Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Red Lightning de Bitcoin todavía es vulnerable, asegura Matt Corallo

El desarrollador de Bitcoin Core no cree que las soluciones comentadas por su par Antoine Riard puedan prevenir los ataques de reemplazo cíclico en Lightning.

por Fernando Clementín
27 octubre, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
Lightning de Bitcoin vulnerable.

Los ataques de reemplazo cíclico pueden afectar los fondos de los nodos de enrutamiento. Composición por CriptoNoticias. Sashkin / PGVFotografia / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Corallo asegura que la vulnerabilidad descubierta en diciembre de 2022 todavía no fue corregida.
  • Una corrección más efectiva implicaría cambios a nivel de minería, afirma.

Matt Corallo, desarrollador de Bitcoin Core y actual integrante del equipo de Spiral BTC, plantea dudas sobre la eficacia de las mitigaciones implementadas en la red Lightning de Bitcoin para abordar una vulnerabilidad recientemente detectada por su par Antoine Riard. “Es discutible que aporten apenas un poco más que un comunicado de relaciones públicas”, escribió.

Corallo expresó su opinión respondiendo a un mensaje de Riard en la lista de correo para desarrolladores Lightning-dev y Bitcoin-Dev. En su escrito, cuestiona que los ataques de reemplazo cíclico de transacciones descubiertos en diciembre de 2022 se solucionen con las mitigaciones implementadas hasta ahora por los clientes de la red.

La vulnerabilidad que comunicó Antoine Riard a mediados de octubre se ve como una potencial amenaza en la red Lightning porque es capaz de exponer a los nodos a la pérdida de fondos. Específicamente, se trata de reemplazar transacciones con HTLC (contrato con bloqueo temporal y hash) para cobrar el saldo de un nodo de reenvío antes de que este sea capaz de hacerlo legítimamente, tal y como se explicó en CriptoNoticias.

Sobre este tema, Corallo asegura que las soluciones planteadas —el escaneo de la mempool (memoria temporal para transacciones no confirmadas) y la resignación y retransmisión de transacciones— no son efectivas. Argumenta que el escaneo de la mempool podría ser ineficaz si un atacante se conecta rápidamente al nodo local de Lightning, y que la resignación y retransmisión de transacciones podría ser sorteada por un atacante con una gran cantidad de poder de procesamiento.

¿Qué propone entonces el desarrollador de Bitcoin Core? Corallo cree que una solución efectiva podría ser que los mineros mantengan un historial de las transacciones que han visto y las reintroduzcan en la mempool cuando sea posible, especialmente después de un ataque de reemplazo cíclico.

Un peligro no materializado (aún)

Seguramente, el intercambio de ideas que se inició a partir de la revelación de Antoine Riard tendrá más episodios. Lo cierto hasta el momento es que no se han registrado ataques de reemplazo cíclico en los 10 meses transcurridos desde que se detectó esta amenaza, a fines de 2022. Claramente, esta vulnerabilidad no se reveló hasta que los principales clientes hayan implementado actualizaciones para mitigarla —al menos parcialmente, como sugiere Corallo que acabó pasando.

Una aclaración importante que se realiza en el informe semanal Bitcoin Optech es que este tipo de ataques solo pueden afectar a nodos de enrutamiento o reenvío. Este tipo de nodos consisten en wallets en línea (hot wallets) conectadas a un servicio en internet y, por ende, “perpetuamente a una vulnerabilidad de distancia de perder todos sus fondos”.

Por lo tanto, cualquiera que considere los efectos de los ataques de reemplazo cíclico debe considerar que esa vulnerabilidad se da en el marco de un riesgo que ya está presente y ha sido aceptado por quien monta el nodo de reenvío.

De forma similar, el director de tecnología (CTO) en Lightning Labs, Olaoluwa Osuntokun, opina que los ataques de reemplazo cíclico son “frágiles” y reúnen requisitos que no son sencillos de cumplir, como una configuración por nodo, precisión extrema en timing y ejecución, superposición de transacciones no confirmadas y propagación instantánea a lo largo y ancho de toda la red.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DesarrolladoresLightning Network (LN)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 octubre, 2023 07:31 pm GMT-0400 Actualizado: 27 octubre, 2023 07:31 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.