el fondo. Composición por CriptoNoticias. macondoso / elements.envato.com; johan10 / elements.envato.com; leungchopan / elements.envato.com

Personas realizando préstamo de tokens con moneda de Ethereum en el fondo. Composición por CriptoNoticias. macondoso / elements.envato.com; johan10 / elements.envato.com; leungchopan / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Actualmente cada flash loan se desarrolla por separado para la plataforma que lo requiere.
  • Se pretende reducir el riesgo y que cualquier persona pueda recibir estos préstamos.

Una nueva propuesta de mejora, recientemente fusionada en el código de Ethereum, busca estandarizar los procesos para los préstamos flash (o flash loans). Se espera que se simplifique la incorporación de estos préstamos en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés) pues ya no sería necesario considerar cada implementación en particular.

Según sus autores Alberto Cuesta Cañada, Fiona Kobayashi y el desarrollador conocido por el pseudónimo Fubuloubu, existen “grandes diferencias en los enfoques [de flash loans] según el protocolo”. La propuesta, denominada EIP-3156, busca unificar criterios y enfoques.

Cuesta Cañada explicó que “un estándar en préstamos flash los hará generalizados y, por lo tanto, baratos”. Agregó: “cualquiera que tenga liquidez podrá realizar un préstamo flash sin riesgo alguno y obtendrá una ganancia. Debido a la oferta, el costo para los prestatarios será muy cercano a cero y esto potenciará la integración de DeFi”.

EIP-3156: el estándar para préstamos flash en Ethereum

Básicamente, esta implementación requiere que el receptor del préstamo ejecute la función onFlashLoan. Para esto, debe haber recibido tokens de la persona que hace la llamada. Para que la transacción no se revierta, el receptor debe enviarle a quien llama tanto el monto como la comisión.

Además, el contrato del token debe implementar una función FlashLoan que ejecuta el equivalente a una operación ERC20.transfer. El contrato del prestamista puede ejecutar una transferencia de los tokens que posee o acuñar los tokens a prestar.

Según este protocolo, los tokens generados por un proceso de minting (creación de nuevos tokens por parte de una dirección) deberían ser quemados antes del final de la transacción. Por último, si se cobra una comisión, el contrato que implementa el préstamo flash puede usarla de la manera deseada (por ejemplo, se puede quemar o transferir a una dirección determinada).

El desarrollador sostuvo que “una arquitectura como Uniswap funcionaría con el estándar propuesto”. Debido a que ese exchange descentralizado permite intercambiar entre pares de tokens, con EIP-3156 “iría a un FlashLender (prestamista) determinado para obtener un préstamo flash de un token determinado”.

Préstamos flash: se reciben y pagan dentro del mismo bloque

Este tipo de préstamos brinda la posibilidad de que los contratos inteligentes presten tokens sin un requisito de garantía. La condición es que se deben pagar dentro del mismo bloque.

Una utilidad de los préstamos flash, según mencionó Pablo Candela, de la compañía Aave, en diálogo con CriptoNoticias, es que un usuario podría pagar su deuda en una plataforma con el dinero recibido en el préstamo flash, para luego abrir otro préstamo en una plataforma con intereses más bajos. Con el préstamo recibido a mejor interés, el usuario puede finalmente pagar su deuda en el préstamo flash y cerrar así el proceso.

También hay quienes supieron encontrar posibilidades de arbitraje con este tipo de préstamos. Por ejemplo, el 31 de julio de 2020 una persona ganó 16.182 USDC en los 13,2 segundos que duró un bloque de Ethereum, por aprovechar diferencias de cotizaciones de stablecoins en diferentes plataformas.

Etiquetas: DeFiDesarrolladoresDestacadosEthereum (ETH)Ethereum EIP
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 diciembre, 2020 05:43 pm GMT-0400 Actualizado: 14 diciembre, 2020 05:43 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.