Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Tecnología

The B Word: estas son las iniciativas para apoyar el desarrollo de Bitcoin

Representantes de empresas y organizaciones hablaron en el evento The B Word sobre cómo apoyar y financiar el desarrollo de Bitcoin.

por Luis Esparragoza
22 julio, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 6 minutos
Laptop con evento The B Word, pila de bitcoins y códigos.

Composición por CriptoNoticias Fuentes: stevanovicigor / elements.envato.com ; twenty20photos / elements.envato.com ; serhiibobyk / elements.envato.com ; thebword.org .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin es descentralizado, pero su desarrollo requiere coordinación y colaboración.
  • El desarrollo de Bitcoin debe ser capaz de proteger una red de alto valor de mercado.

El evento The B Word, realizado ayer 21 de julio, incluyó en su programación un panel sobre cómo dar soporte al desarrollo abierto de Bitcoin, donde participaron especialistas y empresarios que compartieron su opinión acerca del estado actual de esta área crucial para la evolución de esta tecnología.

En diferentes charlas, el panel “Supporting the Developer Ecosystem”, o en español, “Apoyando al Ecosistema de Desarrolladores”, mostró las opiniones de especialistas como John Newbery (Desarrollador, Brink), Alex Gladstein (Human Rights Foundation), Conor Okus (Square Crypto), Beth Kurteson (Gemini), Hong Fang (CEO de OKCoin) y Neha Narula, directora de la Digital Currency Initiative del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), entre otros.

Para iniciar la sesión, su anfitrión, Yassine Elmandjra, analista en ARK Invest, señaló que la falta de una autoridad central en Bitcoin es su característica principal, pero eso no implica que no deban existir esfuerzos coordinados y rigurosos para su desarrollo.

Los participantes del panel de soporte al desarrollo de Bitcoin en The B Word fueron desarrolladores, empresarios y dirigentes de organizaciones con interés en esta tecnología. Fuente: The B Word.

“Hoy Bitcoin es mantenido por un grupo apasionado de desarrolladores voluntarios y organizaciones distribuidas, pero su éxito a largo plazo requiere un modelo de financiamiento que sea sostenible”, afirmó.

Desde esta misma premisa partió John Newbery, desarrollador de Bitcoin y fundador de Brink, organización enfocada en brindar financiamiento, mentoría y educación a desarrolladores de Bitcoin. Para Newbery, Bitcoin es “Dinero de código abierto”, cuyos fundamentos se basan en la descentralización, la colaboración colectiva y la libertad de expresión aplicada al software.

Luego de repasar la historia del software de código abierto y de Bitcoin, Newbery detalló las responsabilidades y tareas “críticas” de un desarrollador: revisar y probar el código, encontrar y solucionar los bugs o fallas del mismo, mejorar su desempeño (más si se trata de una red interconectada), mejorar la seguridad y agregar nuevas funcionalidades.

Respecto a la historia del desarrollo de Bitcoin, Newbery aseguró que la cantidad de cambios realizados, los comentarios revisados en total y la cantidad de comentaristas que participan de esta tarea, ha aumentado con los años.

La actividad de desarrolladores y comentaristas del código de Bitcoin ha aumentado con el tiempo, pero aún faltan participantes para proteger adecuadamente el valor de esta red y tecnología. Fuente: John Newbery.

Sin embargo, considerando que el precio de Bitcoin y su capitalización de mercado ha aumentado exponencialmente, Newbery considera que el desarrollo de Bitcoin no es financiado en la medida que se requiere para proteger el valor que esta red retiene: una capitalización de mercado de aproximadamente 600 mil millones de dólares, según CoinMarketCap.

En este sentido, durante la ponencia de Peter McCormack y John Pfeffer, empresario y cofundador de Brink, surgió la pregunta sobre cuánto financiamiento se necesita realmente para impulsar el desarrollo de Bitcoin.

Pfeffer aseguró que esto depende de cuánto trabajo, cuánto tiempo y cuántas personas se necesiten para lograr un objetivo en específico. “No requiere 10 veces más de lo que ya se está dando, pues podría no ser productivo”, dijo en referencia a cómo la dispersión de esfuerzos puede generar el efecto contrario a lo que se busca.

Asimismo recalcó que es necesario financiar con dinero a los desarrolladores de Bitcoin, pues se trata de un trabajo que requiere dedicación y habilidades específicas. Asimismo ve positivo que más organizaciones puedan conformarse y educar a desarrolladores en diversas partes del mundo.

“La comunidad de desarrolladores es bastante abierta y receptiva, pero también demandante, pues defiende una red monetaria realmente importante, por lo que se basa en los altos estándares de su comunidad”, señaló Pfeffer, aconsejando a quienes quieran ser desarrolladores a interactuar en el ecosistema en busca de oportunidades y proyectos.

Quiero ser desarrollador de Bitcoin: ¿con quién cuento para apoyarme?

Newbery, al igual que otros participantes a lo largo de la sesión, mencionaron a las diversas organizaciones que apoyan al desarrollo de Bitcoin, con diversos propósitos.

Entre las iniciativas sin ánimos de lucro, Newbery mencionó a Chaincode Labs, The Bitcoin Foundation, la Digital Currency Initiative del MIT y Brink. En cuanto a organizaciones que sí tienen intereses comerciales, pero apoyan el desarrollo de Bitcoin, están Blockstream y Square Crypto, quienes para desarrollar sus productos necesitan trabajar en Bitcoin y su red aliada Lightning.

Asimismo, en años recientes algunas casas de cambio como OKCoin, Bitmex, Xapo y Gemini, también han emitido patrocinios al desarrollo de Bitcoin. En el panel donde participaron representantes de OKCoin, Gemini y Square, estos afirmaron que seguirán presentando iniciativas para apoyar el desarrollo de Bitcoin.

De parte de Gemini, como reportó CriptoNoticias, recientemente aprobaron un donativo de 1,5 millones de dólares para apoyar a 2 desarrolladores de Bitcoin Core, apuntando a seguir mejorando el protocolo.

“Bitcoin no está listo”

En su intervención, la Dra. Neha Narula, directora de la Digital Currency Initiative (DCI) del Massachusetts Institute of Technology (MIT), anunció que la organización que representa estaría lanzando una iniciativa enfocada en mejorar la seguridad de Bitcoin.

Según expuso, el objetivo de la iniciativa es llevar la infraestructura global de seguridad de Bitcoin de ser un sistema capaz de proteger un mercado de 1 trillón de dólares estadounidenses.

Para esto, conformarán un equipo de 10 expertos y desarrolladores, se dedicarán a eliminar y prevenir bugs en la red principal de Bitcoin, realizarán investigaciones en materia de seguridad económica (por ejemplo, equilibrar el sistema de comisiones de la red con el aumento del precio de BTC). Asimismo buscarán automatizar procesos, identificar las mejores prácticas y no apoyarse tanto en expertos con habilidades poco frecuentes.

Narula invitó a todos los interesados en ser desarrolladores de Bitcoin o conseguir apoyo para sus proyectos a ponerse en contacto con la DCI en su página oficial.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DesarrolladoresDestacados
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 julio, 2021 04:36 pm GMT-0400 Actualizado: 13 septiembre, 2022 03:48 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.