Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Presentan una sidechain para llevar dapps y tokens de Ethereum a la red de Bitcoin

Las segundas capas de este tipo se denominan spiderchains, un concepto diseñado por Botanix Labs.

por Fernando Clementín
19 septiembre, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Red de Ethereum y bitcoin.

Spiderchains es un diseño que busca generar una nueva interacción entre Bitcoin y Ethereum. Composición por CriptoNoticias. elenabsl / vectorfusionart / stock.adobe.com ; pngegg.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las spiderchains usan ciertas herramientas para replicar la EVM en Bitcoin.
  • Utilizan la función Verifiable Random Function (VRF) para elegir a los creadores de bloques.

Una conexión inédita entre las redes de Bitcoin y Ethereum podría darse gracias a un diseño presentado por Botanix Labs. Se trata de las llamadas “spiderchains”, sidechains o cadenas laterales de Bitcoin que incluiría elementos compatibles con la máquina virtual de Ethereum o EVM.

Esta solución promete llevar las aplicaciones descentralizadas (dapps) y tokens de Ethereum a la red de Bitcoin, creando un puente entre las dos criptomonedas más importantes del mercado. Este puente se da en este caso mediante una sidechain. Una sidechain o cadena lateral es una blockchain que funciona con un protocolo paralelo e independiente a una cadena base, como es Bitcoin, en el caso de Spiderchains. La función de la sidechain es habilitar la transferencia de criptomonedas entre ambas redes, sin que se comprometa la seguridad de la cadena base.

Spiderchains permite llevar bitcoins (BTC) a su segunda capa para stakearlo en depósitos multifirma administrado por validadores de esa sidechain. Así, los usuarios de Bitcoin pueden acceder a otro tipo de aplicaciones que en la cadena principal no están disponibles, como pueden ser aplicaciones descentralizadas compatibles con la EVM.

En ese grupo ingresan los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) como plataformas de préstamos, exchanges descentralizadas y organizaciones de gobernanza, entre otros.

Cabe destacar que existen otras redes de segunda capa en Bitcoin, como Rootstock o Liquid, descritas en publicaciones previas de CriptoNoticias. Ahora bien, Spiderchains se posiciona como la primera en ofrecer compatibilidad total con Ethereum y sus aplicaciones, sin demandar ningún cambio en el protocolo de Bitcoin.

¿Cómo funciona Spiderchains?

Spiderchains tiene varias similitudes operativas con Ethereum. Utiliza el PoS como algoritmo de consenso, es compatible con la EVM, se crean bloques cada 12 segundos y tiene validadores que se encargan de esa tarea. La diferencia es que, en lugar de depositar ethers (ETH), los validadores (“orchestrators“, en Spiderchains) depositan BTC.

El PoS de Spiderchains se basa en Bitcoin. Esto quiere decir que se utilizan los blockhashes de Bitcoin (números que identifican cada bloque de transacciones) para obtener aleatoriedad verificable en esta cadena lateral de segunda capa.

En su documentación técnica, se detalla que Spiderchains no involucra directamente a los mineros de Bitcoin en el consenso ni utiliza el merge-mining, mecanismo que habilita la minería de varias criptomonedas de forma simultánea.

Los “orchestrators” ejecutan dos nodos, uno de Bitcoin y uno de Spiderchain, para gestionar las entradas y salidas de colaterales de las direcciones multifirma. Fuente: Blog del desarrollador Jameson Loop.

Para seleccionar a esos validadores, las spiderchains usan un mecanismo llamado Verifiable Random Function (VRF). El mismo método se usa para seleccionar aleatoriamente un subconjunto de validadores (stakers) en cada bloque de Bitcoin para construir una dirección multifirma (controlada por varias partes) que se utiliza para depositar fondos en la cadena lateral.

¿Qué ventajas trae una sidechain que una Bitcoin y Ethereum?

La principal ventaja que trae un desarrollo como Spiderchains es la interoperabilidad entre Ethereum y Bitcoin. Esto se logra creando una capa de garantías en la cadena lateral que tiene relación con la cadena principal, de modo que los usuarios pueden aprovechar las aplicaciones, funcionalidades y activos de ambas redes sin problemas de conversión.

Aparte de Spiderchains, Botanix Labs adelantó que trabaja en una red para usar bitcoin en el ecosistema de Ethereum. Fuente: X @BotanixLabs.

Otro beneficio importante de Spiderchains es que no requiere cambios en Bitcoin para su implementación. Es decir, que los usuarios pueden usarla sin necesidad de hacer cambios en sus nodos ni de realizar una bifurcación para usar otra red diferente a Bitcoin.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DesarrolladoresEthereum (ETH)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 septiembre, 2023 12:46 pm GMT-0400 Actualizado: 19 septiembre, 2023 12:46 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.