Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Torrent de “Spider-man: No Way Home” oculta malware de minería de criptomonedas

Atacantes utilizaron el “hype” provocado por “Spider-man: No Way Home” para atraer víctimas a una descarga contaminada con un malware que mina monero.

por Genny Díaz
27 diciembre, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
El malware fue reportado por Reason Labs, quienes señalaron que es común que los atacantes se valgan de los temas tendencia, como el esperado filme Spider-man, para captar la mayor cantidad de víctimas. Composición por CriptoNoticias. valerybrozhinsky/ stock.adobe.com; Espinof / espinof.com

El malware fue reportado por Reason Labs, quienes señalaron que es común que los atacantes se valgan de los temas tendencia, como el esperado filme Spider-man, para captar la mayor cantidad de víctimas. Composición por CriptoNoticias. valerybrozhinsky/ stock.adobe.com; Espinof / espinof.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La descarga infectada de “Spider-man: No Way Home” provendría de un Torrent ruso.
  • El malware se hace pasar por archivos de Google y desactiva funcionalidades de Windows Defender.

Atacantes cibernéticos están aprovechando la gran popularidad de la nueva película de Marvel “Spider-man: No Way Home”, para propagar un malware que mina criptomonedas en las computadoras de sus víctimas. El software malicioso estaría oculto en una descarga no autorizada del filme en Torrent, reveló la empresa de ciberseguridad Reason Lab.

Los investigadores dieron la alerta a través del blog oficial de la empresa, la semana pasada. De acuerdo con el reporte, detectaron un software de minería de Monero (XRM) que había sido adjuntado a una copia de “Spider-Man: No Way Home”, correspondiente a un Torrent ruso.

“El archivo se identifica como ‘spiderman_net_putidomoi.torrent.exe’, que se traduce del ruso como ‘spiderman_no_wayhome.torrent.exe’. Lo más probable es que el origen del archivo sea de un sitio web ruso de torrents”, dice el reporte.

Reason Labs, explicó que es común que los atacantes se valgan de los temas tendencia, para captar la mayor cantidad de víctimas posibles. El “hype” provocado por el filme “Spider-man: No Way Home”, que ha recaudado más de mil millones de dólares en sus primeras dos semanas, lo convierten en una herramienta prometedora en la estrategia de los ciberdelincuentes.

Los investigadores señalan que los atacantes se esmeraron en camuflar el malware con el uso de nombres “legítimos” para pasar desapercibidos por los antivirus, e incluso, ante la revisión visual del código. En este caso, el malware se hace pasar por archivos de Google y además desactiva funciones de Windows Defender.

Aunque el reporte aclara que el malware no compromete la información personal de las víctimas, sí afecta visiblemente el rendimiento de las computadoras, debido al alto consumo de CPU que requieren los softwares de minería. Además, “el daño que causa un minero se puede ver en la factura de la luz del usuario”, señala Reason Labs.

Criptojacking se disparó en 2021 junto con el crecimiento de los precios

Los malware dedicados a instalar software no autorizado de minería de criptomonedas, conocidos como “cryptojackers”, permiten al delincuente cibernético utilizar en secreto la computadora de su víctima para minar, afectando severamente su rendimiento. Se calcula que la velocidad de carga de las aplicaciones puede reducirse entre 5 y 10, cuando está afectada por cryptojacking.

Un reporte de mediados de año 2021 de la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA), ya daba cuenta de un crecimiento récord de los ataques de cryptojacking. Como en el caso de la copia infectada de “Spider-man: No Way Home”, Monero, una criptomoneda enfocada en privacidad, es la preferida de los ciberdelincuentes hasta en el 35% de los estos malware.

El mencionado informe señala que el cierre de Coinhive en marzo de 2019 contribuyó a un descenso de los ataques de cryptojacking, pero en 2020 volvieron a repuntar, coincidiendo con el rally alcista en el mercado de criptomonedas. El incremento se situaba en 117% en el primer trimestre del año, aunque un reporte de octubre habla de que las cifras se cuadruplicaron con respecto a 2020.

Etiquetas: CriptomonedasCryptojackingLo últimoMalwareMinerosMonero (XMR)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 diciembre, 2021 12:44 pm GMT-0400 Actualizado: 27 diciembre, 2021 12:44 pm GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.