Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Nueva propuesta de votaciones busca evitar “coaliciones” para el consenso de Lisk

El equipo de Lisk tiene nuevas propuestas para reducir la posibilidad de coaliciones en el sistema de votación para los delegados que forjan bloques.

por Juan Ibarra
30 septiembre, 2019
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por Akarat Phasura / stock.adobe.com

Imagen destacada por Akarat Phasura / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Entre las propuestas destaca limitar la capacidad de voto y el bloqueo de los tokens por cada voto
  • También hay una propuesta para penalizar a los delegados que violen el protocolo.

La comunidad de Lisk debate actualmente tres propuestas para cambiar el sistema de votaciones de delegados que emplea la red para su proceso de consenso de Prueba de Participación Delegada (o DPoS). A través de una publicación en el blog oficial de Lisk disponible desde este lunes 30 de septiembre, los desarrolladores del proyecto presentan las posibles soluciones que ofrecen las propuestas.

En dicha publicación de blog, el equipo de Lisk especifica entre las intenciones de cambiar el sistema de votaciones atender tres aspectos específicos a mejorar. Primero, se refieren a la prevención de que diversos delegados formen coaliciones y voten para beneficiarse entre ellos. También buscan disminuir la barrera de entrada para delegados a la creación y resolución de bloques en la red, de modo que se simplifique el proceso.

Actualmente, cada cuenta vota por 101 delegados que serán los activos para la resolución y creación de esos nuevos bloques, entre los nodos disponibles que aspiran a ser incluidos como delegados activos. El poder o peso de voto depende de la cantidad del token LSK tenga en su posesión la cuenta.

Todas las propuestas, o Lisk Improvement Proposal (LIP), traerían con su implementación “una nueva transacción de votación, un mecanismo de bloqueo para los tokens votados, una nueva forma de calcular el peso del delegado y un nuevo método para seleccionar al delegado que forja esos valores”, desglosa el texto presentado en la web de Lisk.

LIP para mejorar el sistema de votaciones y consenso

Una de esas propuestas es la de Períodos de Bloqueo de Votos y un Nuevo Peso de Votos. Esta propuesta se fundamenta en el bloqueo de los tokens LSK que la cuenta decida usar para su voto, durante la ronda de selección en la que se incluya.

En este sistema, cada cuenta podrá votar por un máximo de 10 delegados (o pools de minería que resolverán los bloques en la red de Lisk). Sin embargo, cada voto usará diferentes tokens. Es decir, cada voto bloqueará una cantidad individual de LSK. Esto traería como beneficio eliminar “el incentivo para que los delegados ‘intercambien’ votos”. Por el contrario, se les “alienta a hacer campañas de forma independiente para cada voto”, en palabras del equipo de desarrollo de la propuesta.

La LIP de delegados en espera ofrece cambiar la longitud de las rondas de selección de delegados de los 101 bloques actuales a 103. Con ello, dos delegados quedarían en espera y serían elegidos de manera aleatoria. Además, el sistema los elegiría de forma proporcional con respecto a su peso (medido en su posesión de LSK).

“Esta mejora hace posible que la mayoría de los delegados registrados forjen bloques, lo que los alentará a ejecutar un nodo y participar en la seguridad de la red”, es la reflexión que se hace al respecto en el mencionado texto.

Denuncia de violaciones al protocolo

La tercera propuesta es incluir un tipo de transacciones denominado “prueba de mal comportamiento”. Con este tipo de transacciones, los usuarios de la red podrían indicar violaciones de las reglas del protocolo contra fallas bizantinas (BFT). Este último garantiza que un bloque no sea reversible.

En los casos en que haya alguna violación del protocolo, el delegado involucrado podría ser castigado con 90 días sin poder forjar bloques. Por ese mismo período de tiempo, sus propios votos estarán bloqueados, mientras que sus votantes serán bloqueados por 30 días.

Estas propuestas son las más recientes en un sistema de propuestas establecido para Lisk en noviembre del pasado año. Este sistema de LIP representa “la columna vertebral” de los planes para mejorar Lisk, declararon en un comunicado en ese momento. Igualmente, el sistema sigue la “tradición” de Bitcoin en cuanto a propuestas de mejora de protocolo, reseñaron igualmente en su declaración.

Etiquetas: AltcoinsDestacadosPrueba de Participación (PoS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 septiembre, 2019 03:03 pm GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 09:24 am GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.