Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 22, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Symbol: la nueva blockchain de NEM que llega tras 4 años de desarrollo

La nueva blockchain pública coexistirá con la cadena original de NEM y se enfoca en la oferta de servicios empresariales.

por Redacción
17 marzo, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
lanzamiento nueva blockchain nem symbol

Logo de NEM sobre pared de bloques con redes digitales superpuestas. Composición por CriptoNoticias. NEM / twitter.com; starline / freepik.com; TheDigitalArtist / pixabay.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • XYM es el token nativo de Symbol para las transacciones en la nueva red.
  • Symbol usa intercambios atómicos para interactuar con otras blockchains.

El pasado 15 de marzo NEM Group lanzó la red principal de Symbol, su nueva blockchain basada en prueba de participación (proof of stake), la cual está dirigida a un público empresarial, según han informado.

De acuerdo a la publicación de la empresa, su propuesta se enfoca en las empresas porque cuentan con la seguridad y las características técnicas necesarias para que este tipo de clientes puedan desarrollar proyectos FinTech, incluyendo los relacionados con datos de atención médica y cadenas de suministro.

La publicación agrega que Symbol pretende ser una blockchain descentralizada y de código abierto. “Busca atraer a empresas tradicionales a usar su tecnología, y es una cadena híbrida, porque permite implementaciones de cadenas públicas y privadas. Esto da mayor flexibilidad a los desarrolladores”, acotan.

Con esta red, NEM busca reducir sus costos operativos y al mismo tiempo ofrece nuevas formas de creación de valor. El token XYM llega como la moneda nativa de Symbol, para las transacciones dentro de la red Symbol.

“Al ser rica en funciones la plataforma es adecuada para una serie de industrias y casos de uso, que abarcan hasta los servicios financieros, los activos regulados y los espacios más amplios de la blockchain”, comentó David Shaw, director ejecutivo de NEM Group.

Symbol brindará apoyo en la gestión de datos, logística, notarización, construcción, finanzas y gestión de activos.

«Lo que NEM pretende es reducir costos operativos al tiempo de proveer nuevas formas de crear valor», se lee en algunos escritos. La meta es que las empresas puedan diseñar cadenas de bloques, privadas, abiertas o híbridas, con diferentes niveles de interacción, configurando un sistema de tokenización de activos.

Asimismo, Symbol es interoperable con múltiples blockchains gracias a la implementación de atomic swaps (intercambios atómicos), que permiten un flujo de datos y valor de forma trustless (confiando sólo en código) entre las distintas redes, sin la necesidad de intermediarios.

Soporte a proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi)

Entre sus funcionalidades, Symbol permitirá la creación de activos digitales, como tokens para representar acciones, empresas, votos, y tokens no fungibles (NFT), entre otros.

Symbol, la nueva blockchain de NEM basada en proof of stake (PoS), está orientada principalmente al público empresarial. Fuente: Symbol / symbolplataform.com

Al respecto, NEM opina que estas propiedades son óptimas tanto para las finanzas descentralizadas (DeFi), como para la emisión de activos regulados y las ofertas de tokens de título valor o securities. Para esto, Symbol se integra con Propine, una plataforma regulada para la emisión y custodia de este tipo de tokens.

NEM ahora tiene dos blockchains

Symbol de NEM se basa en las funciones de seguridad avanzadas, derivadas de su primera blockchain, conocida como NIS1. Esta se caracterizó por ser la primera red en introducir cuentas de múltiples firmas, según explican.

La nueva blockchain, que partió de un proceso de reestructuración en NEM y de pruebas que se remontan al año 2018, se ejecutará de forma separada a la cadena original, que seguirá funcionando.

La nota explica además que el ecosistema de Symbol ofrece un monedero de hardware que soporta firmas fuera de línea, juntoal soporte de múltiples firmas en cadena, lo que le otorga altos niveles de seguridad operativa.

Los avances para el lanzamiento de esta nueva red se han venido comunicado en varios artículos publicados en CriptoNoticias, desde hace varios meses. En distintas notas se ha informado sobre las propuestas que Symbol ha venido ofreciendo hasta la presente fecha.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)NEM (XEM)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 marzo, 2021 06:48 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:07 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.