Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Rollups que ofrecen hasta 20 mil transacciones por segundo son probados en Ethereum

Matter Labs liberó los rollups zkSync 2.0 en una primera fase de pruebas, esperando llegar a la red principal en agosto del 2021.

por Miguel Arroyo
3 junio, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
rollups ethereum aumentar acelerar transacciones ethereum

zkSync 2.0 es una promesa que permite ofrecer mayor escalabilidad a la red de Ethereum a través de cadenas laterales. Composición por CriptoNoticias. slon.pics / slon.pics; fanjianhua / freepik.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La red de pruebas Rinkeby de Ethereum fue la seleccionada para esta primera fase de testeo.
  • Estos rollups ofrecen compatibilidad total con los contratos inteligentes de Ethereum.

El equipo de desarrollo de Matter Labs ha publicado la primera versión alpha de los rollups zkSync 2.0 en la red de pruebas de Ethereum, Rinkeby. Siendo este el primer paso de una tecnología que promete aumentar la cantidad de transacciones por segundo (TPS) en Ethereum, desde las 15 que se ejecutan actualmente, hasta más de 20 mil.

La noticia fue dada desde el blog oficial del equipo de Matter Labs. Con el anuncio, se publicó también el explorador de bloques que permitiría a los usuarios ver los zkSync 2.0 ya en funcionamiento.

Este hecho ocurre dentro del cronograma previsto por el equipo de desarrollo, publicado en la hoja de ruta en abril pasado como lo reportó CriptoNoticias. Según el calendario, con la versión alpha ya en funcionamiento en la red de pruebas (cuya fecha fue programada para mayo) se espera que los zkSync lleguen a la red principal de Ethereum en agosto del presente año.

Esta tecnología denominada rollups, o en español “enrollar”, se basa en crear dentro de una única transacción un conglomerado de múltiples transacciones, permitiendo optimizar el procesamiento de TPS de la red de Ethereum. Estos funcionan como cadenas laterales sobre la red principal.

Según la publicación, aún quedan desafíos por completar, como lo es el compilador de los contratos inteligentes tanto en el lenguaje de programación nativo de Ethereum Solidity, como en el lenguaje propio de los zkSync: Zync.

Zk-Rollups con compatibilidad con los contratos inteligentes de Ethereum

El hito que buscan lograr los zkSync 2.0, más allá del aumento en la cantidad de transacciones por segundos, es soportar -de forma nativa- tanto las direcciones de Ethereum como la ejecución de la EVM (Maquina virtual de Ethereum), que es el motor principal en el que se ejecutan los contratos inteligentes.

En un estudio realizado por Kyber Network, en el que se exploraron los pros y los contras de los diferentes rollups que funcionan en Ethereum, los Zk-rollups, utilizados por zkSync, poseen la limitante de no poder utilizar la EVM de Ethereum. Imposibilitando la ejecución de los contratos inteligentes.

Cuadro comparativo de los diferentes rollups en Ethereum. Con la llegada de los zkSync 2.0 y ETH 2.0, teóricamente, se cubre todos los factores sin sacrificar ninguno de estos. Fuente: Matter Labs / medium.com

Con la puesta en marcha de esta fase de pruebas de los zkSync 2.0, el equipo de Matter Labs anunció compatibilidad total con contratos inteligentes en Solidity y Zync. Sin embargo, aún no es posible compilarlos, o lo que es lo mismo, aún no se cuenta con un intérprete funcional que ejecute las instrucciones hechas en alguno de estos lenguajes de programación.

Debido a estos desafíos, el equipo de desarrollo ha decidido liberar un kit de desarrollo (SDK) a la comunidad, que les permitirá a otros programadores correr sus propios sistemas con zkSync 2.0.

Con una EVM totalmente compatible con los contratos inteligentes programados en Solidity, se permitiría que tanto las aplicaciones descentralizadas (dApps), como plataformas para finanzas descentralizadas (DeFi), puedan migrar a la red de los zkSync, sin la necesidad de ningún tipo de modificación en su algoritmo. Esto gracias a la compatibilidad nativa con este lenguaje de programación.

Algo importante a destacar es que zkSync estará disponible cuando por fin se ponga en marcha Ethereum 2.0. Según datos de Matter Labs, zkSync 2.0 + ETH 2 permitirán un volumen de transacciones por segundo por encima de las 100 mil, muy alejado de las 15 que se procesan actualmente.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)DestacadosEscalabilidadEthereum (ETH)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 junio, 2021 01:51 pm GMT-0400 Actualizado: 03 junio, 2021 01:51 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.