Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Taproot, firmas Schnorr y los cambios en Bitcoin explicados en Blockchain Summit Latam

La actualización de Bitcoin plantea muchas preguntas para la comunidad. Un especialista argentino evacuó algunas dudas al respecto.

por Fernando Clementín
7 septiembre, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 6 minutos
drangosh-btc-taproot

Composición por CriptoNoticias Fuentes: foto76 / elements.envato.com ; avanti_photo / elements.envato.com ; signatura.co .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Julián Drangosch destacó que Taproot mejorará la privacidad y eficiencia de la red.
  • Según las estimaciones, podría validarse para la primera quincena de noviembre.

Julián Drangosch, ingeniero, docente y bitcoiner que pertenece a la ONG Bitcoin Argentina, explicó en qué consiste la actualización Taproot de Bitcoin y qué mejoras conlleva. Además, brindó precisiones de cuándo estará totalmente operativa.

En el marco del evento Blockchain Summit Latam 2021, Drangosch detalló que Taproot es “la nueva versión de script de Bitcoin”. En este sentido, explicó que el modelo de Bitcoin que conocemos permite gastar la criptomoneda de dos formas: teniendo una clave privada asociada a una dirección de Bitcoin o mediante scripts.

Estos son códigos que, al cumplir ciertas condiciones, permiten gastar las monedas alojadas en una dirección. Las condiciones incluyen la verificación de las firmas y los bloqueos de tiempo y hashes, entre otros requisitos. Asimismo, los scripts permiten poner condiciones de gasto en serie de las cuales solo se utiliza una, siguió Drangosch.

Sin embargo, los demás códigos no utilizados pueden verse también. “El problema de esta funcionalidad que nosotros tenemos en Bitcoin es el de la privacidad. Cuando queremos gastar el script, tenemos que mostrarlo completo hacia todos los nodos, y eso básicamente vulnera la privacidad de los bitcoiners porque mostramos todas las diferentes condiciones que había para gastar ese script“.

Tal modelo, que se utiliza en la actualidad y desde 2012, se denomina Pay-To-Script Hash (P2SH) y se basa en una serie de operaciones criptográficas. Estas operaciones permiten formar un hash (algoritmo que permite el cifrado de datos) que sustituye al script, lo que hace la transacción menos pesada. Por ende, esta conlleva menos comisiones.

¿Qué son las firmas Schnorr?

Junto con Taproot, otra novedad que se activará en la red de Bitcoin serán las firmas Schnorr. Estas, contó el expositor, “se encontraban protegidas por derechos de autor en su momento, y por eso no se incluyeron en Bitcoin desde el principio”. En cambio, el creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, utilizó un formato de código abierto denominado ECDSA (siglas en inglés para Elliptic Curve Digital Signature Algorithm).

Las firmas Schnorr representan un avance en esta metodología para la firma de transacciones. Con respecto a los datos técnicos para su conformación, Drangosch expuso los detalles que se pueden ver en la imagen siguiente.

drangosh-multi-firmas-schnorr
En su presentación, Julián Drangosch contó cómo se forma una firma Schnorr, protocolo que se usará en bitcoin desde noviembre.

En líneas generales, lo que las firmas Schnorr representan para Bitcoin es mayor privacidad y menores costos de comisiones. “Las firmas Schnorr son la derivación de una clave pública mediante un conjunto de operaciones matemáticas”, explica Drangosch. Con ello, además, las multifirmas y las firmas simples se van a ver igual. De igual manera, serán menos pesadas y, por ende, los usuarios podrán pagar menos comisiones.

Además, las firmas Schnorr “son más estables, ya que todas pesan 64 bytes, y poseen una prueba de seguridad formal, algo que no había para ECDSA”. Asimismo, opinó que, si bien esto “no tiene una magnitud total para mejorar Bitcoin, nos permite ir mejorando la capa base”.

drangosh-multi-firmas
Las firmas Schnorr harán que autorizar transacciones de Bitcoin sea más sencillo y menos costoso. Fuente: YouTube.

Para concluir con las ventajas de esta actualización, Drangosch afirmó que las operaciones serán un 15% más eficientes, con un 50% de espacio indirecto en operaciones con dos inputs y un ahorro de hasta el 75% en operaciones con 4 inputs. “Estas firmas adaptativas ayudan a los intercambios atómicos, que a su vez servirán para usarlos en los canales de pago que necesitamos para Lightning Network”, profundizó.

Los árboles de Merkle

Los hashes creados tienen una forma determinada de organizarse. Como bien explica la Criptopedia de CriptoNoticias y detalló más en profundidad Drangosch, este método es el conocido como Árbol de Merkle. Se trata de una estructura que parte de una raíz (el hash raíz) y de la cual se van desprendiendo otras en forma de hojas, como en un árbol invertido.

De esta forma, este modelo es la combinación lineal del P2SH y los Árboles de Merkle. El esquema denominado MAST (Merkeleized Abstract Syntax Trees) permitirá “crear transacciones complejas que se verán todas igual” y esconder la raíz del árbol visualizando solo el script que se utiliza.

El esquema MAST se traduce en una mayor privacidad en Bitcoin, explicó Drangosch en su exposición. Fuente: YouTube.

En conclusión, las mejoras que MAST provee a la red de Bitcoin son tres, según el orador. Por un lado, mejora la flexibilidad de los contratos inteligentes, ya que con un solo hash se puede abarcar muchas operaciones complejas diferentes. Además, mejora la privacidad y potencia la escalabilidad de la red al reducir los datos almacenados en los nodos.

Estos ejemplos demuestran de qué forma MAST impacta sobre el protocolo de Bitcoin. Fuente: YouTube.

¿Cuándo se activa Taproot?

Luego de explicar todos los aspectos técnicos relativos a esta actualización de Bitcoin, Julián Drangosch contó cuándo comenzará a estar activo Taproot. Al respecto, expresó que la red se encuentra en la segunda fase de las tres planificadas.

La primera etapa consistía en la señalización de los mineros. Esto, como contó CriptoNoticias, ya se logró el 12 de junio de 2021. La segunda fase consiste en la actualización de los nodos y los monederos para soportar esta actualización. Existen varias fuentes que enseñan cómo hacer este update, cuyo límite de tiempo es hasta que se alcance el bloque 709.632 (al momento de cierre de esta nota, la red va por el bloque 699.494).

Las diferentes fases de la señalización y activación de Taproot, que podría completarse en un par de meses. Fuente: YouTube.

De este modo, aproximadamente para el 12 de noviembre de 2021, fecha en la que probablemente se mine ese bloque, Taproot podría quedar activado. La aceptación de esta actualización va creciendo con el paso de los meses, explicó Drangosch en su charla en la Blockchain Summit Latam. Para principios de septiembre “más del 50% de los nodos están actualizados para hacerlo”, sostuvo el orador, aunque se espera llegar a un 70 u 80% para noviembre.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)DestacadosTaproot y firmas Schnorr
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 septiembre, 2021 12:58 pm GMT-0400 Actualizado: 09 septiembre, 2021 10:14 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.