Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Red de XRP se actualiza para parecerse a Ethereum 

Durante 2025 la cadena de Ripple extendería su programabilidad nativa con nuevas funcionalidades ligadas a smart escrows y contratos inteligentes.

por Franco Scandizzo
26 febrero, 2025
en Tecnología
Tiempo de lectura: 7 minutos
La red de Ripple extendería sus capacidades funcionales. Fuente: Grok.

La red de Ripple extendería sus capacidades funcionales. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La implementación de contratos inteligentes en la XRPL sucedería en el último trimestre del año.
  • Las mejoras fueron propuestas por Mayukha Vadari, desarrolladora del ecosistema XRP.

Una nueva función podría integrarse a la red de Ripple, XRP Ledger (XRPL), durante 2025: la programabilidad nativa. Así lo sugiere una reciente propuesta de Mayukha Vadari, desarrolladora de software de RippleX, un organismo que trabaja en los avances tecnológicos de la XRPL. 

El término “programabilidad nativa” refiere a la capacidad de una red de criptomonedas para ejecutar lógica y operaciones avanzadas sin requerir redes o plataformas externas, como suele ocurrir con los contratos inteligentes en soluciones de segunda capa.  

Aunque Vadari no precisó una fecha exacta para esta actualización, ofreció un cronograma tentativo que incluye desde la creación de smarts escrows (depósitos en garantía inteligentes) con sus fases de pruebas en devnets y su posterior implementación durante los tres primeros trimestres del 2025, hasta un cuarto trimestre orientado a probar y pulir los contratos inteligentes en la XRPL. 

CriptoNoticias ya había reportado en septiembre de 2024 la intención de Ripple de integrar contratos inteligentes dentro de su red.  

Mayukha Vadari propuso su camino de ruta para integrar la programabilidad nativa en la XRPL. Fuente: Youtube.

Extensiones: la propuesta inicial 

El eje desde donde partirá la implementación de la programabilidad nativa radica en lo que la desarrolladora llama “Extensiones”, que añadirían un paquete adicional de funciones incorporadas directamente al protocolo del XRP Ledger.  

En teoría, esta integración optimizaría la ejecución de operaciones avanzadas, pues las Extensiones estarían disponibles para todos los participantes de la red sin requerir instalaciones externas ni contratos complejos.  

Sin embargo, la posible desventaja podría surgir en la necesidad de un proceso de enmienda y votación para cada nueva extensión, lo que alargaría los tiempos de adopción y exigiría una coordinación minuciosa entre los validadores. 

Smart escrows: la primera Extensión en la XRPL 

Vadari describe los llamados “smart escrows”, como la primera implementación de esas extensiones. Su objetivo se centra en permitir que dos o más partes retengan fondos en la red, bloqueándolos mientras se cumplan ciertas condiciones. Esa funcionalidad se asemeja a los escrow tradicionales ya existentes en la XRPL, pero expandiendo sus capacidades en la XRPL, conforme al comunicado. 

La desarrolladora expuso algunos ejemplos de escrows inteligentes: en primer lugar, un “notary escrow“, (escrows notariales) sería aquel en el que solamente una cuenta específica tiene la facultad de desbloquear los fondos. Para lograrlo, la red podría establecer un requisito criptográfico o un tipo de firma digital que solo el notario designado posea. Esta modalidad exigirá una adecuada distribución de llaves y una clara definición de responsabilidades para que no se produzcan bloqueos indebidos o accesos no autorizados. 

En segundo lugar, El “credential-based escrow“, (escrows basados en credenciales) se basa en el concepto de asociar la liberación de fondos a la posesión de un activo digital que funcione a modo de verificación. Puede tratarse de una credencial, un token no fungible (NFT) u otro tipo de certificado emitido dentro o fuera de la cadena. Para que la contraparte reciba los fondos, la red revisaría si el destinatario cumple con el requisito de haber obtenido esa credencial. 

Por otro lado, se menciona la posibilidad de “trustless swaps“, en la que un fideicomiso no puede desbloquearse a menos que exista la certeza de que se ha creado otro escrow que cubra la operación complementaria. Se trata de un intercambio “sin confianza” porque ninguna de las partes debe depender de la buena voluntad de la otra para obtener sus fondos: la propia red se encarga de verificar que ambas transacciones existan y cumplan las reglas pactadas.  

En escenarios de intercambio de criptomonedas, “trustless swaps” reduciría la exposición al riesgo de contrapartida, aunque cualquier fallo en la orquestación de los escrows, o un retraso en su sincronización, podría dejar los activos temporalmente bloqueados. 

De modo tal, un posible punto en contra sería la mayor complejidad técnica de estos nuevos escrows para el usuario final, que requeriría comprender reglas más sofisticadas para configurar estos fideicomisos. 

Austin King, miembro del ecosistema de XRP y fundador de Omni Network, definió la propuesta de Vadari como “la mayor actualización del XRP Ledger desde 2013 acaba de ser anunciada: programabilidad nativa”.

En esa misma línea, Jake Claver, trader y analista, opinó en relación con el comunicado de Vadari que “esto marca un gran avance para el desarrollo flexible y sin permisos (en XRPL). Es significativo para que las instituciones creen soluciones personalizadas que sean tanto compatibles como escalables, sin comprometer la seguridad ni la eficiencia”.

Otras ideas de funciones inteligentes para la XRPL 

Si bien Vadari no profundizó en otras funciones inteligentes, como los smart escrows, su propuesta sugiere la creación de más extensiones con la misma filosofía: funcionalidades predefinidas que extiendan las capacidades de la red para casos de uso diversos.  

Esas extensiones incluirían características de automatización de pagos, versiones simplificadas de contratos inteligentes e incluso estructuras de gobernanza en la cadena.  

Contratos inteligentes y el futuro de XRPL 

El comunicado finaliza mencionando el desarrollo de contratos inteligentes como un objetivo de largo alcance. Las etapas dedicadas de forma exclusiva a perfeccionar esta característica serían someterían a consideración de la comunidad antes de su plena activación.  

De concretarse, los contratos inteligentes permitirían a XRPL competir directamente con otras redes que también han encontrado en esta tecnología una forma de habilitar finanzas descentralizadas (DeFi), aplicaciones tokenizadas y más. Sin embargo, la adopción de contratos inteligentes suele plantear desafíos relacionados con la seguridad y la optimización, de modo que la estrategia de RippleX parece ir encaminada a la integración paulatina, con pruebas y validaciones periódicas. 

Por otro lado, de acuerdo con Vadari, la integracion de contratos inteligentes en XRP Ledger es una iniciativa aparte de la sidechain de Ripple que incorporará la EVM, la XRPL Sidechain EVM. Esta cadena lateral, cuando sea lanzada, será compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), que tiene como finalidad integrar en XRPL las funcionalidades de Ethereum (ETH). En palabras de Vadari, son “formas alternativas de programabilidad”.

XRPL usaría la máquina virtual de Web Assembly 

Según el anuncio de la desarrolladora de RippleX, la hoja de ruta incluye la adopción de la máquina virtual Web Assembly (WASM) como un posible pilar técnico. WASM es un estándar diseñado para ejecutar código de alto rendimiento en navegadores o entornos embebidos, y podría facilitar el despliegue de contratos de forma segura y veloz. 

También ayudaría a resolver problemas de compatibilidad y a simplificar la incorporación de múltiples lenguajes de programación, al tiempo que permitiría ampliar el rango de aplicaciones que podrían construirse sobre XRPL. 

Etiquetas: AltcoinsBlockchainContratos inteligentesEthereum (ETH)Lo últimoRipple (XRP)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 febrero, 2025 11:33 am GMT-0400 Actualizado: 26 febrero, 2025 11:33 am GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Reportero de Tecnología en CriptoNoticias desde mayo de 2024. Su carrera comenzó en 2009 trabajando en diversos medios de comunicación, incluyendo crónicas radiales en medios locales, producción y coordinación de televisión en Canal 26. Su interés por el mundo de las criptomonedas surgió en 2019, cuando comenzó como inversor minoritario.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.