Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Tecnología

Se retoma discusión para que todas los envíos de bitcoin sean reemplazables por tarifa

Hoy, el reemplazo por tarifa se habilita de forma voluntaria. Con esta propuesta, estaría activado automáticamente en todas las transacciones.

por Miguel Arroyo
9 enero, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
desarrolladores-tecnolgia-bitcoin

La propuesta buscaría que todas las transacciones en Bitcoin permitan utilizar RBF por defecto. Composición por CriptoNoticias. iaremenko/ stock.adobe.com; moodboard/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Utilizar RBF por defecto permite a los usuarios reducir tiempos de espera con la red congestionada.
  • La principal limitante es que los comercios acepten pagos con 0 confirmaciones en la red.

RBF, siglas en inglés de “transacciones con remplazo por tarifa” es una herramienta en Bitcoin (BTC) que permite “destrabar” los envíos de dinero que no se han confirmado. Se logra al aumentar el coste por tarifa.

Actualmente esta herramienta es optativa. Sin embargo, el desarrollador Jeremy Rubin ha retomado una discusión en la que se propone hacer que las RBF que se encuentren activadas por defecto en todas las transacciones de Bitcoin.

La idea original fue planteada por el programador Antoine Riard en junio del 2021, según lo reportó CriptoNoticias, en su momento. Sin embargo, dicha propuesta contenía ciertas limitantes que hacían poco viable la implementación, hasta que estas no fueran resueltas.

Seis meses después de la primera discusión, Rubin propone colocar una especie de contador que impida que se envíen dos transacciones simultaneas hasta no haber completado 10 minutos de espera entre una y otra (este es, aproximadamente, el tiempo que tarda en minarse un bloque de Bitcoin).

Jeremy Rubin actualmente ejerce como CEO de Judica.org, una organización de investigación
y desarrollo en el ámbito de Bitcoin. Fuente: Taariq Lewis – YouTube

Es decir, a un usuario mal intencionado le será imposible enviar dos transacciones de forma casi inmediata, hasta que no se cumpla el tiempo del contador.

Según destaca el artículo de Bitcoin Optech que recoge esta propuesta, el contador de Rubin podría añadirse a la propuesta de Riard de una “torre de vigilancia” que verifique las transacciones. En este caso, 10 minutos se considera que es tiempo suficiente para detectar cualquier irregularidad.

¿Cuál sería el beneficio de RBF por defecto en Bitcoin?

Las ventajas de este tipo de herramientas se encuentran en la reducción de los tiempos de espera en épocas en que la red se congestiona. Por ejemplo, en mayo de 2021, Bitcoin vivió el periodo de dificultad más alto de su historia, lo que coincidió con la caída del hash rate luego del veto en China a la minería. Eso decantó en una red congestionada.

En escenarios como este, utilizar RBF puede ser beneficioso, ya que permite reducir los tiempos de espera, y evitar que una transacción quede atorada hasta que bien sea confirmada, o sea “purgada” de la mempool, cuyo proceso puede durar hasta 14 días, los cuales los fondos se encontrarán bloqueados, sin poder utilizarlos.

Por qué aún no se cuenta con RBF por defecto

El principal motivo por el que no se activa por defecto esta propuesta en la red, es el potencial que implica para ataques de doble gasto. Debido a que algunos comerciantes aceptan pagos con 0 confirmaciones de red, muchos optan por no recibir pagos en Bitcoin marcados con RBF.

Bajo el estándar RBF, un usuario puede engañar a la red mandando una transacción con una comisión muy baja, e inmediatamente enviar otra, con RBF, cambiado la dirección de destino, pero utilizando los mismos fondos con una comisión más alta.

En este escenario, la transacción con mayor comisión será la primera en confirmarse, dejando la otra como una transacción inválida debido a que los BTC ya fueron gastados. Este tipo de ataque se le conoce como ataque DoS.

Claro está, este tipo de estafas solo pueden darse en una red congestionada con altas tarifas por minería. En una red con poco movimiento, como ha ocurrido en los últimos meses, transacciones con las comisiones más bajas (1sat/Byte) se confirman en el primer bloque a salir, debido al poco volumen.

Cabe aclarar que para poder hacer algo así se requiere gran conocimiento técnico, ya que las aplicaciones de monederos para usuarios básicos no permiten enviar dos transacciones RBF cambiando la dirección de destino.

La propuesta aún tiene sus objeciones

Antoine Riard, creador de la propuesta original, comentó que la ide de Rubin le parece “nueva” pero que no está seguro de que resuelva el dilema de un ataque DoS. Esto debido a que la contraparte maliciosa puede compartir la transacción antes de realizar el pago original al comerciante.

Al igual que lo hizo en la propuesta original, Riard insta a utilizar un sistema de seguimiento de salidas de gastos. Este básicamente, verificaría que las UTXO a utilizar en una transacción ya no se encuentren en la mempool, evitando así que el comerciante acepte transacciones que pudiesen comprometer el pago.

Por el momento, la discusión no ha pasado de ser una propuesta, ya que no se ha llegado a una versión real que se pudiese considerar como candidata a implementarse en el código fuente de Bitcoin.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DesarrolladoresLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 enero, 2022 12:01 pm GMT-0400 Actualizado: 13 septiembre, 2022 03:47 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.