Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Tecnología

La red Ethereum es para transacciones mayores a USD 10.000, recomienda emprendedor

Empresario explica los motivos por los que Ethereum es una red costosa y brinda una solución para transacciones con montos bajos.

por Miguel Arroyo
29 abril, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Ethereum.

La cantidad a transferir debe ir en consonancia del riesgo que está dispuesto a correr un usuario. Fuente: M I L images/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las tarifas en rollups (capa 2) son hasta 4 veces más económicas que la red principal de Ethereum.
  • Los costos por transacciones en la red principal se relacionan con la seguridad que esta brinda.

Operar de forma segura en Ethereum tiene su precio. Un emprendedor del ecosistema de las criptomonedas así lo asegura y recomienda que la red principal sea utilizada solo para transacciones mayores a USD 10.000.

Quien así se expresó en su cuenta de Twitter es el especialista conocido como Alucard.eth. Para el fundador —entre otros proyectos— de la plataforma educativa UltraSoundFinance, las transacciones pequeñas deberían realizarse en soluciones de segunda capa de Ethereum (por ejemplo, los rollups, que permiten ejecutar transacciones por fuera de la red principal).

La recomendación es a causa de las elevadas comisiones que la red cocreada por Vitalik Buterin cobra por operar en ella. Según Alucard.eth, las comisiones a pagar deben ir en consonancia con el monto a transferir. A mayor sea la cantidad, menor será la cantidad porcentual en comisiones.

Debido a que la red principal de Ethereum (o mainnet) es más segura que las soluciones de escalabilidad de segunda capa, es que debería ser la opción predilecta para montos grandes.

Alucard.eth dice que las altas comisiones de Ethereum son algo esperable debido a la seguridad que ofrece la red. Fuente @alucard_eth Twitter

Los rollups, en cambio, tienen una cantidad de nodos validadores inferior a la red principal. Aunque no puede considerárselos inseguros, sí tienen mayores vulnerabilidades. Para montos inferiores a USD 1.000, el emprendedor aquí citado recomienda enfáticamente el uso de rollups.

cuadro compara gasto en comisiones por transacciones en ethereu, según rollup aplicado
Rollups como Loopring cuenta con comisiones de hasta USD 0.08. Fuente: L2Fees.info.

Actualmente, rollups como ZKsync y Optimist poseen comisiones por debajo de lo USD 0,5 por transacción, según el portal L2 Fees. Mientras que, en Ethereum, en un actual periodo de estabilidad, las comisiones rondan los USD 2 (pero pueden ser de varias decenas de dólares cuando la red se congestiona).

El emprendedor mencionado hace una comparativa con lo que ocurre en el sistema financiero tradicional. Cuando una persona quiere enviar a un amigo USD 50, utiliza cualquier procesador de pagos (como PayPal o Zelle, por ejemplo). Sin embargo, si se quieren enviar miles de dólares, posiblemente se utilicen medios que ofrezcan mayor seguridad, como transferencias bancarias.

La realidad es que Ethereum es el fundamento de la seguridad en las criptomonedas. Sin él, habría mucho menos dinero en el ecosistema. No puede esperar miles de millones en ningún ecosistema financiero sin la seguridad para mantener esos miles de millones a salvo.

Alucard.eth, emprendedor del ecosistema de las criptomonedas.

A mayor poder de cómputo, mayor seguridad

La red monetaria descentralizada más segura que existe es Bitcoin debido al nivel de hashrate (poder de cómputo) que posee, seguida por Ethereum.

En Ethereum, se considera que una transacción con 720 confirmaciones (lo que tarda cerca de dos horas) se ha asegurado de forma irreversible. Este número de confirmaciones equivale a 6 de Bitcoin (que tardan cerca de una hora).

En los rollups de Ethereum, el poder de cómputo es menor que en la red principal, por lo que también lo es la seguridad brindada sobre las operaciones que en ellos se efectúan.

Además, como CriptoNoticias lo ha reportado, los rollups no siempre son fácilmente auditables en cuanto a su seguridad, por lo que podrían abrirse potenciales vectores de ataque todavía no descubiertos.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasEthereum (ETH)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 abril, 2022 04:00 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:03 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.