Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 14, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Propuesta en Ethereum: tokens reembolsables en caso de estafa

Hay una propuesta para que ciertos tokens de Ethereum puedan ser reembolsados en caso de estafa.

por Miguel Arroyo
27 septiembre, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Ethereums pasando de un teléfono a otro

La propuesta solo sería un nuevo estándar de tokens a utilizar. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Yury / adobe.stock.com ; qopoo / adobe.stock.com ; Bastian Riccardi / pixabay.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La propuesta permite congelar los fondos por los que fueron intercambiados los tokens.
  • Los desarrolladores quieren establecer un sistema de jueces descentralizado.

Hay una propuesta en discusión en el ecosistema de desarrollo de Ethereum sobre la creación de nuevos tokens que permitan transacciones reversibles. Ella establece que un usuario víctima de una estafa podría exigir el reintegro de los tokens perdidos en un lapso de hasta 3 días.

La propuesta fue desarrollada por Kaili Wang, Qinchen Wang y Dan Boneh, investigadores de la universidad de Standford. Boneh, líder de la investigación, es un reconocido criptógrafo de esta universidad perteneciente a la Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos desde 2016.

En el whitepaper de la propuesta se establece que debería implementar un cambio leve sobre los protocolos ampliamente utilizados en los tokens fungibles ERC-20 y los no fungibles (NFT) ERC-721. Se les asignaría la denominación ERC-20R y ERC-721R.

Cabe destacar que no se trata de un cambio de protocolo a nivel de red, sino de nuevos estándares de tokens. Cada individuo o entidad podrá elegir si quiere emplearlos o no.

Para su funcionamiento, los desarrolladores han postulado crear un sistema descentralizado de jueces que serían los encargados de resolver las disputas. Sería una DAO (organización autónoma descentralizada) la encargada de velar por las disputas de los usuarios. Un ejemplo similar a este sistema es Kleros que, tal como lo ha reseñado CriptoNoticias, se trata de un protocolo descentralizado para la resolución de disputas en Ethereum.

Según describen los desarrolladores de esta propuesta de tokens, los fondos pueden ser congelados y revertidos. No importa si estos transfirieron en varias ocasiones dentro de la red, para evitar cualquier tipo de rastreo. El protocolo aplicaría un reembolso sobre cada una de las transacciones que se realizaron posteriormente al reclamo del usuario.

token ether reversible
Una vez que la disputa es validada, los fondos se reenvían a quien hace el reclamo. Fuente: @kaili_jenner / Twitter.

Si bien parece una propuesta novedosa, el propio cocreador de Ethereum, Vitalik Buterin había mencionado una idea similar en 2018, sobre un ether (ETH) con transacciones reversibles, administrado por una DAO.

vitalik sobre token de ether reversible
El tuit de Vitalik Buterin es citado en el whitepaper de la propuesta de los tokens con transacciones reversibles. Fuente: @vitalikbuterin / Twitter.

Para algunos, esto no es una buena idea

Sobre la propuesta, algunas personas no dieron su visto bueno. Incluso lo compararon con procesadores de pago como PayPal. El cual, debido a su sistema de reembolso, ha sido foco para múltiples estafas. Una de estas es que el comprador, una vez que ha recibido el producto, procede a solicitar una devolución alegando estafa. PayPal suele proceder con el reembolso, sin pedir explicación alguna al vendedor, que, en este caso, está siendo estafado.

No obstante, en el debate en Twitter sobre las quejas referentes a este tipo de tokens, se advirtió que se trata de un estándar y que no afecta el funcionamiento de Ethereum ni del ether (ETH).

Otros usuarios, de forma errónea, llamaron a la propuesta por “transacciones reversibles” malinterpretando que se trataba que toda transacción en Ethereum sería reversible. Pero no será así.

Incluso algunos argumentaron que ETH iba en camino en convertirse una CBDC si se implementaba esta propuesta. Esa es la sigla, en inglés, de moneda digital de banco central. Son criptomonedas controladas por bancos centrales con capacidad de congelar fondos y revertir transacciones.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)DesarrolladoresEthereum (ETH)RelevantesTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 septiembre, 2022 12:04 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:02 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.