Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Red de pruebas Sepolia da su primer paso hacia Ethereum 2.0

La hoja de ruta de Ethereum 2.0 puede tachar un cuadro más desde hoy, ya que se ha comenzado el proceso de fusión en una segunda red de pruebas.

por Fernando Clementín
20 junio, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Blockchain de Ethereum.

Con su Beacon Chain lista, Sepolia puede comenzar a proyectar su transición a la prueba de participación. Composición por CriptoNoticias. Fuente: blacksalmon / adobe.stock.com ; cryptologos.cc / Ethereum.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La Beacon Chain de Sepolia coordinará a los validadores que asegurarán la red tras la fusión.
  • Después de Ropsten, es la segunda red de pruebas que ensaya el proceso de la fusión.

En la jornada de hoy, lunes 20 de junio de 2022, la red Ethereum ha dado un paso más hacia su nueva blockchain, Ethereum 2.0. Esto tiene que ver con el lanzamiento del bloque génesis de la Beacon Chain en la red de pruebas Sepolia, que es la base para su transición a la prueba de participación (Proof of Stake o PoS).

Beacon Chain es el nombre que recibe la nueva blockchain que se está creando tanto en las redes de prueba como en la mainnet de Ethereum. Lo que distingue a los bloques iniciales de esta cadena es que son los primeros que funcionan con prueba de participación como algoritmo de consenso, lo que implica dejar de lado la prueba de trabajo (Proof of Work o PoW) para validar nuevos bloques.

No obstante, por ahora las Beacon Chain no almacenan transacciones, sino que solo ofician de referencia para que los validadores se preparen para cuando se concrete el paso a este otro mecanismo. Allí, estos son claves para la validación de nuevos bloques en la cadena.

La creación y puesta en marcha de la Beacon Chain en Sepolia es el primer paso para su posterior fusión con la cadena original de la red de pruebas, que funciona actualmente con el método PoW. En aproximadamente 10 horas desde la creación de este bloque, se activará la hard fork o bifurcación dura Bellatrix, cuya función es monitorear la posterior activación de la bomba de dificultad.

Esta bomba determinará el fin de la minería con PoW y, a través de Bellatrix, la red de pruebas comenzará a crear nuevos bloques a partir de la prueba de participación.

Aaaand it's live 🚀 Sepolia Beacon chain is deployed

Ethereum's 2nd public testnet chain-merge is just around the corner!#theMerge pic.twitter.com/Sw8lUuJ7y9

— Nethermind (@NethermindEth) June 20, 2022

Redes de prueba, paradas obligatorias en el camino

El mismo proceso que hoy atraviesa Sepolia ocurrió recientemente con la red de pruebas Ropsten. Esta también validaba nuevos bloques usando la prueba de trabajo, pero a partir de la transición concretada con éxito el pasado 8 de junio, ya está operativa con el mecanismo PoS, basado en validadores.

Luego de concretarse la fusión (The Merge) entre las dos cadenas de Sepolia (la que usa PoW y la que usa PoS), el siguiente paso será replicar este proceso en Goerli. Todavía no hay una fecha asignada para este suceso.

Hoja de ruta de Ethereum.
Actualmente, Ethereum 2.0 se encuentra en la fase de pruebas, previo a la activación de la bomba de dificultad. Fuente: Twitter @trent_vanepps.

Posteriormente, y si todas las pruebas salen bien, solo quedará la activación de la bomba de dificultad que pondrá fin a la minería. Esto se proyecta para mediados de septiembre, como se reportó en CriptoNoticias recientemente.

¿Qué es exactamente una Beacon Chain?

La Beacon Chain es el nombre que recibe la cadena de bloques de Ethereum 2.0. Sería como la piedra angular del traspaso de Ethereum (y de sus redes de prueba) al algoritmo de consenso con prueba de participación. Esto no implica que toda la red ya funcione con ese método, sino que ese primer bloque génesis constituye un espacio al que los validadores se van sumando para volver más segura la nueva cadena al activarse y recibir recompensas a cambio.

Como se describe en el blog de la Fundación Ethereum, el rol de las Beacon Chain cambiará en el futuro. Por ahora, estas hacen honor a la traducción literal de su nombre (“cadena baliza”) y ofician de coordinadoras y organizadoras de los validadores que se van sumando.

Los desarrolladores celebran la Beacon Chain en Sepolia

Ante este hito, considerado muy importante en la transición a Ethereum 2.0, los desarrolladores no dudaron en mostrar su conformidad en redes sociales. Por ejemplo, el desarrollador Trenton Van Epps (@trent_vanepps en Twitter) compartió un mensaje en esa red social que anunciaba la creación de la Beacon Chain en Sepolia.

Asimismo, Tim Beiko, uno de los desarrolladores más conocidos de Ethereum, también retuiteó algunos mensajes informando sobre el paso a paso del proceso. Otro desarrollador muy reconocido, Anthony Sassano, también reflejó su entusiasmo por el suceso en las redes. “La fusión está llegando”, escribió.

Etiquetas: DesarrolladoresEthereum (ETH)Lo últimoPrueba de Participación (PoS)Prueba de Trabajo (PoW)Red de pruebas (testnet)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 junio, 2022 04:00 pm GMT-0400 Actualizado: 20 junio, 2022 04:01 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.