Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

A una semana del fork de Bitcoin Cash, esto es lo que ha pasado en su red

La semana pasada Bitcoin Cash reportó el éxito de su última bifurcación de red, la cual aumentó 4 veces el tamaño de sus bloques, incrementó su capacidad de almacenar datos y reactivó la función OP_Codes de Satoshi Nakamoto; cambios que buscan brindar mayor funcionalidad a la plataforma. Pero, al parecer, no todos han adoptado este fork.

por Andrea Leal
23 mayo, 2018
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
Semana-bifurcación-Bitcoin-Cash
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El pasado 15 de mayo, Bitcoin Cash había realizado de forma exitosa la bifurcación de su red. Hoy, a una semana del fork, los usuarios de esta criptomoneda están realizando transacciones en bloques 4 veces más grandes que los de la antigua red, que ahora alcanzan los 32 MB de almacenamiento. Asimismo, se ha dado paso a la posibilidad de usar los OP_Codes de Satoshi Nakamoto.

La bifurcación se realizó en el bloque 530356, y presentó a los usuarios una nueva red transformada, la cual ofrece uno de los mayores aumentos de bloque de la historia de las blockchain y modificaciones que tienen el objetivo de brindar una mayor funcionabilidad a la plataforma. Sin embargo, cabe destacar que este aumento puede deberse a los problemas de centralización que está presentando Bitcoin Cash, e inclusive algunos lo han tomado tan sólo como una especie de medida publicitaria, pues ahora mismo incluso Dogecoin presenta más transacciones que esta blockchain.

Para entrar en detalles, con esta actualización es posible realizar una mayor cantidad de transacciones con precios más bajos, así como almacenar una mayor cantidad de datos —características que ya han surtido efecto en la red de mensajería de Bitcoin Cash, Memo.cash, permitiendo a los usuarios mandar mensajes más largos—.

Así, la blockchain aumentó el espacio por defecto para portar datos, elevándose de 80 bytes a 120 bytes, permitiendo la admisión de OP_RETURN. Este un código de script que se utiliza para marcar las transacciones como no válidas, dando la capacidad de insertar un amplio registro de datos en la red de Bitcoin Cash de forma económica y efectiva.

Esta característica en específico se opone a la visión actual de la red de Bitcoin, ya que la idea de introducir datos arbitrarios en la blockchain fue rechazada en el 2014 por los desarrolladores de Bitcoin por considerarse “una mala idea” y “spam” para la red.

Por otro lado, la herramienta OP_Codes ahora se encuentra activa en la red de Bitcoin Cash. Este es un código que fue introducido por Satoshi Nakamoto en Bitcoin a la hora de crear la red, el cual es capaz de colorear monedas y realizar contratos binarios.

Además, Bitcoin Cash está preparándose para sus próximos hardforks, que estudian otros nuevos conceptos para introducir a la red. Por ejemplo, próximamente los desarrolladores piensan implementar una función de notificaciones de doble gasto. Igualmente, se piensa introducir un nuevo sistema de PoW llamado Bobtail y se está revisando la posibilidad de incorporar el protocolo Graphene para mayor escalabilidad.

Entre 15 y 18% de nodos desconectados

No todo ha ido como la seda en el hardfork de Bitcoin Cash, ya que al momento de realizar la bifurcación se calcula que entre 15 al 18% de los nodos ha seguido ejecutándose en el software viejo, es decir, operando en una red separada del nuevo Bitcoin Cash. En este sentido, si un usuario ejecuta una transacción en estos nodos, la misma no será reconocida, puesto que se encuentra desconectada totalmente del resto de la red.

Este fenómeno parece haber ocurrido debido a una actualización que generó incompatibilidad, señalan fuentes del medio. Asimismo, Chris Parcia, desarrollador de la plataforma OpenBazar y entusiasta de Bitcoin Cash, acotó que seguramente estos nodos no habían sido actualizados porque se encuentran inactivos o nunca fueron utilizados.

Tal rareza no fue pasada por alto por los entusiastas de Bitcoin Core, entre los que destacan Kallen Alm —colaborador de la red Bitcoin—, quien asevera que si un grupo de usuarios está totalmente desconectado de la red actualizada es “una muy mala señal” ya que los “nodos son todo”.

En bitcoin, los nodos son todo. Ellos son los usuarios del sistema. Descartar el recorte de la quinta parte de los usuarios en una bifurcación, controvertido o no, es imprudente, por decir lo menos.

Kallen Alm
Colaborador

Por si fuera poco, el usuario de Twitter grubles tuiteó que el grupo minero rawpool supuestamente sigue minando en la antigua blockchain, rumores que se expandieron por la red y generaron controversia frente a la posibilidad de que este 18% de nodos desactualizados terminase convirtiéndose en otro Bitcoin Cash.

rawpool is free to mine on the old chain.
Btw. the same could have happened with SegWit.

Most likely economics will force them to go along with the majority of the miners.
And this will happen rather sooner than later.

— Gal Buki (@torusJKL) 21 de mayo de 2018

“Rawpool es libre de extraer en la antigua cadena. Por cierto, lo mismo podría haber sucedido con SegWit. Lo más probable es que la economía los obligue a estar de acuerdo con la mayoría de los mineros y esto sucederá más temprano que tarde”, respondió un usuario identificado como Gal Buki.

Este mismo usuario agregó: “Esto no es algo que solo sucede con hardforks. Un minero que no actualizó para admitir SegWit también habría bifurcado BTC de la misma manera que lo hizo Rawpool en esta instancia”; palabras que resumen la posibilidad de que el porcentaje de nodos no actualizados esté de una u otra forma relacionado con un grupo de minería que no siguió el nuevo consenso de Bitcoin Cash o no haya actualizado al tiempo de la bifurcación. Una realidad que negaría la aseveración hecha por la comunidad de Bitcoin Cash, que aseguró que todos los mineros habían aceptado el consenso.

La bifurcación fue anunciada el pasado mes de abril. Ahora, la blockchain de Bitcoin Cash se prepara para ofrecer funciones más especializadas, ya habiendo siendo adoptada por la plataforma OpenBazaar, la firma de carteras Blockchain.info y la primera oficina gubernamental estadounidense en aceptar criptomonedas como método de pago, pese a todas las polémicas en las que sigue envuelta.

Imagen Destacada por adriantoday / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin Cash (BCH)BlockchainCriptoactivosHard fork (Bifurcación fuerte)Mercado cambiario
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 mayo, 2018 08:00 am GMT-0400 Actualizado: 04 julio, 2020 05:55 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.