Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Stellar elimina función inflacionaria en la nueva actualización de su red

La eliminación de la función inflacionaria en esta actualización busca evitar problemas de escalado en Stellar, explican los desarrolladores.

por Glenda González
28 octubre, 2019
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
actualización-stellar

Imagen destacada por Aleksandra Sova / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La actualización de la red se ejecutó este 28 de octubre, con la aprobación de los validadores.
  • La red de pruebas se restablecerá el próximo miércoles 30 de octubre a las 9 horas UTC.

Este 28 de octubre la Stellar Development Foundation (SDF) informó la actualización del protocolo de Stellar a la versión v12.0.0 (Protocolo 12), con la cual se elimina la función inflacionaria de la red.

En un mensaje publicado en su cuenta en Twitter la Fundación afirma que la actualización de la red Stellar se realizó con éxito, señalando además que, como parte del proceso, el restablecimiento de la red de pruebas (testnet) está previsto para el próximo miércoles 30 de octubre, a las 9 horas UTC.

The Stellar network has successfully upgraded to protocol v12!

Check out our developer blog to learn what this means: https://t.co/nbOtATBxWB

Reminder: The Test Network (Testnet) Reset is Wednesday, October 30th 2019, 9:00am UTC

— Stellar (@StellarOrg) October 28, 2019

Aunque el mensaje no precisa los resultados de la consulta realizada entre los validadores de Stellar, pautada para este 28 de octubre con el fin de aprobar o no la actualización, se presume que los resultados fueron favorables al cambio. Esto tomando en cuenta que en informaciones anteriores se indicaba que dicha actualización solo se realizaría si era aprobada por votación.

De esta forma, al aprobar la propuesta y actualizar al Protocolo 12, los pagos de recompensa continuarán en la red, pero no estarán disponibles para gastos, tal como se advirtió en publicaciones previas. Sobre este tema, el equipo hizo una serie de anuncios, con el propósito de ofrecer a los usuarios tiempo suficiente para descargar el nuevo software y prepararse para la votación. A principios de este mes se lanzó la versión v0.22.1 de Horizon, el servidor API para el ecosistema Stellar, que ya incluía soporte para el nuevo protocolo. Asimismo, las actualizaciones para la nueva versión estuvieron disponibles desde el pasado 14 de octubre en la red de pruebas.

El equipo de Stellar aclara que en el Protocolo 12  se desactiva definitivamente el mecanismo de inflación actual. La eliminación de esta función se planteó a finales del mes pasado, con la intención de evitar un probable problema de escalado de red en el futuro, según explicaron los desarrolladores en la propuesta.

Eliminación de la función inflacionaria

En las redes de blockchain se habla de inflación cuando los mineros crean más tokens de lo que se están usando, situación que, de forma semejante a lo que ocurre con el dinero fiduciario, tiende a reducir el valor del criptoactivo.

En Stellar el mecanismo de protección contra la inflación se presentó mediante la generación de tokens nativos de la red: lumens (XLM), destinados a impulsar el desarrollo del ecosistema. Actualmente, la eliminación de la función de inflación parte de la idea de que la misma no se está utilizando para los fines para lo cual fue creada. Su objetivo inicial, acotan los desarrolladores, era dar apoyo a los proyectos que lo necesitaran.

Sin embargo, “cada vez más, la inflación se está dividiendo proporcionalmente entre los titulares de cuentas individuales, que tienden a unirse en pool para reclamar el excedente”. Por tanto, a juicio de la Fundación, los tokens que se generan no se usan para impulsar nuevos proyectos. “Lo que significa que en realidad no tienen ningún propósito económico”, argumenta el equipo de Stellar en su propuesta.

Actualmente, circulan unos 20.000 millones de XML. Cada lumen tiene un precio de USD 0,063504, con un volumen de intercambio de alrededor de 337 millones de dólares en las últimas 24 horas. En diciembre pasado, la red registró un incremento en la cantidad de cuentas de usuarios. En ese entonces, sumó más de un millón de cuentas y totalizó con 2 millones de usuarios al cierre de 2018.


Actualización: se aclaró sobre la eliminación de la inflación en su red. 

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)InflaciónStellar (XLM)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 octubre, 2019 05:19 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:16 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.