Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Se aproxima una bifurcación de Ethereum Classic

El proyecto Callisto plantea hacer una birfurcación forzada de Ethereum Classic alegando debilidades de esta en cuanto a la seguridad de los contratos inteligentes. La próxima semana tomarán la fotografía de la blockchain para asignar monedas en un futuro próximo.

por Luis Esparragoza
23 febrero, 2018
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La próxima semana se realizará una fotografía blockchain para quienes esperan recibir la token Callisto (CLO), una bifurcación de la red Ethereum Classic (ETC), proceso que otorgará equitativamente estas monedas por medio de capturar el estatus de la blockchain cuando el bloque número 5,500,000 sea minado. De modo que el ecosistema presenciará una bifurcación realizada a partir de una plataforma nacida de una bifurcación anterior.

Cabe recordar que Ethereum Classic (ETC) es una plataforma creada a partir de una bifurcación realizada en Ethereum, donde los tenedores de ethers (ETH) recibieron la misma cantidad de ETC al momento de minarse el bloque número 1,920,000. El punto de partida de esta bifurcación fueron las diferencias que distintos grupos tenían respecto a la recompensa de los fondos robados a usuarios de la Organización Autónoma Descentralizada (DAO).

En el caso de Callisto, la naciente blockchain compartirá toda la historia de Ethereum Classic, pero a partir del bloque 5,500,000 en adelante transitará su propio camino.

El equipo desarrollador de Callisto asegura en su papel blanco que Ethereum Classic posee un sistema para desarrollar contratos inteligentes más seguros y auditables en su protocolo, a través del Departamento Oficial de Auditoria de Contratos Inteligentes de CLO y ETC, por lo que se plantea que Callisto sea una extensión de la comunidad de Ethereum Classic en ese sentido. Además, en su hoja de ruta establecen que la primera bifurcación forzada de esta red se lanzará el 11 de noviembre de 2018, lo que dará lugar a la primera fase de la red, mientras que en mayo de 2019 se lanzará completamente la red con los contratos inteligentes participantes aprobados y todas las pruebas realizadas.

Callisto estará basada en un sistema de contratos inteligentes a favor de un ambiente colaborativo entre desarrolladores y la comunidad, además de brindar más seguridad, según aseguran en su papel blanco. A su vez, el mecanismo de interacción entre usuarios y la red estará basado en la participación fría, donde los portadores de monedas recibirán recompensas por participar en la red de esa forma.

Este método permite a los portadores ganar una tasa de interés en base a la totalidad de las monedas CLO siempre y cuando ahorren sus fichas de blockchain por más de un mes, sin necesidad de correr un nodo completo para participar. Aún así, no prescinde de la Prueba de Trabajo como método criptográfico para procesar transacciones, a razón de que Ethereum Classic utiliza esta forma de consenso para funcionar.

Los desarrolladores de este proyecto son identificados bajo el nombre de Dexaran, que con escasa información hacen presencia en Github, único lugar donde se consigue información al respecto.

A diferencia de Bcash, que intencionadamente promueve la idea de que su red es el verdadero Bitcoin, Callisto no pretende usurpar la identidad y las cualidades de Ethereum Classic.

Otras bifurcaciones están ocurriendo en el ecosistema, puesto que recientemente se realizó una fotografía de blockchain en Litecoin (LTC) para la red Litecoin Cash, aunque el airdrop programado estipula que cada nuevo token entregado tendrá un valor de 2% del Litecoin, recibiendo 10% de los litecoins que se posean para el momento.

Etiquetas: AirdropBlockchainCriptoactivosCriptomonedasEthereum (ETH)Ethereum Classic (ETC)Hard fork (Bifurcación fuerte)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 febrero, 2018 05:02 pm GMT-0400 Actualizado: 20 junio, 2019 09:40 am GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.