Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Solana se detuvo por más de 8 horas ¿qué fue lo que pasó?

Solana sufrió un imprevisto que llevó a que su red no validara ni un solo bloque por más de 8 horas. ¿Qué fue lo que pasó y cómo lo solucionaron?

por Miguel Arroyo
15 septiembre, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
Autopista con tráfico y reloj con logo de solana.

La red estuvo detenida por más de 8 horas en la que no se minó un solo bloque. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: goinyk / elements.envato.com ; pngegg.com / cryptologos.cc ; freepik / freepik.es.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • A pesar del colapso, el precio de la criptomoneda solana (SOL) no se vio afectado.
  • Al momento de la redacción, ya la red se encuentra operativa nuevamente.

El día de ayer, Solana sufrió un colapso en su red que llevó a que no se minaran bloques por más de 8 horas. Esto, además, generó que la red se bifurcara de manera involuntaria debido a un problema sufrido por mineros.

Si bien el problema ya está “solucionado”, aún queda por ver qué fue lo que realmente pasó dentro de la red. Se piensa que podría haberse debido a una saturación por un exceso de transacciones.

Este martes 14 de septiembre, la cuenta oficial en Twitter, Solana Status, comunicó que la red estaba experimentando una “inestabilidad intermitente” causada por una denegación de servicios. Esto significa que se habían agotado todos los recursos de la red. Según la propia cuenta, la red estaría recibiendo más de 400 mil transacciones por segundos (TPS), lo que causaría dicha inestabilidad. Solana dice poder soportar hasta 60 mil TPS.

El origen de esta cantidad de transacciones no queda claro. Larry Cermak, director de investigación del diario The Block, menciona que la causa podría ser que a las 12:00 PM UTC se daría el lanzamiento de una IDO (oferta inicial de una criptomoneda en un exchange descentralizado). A raíz de esto, dice el CEO de Solana, un grupo de bots habría intentado impulsar el precio del token raydium, y esto habría provocado el colapso.

También se maneja la hipótesis de un ataque de denegación de servicio distribuido o DDoS, cuyo origen, por ahora, sería desconocido.

Según el glosario de CriptoNoticias, este tipo de ataques “consisten en realizar peticiones en masa a un servidor (red de computadoras) hasta saturarlo y afectar su disponibilidad para otros usuarios”.

Razón de la caída de Solana

Si las transacciones fueron la causa, ¿cuál fue la razón de que la red se detuviera? En este caso estuvieron involucrados los validadores de Solana. Estos son los nodos que dan por válidas las transacciones en las redes que emplean el protocolo de prueba de participación.

Con el aumento de transacciones, los 1.000 validadores que trabajan actualmente en la red se vieron bastante limitados. No obstante, el problema caló aún más, ya que la saturación hizo que gran parte de los validadores se sobreexigieran, lo que los llevó a reiniciarse.

Con una gran cantidad de validadores fuera de servicio, el protocolo de la red se detuvo. Según destaca el desarrollador Cristóbal García, quien realizó un resumen de lo sucedido con Solana, la red tuvo más de 8 horas sin producir ni un solo bloque.

Al momento de Larry Cermak subir la foto sobre la caída de la red de Solana, esta llevaba cerca de 40 minutos detenida.
Fuente: Twitter/@lawmaster.

Consecuencias de la caída

Luego de que muchos de los validadores se “apagaran” o se desactivaran en la red. Ocurrió una bifurcación involuntaria, entre los mineros que se encontraban operativos, y los rezagados que reanudaron operaciones.

Algo llamativo de este evento, es que, si bien es un hecho bastante importante dentro de la comunidad de Solana, no causó repercusiones directas sobre su precio, ya que la criptomoneda solana (SOL) se mantuvo sobre los USD 160, con variaciones de poco más del 10% llegando a los 140 USD y regresando en cuestión de horas nuevamente a los 160 USD.

Todo esto ocurrió en los exchanges centralizados, mientras la red se encontraba paralizada. El precio pudo verse influenciado por la cantidad de SOL que se hallaban en las carteras, los cuales no podían ser movilizados y, por eso, es que no se efectuaron ventas masivas.

Soluciones y respuesta de la comunidad

Con la red paralizada, la comunidad de desarrolladores de Solana se propuso encontrar una solución a lo que serían ahora, dos redes de criptomonedas. Para ello se decidió reiniciar toda la cadena de bloques, justo a la altura del bloque 96.542.804, lo cual permitió que tanto mineros que se mantuvieron activos, como los rezagados, pudieran continuar trabajando dentro de la misma cadena de Solana.

Si bien la propuesta dio la solución al problema, causó un poco de controversia sobre quiénes son los que están detrás de Solana y sobre la descentralización de la red.

Para algunos usuarios en Twitter, la declaración por parte del equipo de Solana, “Los ingenieros de todo el ecosistema están trabajando en estabilizar la red”, sonaba más a lo que diría una corporación, y no a lo que se espera de una red descentralizada robusta.

Respuesta al hilo de @tobalgarc sobre el resumen de lo ocurrido en Solana.
Fuente: Twitter/@tobalgarc.

Una de las dudas de algunos usuarios en el hilo de Cristóbal García, se basaba en cómo es posible, dentro de una red descentralizada, contar con solo 1.000 validadores, a lo que el desarrollador responde: “Sacrifican descentralización por escalabilidad”.

Ese tema ha sido abordado en notas de CriptoNoticias, en las que se alude al incremento de la escalabilidad en algunas redes a costa de su descentralización. Este es el caso, por ejemplo, de algunas soluciones de segunda capa de Ethereum.

La red Solana, al momento de la redacción de este artículo ya se encuentra operativa, y el dilema de la bifurcación ha sido exitosamente solucionado.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)DestacadosMinerosSolana (SOL)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 septiembre, 2021 06:04 pm GMT-0400 Actualizado: 11 septiembre, 2024 03:12 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.