Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Taproot ahora tiene soporte general en Bitcoin Core 22.0

La nueva versión traería consigo no solo mejoras en cuanto a Taproot, sino también en el área de privacidad con redes I2P y soporte a hardware wallet.

por Miguel Arroyo
14 septiembre, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
bitcoin-core-nueva-version-soporte-final-taproot

A partir de ahora las versiones de Bitcoin Core no estarán presididas por un 0. Composición por CriptoNoticias. Bitcoin / bitcoin.org; twenty20photos / elements.envato.com; vanitjan / freepik.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Esta será la primera vez que el número de versión no será antecedido por un 0.
  • El cliente ya se encuentra disponible en el repositorio oficial.

Con más de 100 contribuyentes trabajando en ella, Bitcoin Core presenta una de las versiones más trabajadas de los últimos años con más de 8 meses de desarrollo: La Bitcoin Core 22.0. La cual será la primera en aceptar las reglas de protocolo de Taproot, junto con otras mejoras importantes dentro de su algoritmo.

La nueva versión del cliente de Bitcoin Core vio la luz este lunes 14 de septiembre, cuyo anuncio de lanzamiento fue realizado por los canales habituales, como lo es la lista de correo Bitcoin-core-dev.

Uno de las transformaciones que sufrió esta versión, y consecuentemente las siguientes a esta, es con respecto a la numeración. Para esta se definió como la 22.0, en lugar de la 0.22, dejando atrás la secuencia de lo que sería versión anterior 0.21.1, la cual incluyó el protocolo de activación de Taproot. Este tipo de cambios, a nivel de programación, ocurren para detonar que el software ya no es una versión en fase de desarrollo (versiones que comiencen en 0), sino que ya está en fase de producción.

Soporte a Taproot

Esta es, quizás, una de las más importantes mejoras que trae consigo esta nueva versión. En la anterior (Bitcoin Core 0.21.1) se incluyó el soporte a la activación de Taproot. Ahora, se incluye el soporte general a este nuevo protocolo que se espera se active para mediados de noviembre del presente año.

El cliente Bitcoin Core 22.0 permitirá validar todas las reglas del protocolo Taproot, incluyendo las direcciones P2TR, propias de este.

Si bien se ha añadido el soporte completo a Taproot, según destaca Bitcoin Magazine en su reseña sobre esta actualización, los contratos inteligentes que podrán desarrollarse con esta mejora del protocolo, no serán activados en esta versión, sino en lanzamientos posteriores del cliente de Bitcoin Core.

Soporte a hardware wallet desde la interfaz de usuario

La cartera de Bitcoin Core admite el soporte a la administración de las llaves privadas mediante hardware wallet desde su versión 0.18.0, pero desde lo que se conoce como la interfaz de línea de comandos, la cual requiere una serie de conocimientos técnicos especializados para su utilización.

Con esta nueva versión se ha incluido lo que será el soporte a través de la interfaz gráfica de la wallet de Bitcoin Core. Permitiendo la administración de transacciones con firmas a través de dispositivos externos (hardware wallet), directamente desde la interfaz.

El nuevo soporte no implica que dejará de estar disponible dentro de lo que sería la administración desde la línea de comando, sino que ahora los usuarios de Bitcoin Core podrán operar sus monederos con dispositivos Trezor o Ledger.

interfaz-grafica-linea-comandos-bitcoin-wallet
Diferencia entre la interfaz gráfica y la línea de comandos de la cartera de Bitcoin Core. Línea de comandos izquierda, interfaz gráfica derecha. Fuente: Wikipedia.org.

Mejoras de privacidad con redes I2P

La versión de Bitcoin Core 22.0 ha añadido soporte de lo que sería una mejora en el área de privacidad gracias a las redes I2P (Proyecto de internet invisible) el cual, al igual que las redes TOR, permite una conexión más privada a través de una red P2P de intercambio y navegación de internet.

La diferencia entre TOR y la I2P se centra en el enrutamiento de red. Para el caso de TOR las conexiones a internet se realizan mediante saltos de nodo, entre los cuales se va encriptando la conexión del usuario original, volviendo difícil, más no imposible, de rastrear.

La conexión a internet a través de la I2P se realiza a través de pares P2P, no entre nodos. En este caso, toda la data e interacción de la red se encuentra distribuida, en trozos encriptados, entre todos los nodos participantes.

En este sentido, dentro del lanzamiento de Bitcoin Core 22.0 se oficializa la salida final del soporte de la versión 2 de TOR. La cual, según lo reportado por CriptoNoticias, esta ha sido descontinuada, por parte del proyecto original, desde julio pasado.

Otras actualizaciones dentro de Bitcon Core 22.0

Esta versión incluirá lo que será una ampliación al soporte de llaves para las transacciones SegWit multifirma, pasando de un máximo de 16 llaves, hasta un total de 20.

Otra actualización es la correspondiente al procesado por paquetes de transacciones del tipo CPFP (hijos pagan por los padres) las cuales son utilizadas para acelerar o destrabar transacciones atoradas en la mempool. Con un nuevo protocolo conocido como testmempool, el cual aún está en fase de pruebas, se pretende optimizar la entrega de este tipo de transacciones, que implicaría un ahorro en comisiones.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Bitcoin CoreDesarrolladoresTaproot y firmas Schnorr
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 septiembre, 2021 12:34 pm GMT-0400 Actualizado: 14 septiembre, 2021 12:34 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.