Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Divide y vencerás: así solucionan las transacciones fallidas en Lightning de Bitcoin

Los Atomic Multipath Payments aumentan la tasa de éxito de las transacciones al facilitar el enrutamiento líquido de un pago.

por Paulo Márquez
7 octubre, 2024
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
Bitcoin fraccionado

Lightning Network es una segunda capa sobre Bitcoin. Fuente: Microsoft Image Creator

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las transacciones en Lightning suelen fallar por problemas de liquidez.
  • AMP divide un único pago, que se completa si todas las partes se envían exitosamente.

Los pagos atómicos multiparte (AMP) son una tecnología de uso creciente sobre la Lightning Network (LN), la segunda capa más importante de Bitcoin. Estos permiten dividir un pago en múltiples canales, lo que facilita el uso de esta segunda capa.  

Cada vez son más los protocolos y wallets que utilizan esta tecnología que solventa un problema común que experimentan los usuarios de la red Lightning. Estos problemas son son la iliquidez de los canales y las dificultades de los mismos para enrutar o canalizar las transacciones enviadas por los usuarios.  

¿Qué solucionan los pagos atómicos multiparte en Lightning Network? 

Los pagos atómicos multiparte en Lightning vienen a solucionar un problema histórico de la red Lightning: los requisitos de liquidez por canal. Actualmente, la red Lightning funciona de forma tal que un pago va en una sola línea por diversos canales. Para llegar de A a B, si los nodos no están conectados directamente, el pago tendrá que ser enrutado a través de C, D, E, etc. Ello implica que todos los nodos involucrados deben tener toda la capacidad requerida. 

Según un post de blog de Lightning Network Plus (LN+), una aplicación que facilita la colaboración entre operadores de nodos de LN, AMP busca solucionar los problemas de liquidez de Lightning, “especialmente para transacciones más grandes”, porque esta solución aumenta el éxito de los pagos en la segunda capa “mientras se utiliza la liquidez disponible de manera más eficiente”.  

Los pagos de mayor denominación en bitcoin se verán beneficiados. Los usuarios que utilicen AMP podrán enviar pagos mayores que la capacidad individual de cualquier canal. 

En condiciones normales fuera de AMP, cuando un pago no encuentra un canal con liquidez suficiente intenta buscar otro que sí lo tenga. Como usando los pagos atómicos los fondos pueden fragmentarse, cada fracción del mismo pago verá más probable encontrar un canal líquido para llegar al receptor del nodo. Presuntamente, esto reduciría los pagos por comisión usando la red lightning “a medida que los pagos se dividen entre rutas con mejores estructuras de tarifas”. 

Como reportó CriptoNoticias en 2019, AMP se desarrolló con miras a convertirse en una especificación estándar de la Lightning Network. 

¿Cómo funcionan los pagos atómicos en Lightning? 

AMP fragmenta un solo pago en múltiples partes. Cada una de estas partes puede ocupar y viajar por canales distintos de la red Lightning. Luego, cada una de las partes del pago fragmentado se vuelven a ensamblar en el nodo receptor del pago.  

Como un pago se divide en fracciónes más pequeñas cada fracción puede cumplir mejor y más eficientemente los requisitos de liquidez de cada canal. 

Un mecanismo importante que emplea AMP para asegurar el éxito del pago es la llamada “garantía de atomicidad”. Esta garantía se asegura de que todas las partes del pago tienen éxito o ninguna lo hace, lo que mitiga los riesgos de pagos incompletos o fondos perdidos. Todo pago es, pues, completado o cancelado íntegramente gracias a un mecanismo criptográfico de secreto compartido. 

Con AMP el emisor podrá enviar un pago fraccionado a través de varios canales y el receptor recibirá el total de la factura. Fuente: wiki.ion.radar.tech

Así explica Lightning Network+ el mecanismo que asegura el procesamiento o cancelación completa de un pago:  

AMP se basa en la generación de un único secreto de pago que se utiliza para derivar varios secretos secundarios. Cada fragmento de pago utiliza un secreto secundario, lo que permite que se enruten de forma independiente. El receptor solo puede reclamar los fondos cuando llegan todos los fragmentos, utilizando los secretos agregados para reconstruir el secreto de pago original. 

Lightning Network Plus, aplicación de red Lightning. 

AMP está basado en una combinación que emplea contratos de tiempo bloqueado por hash (HTLC) junto a un mecanismo de envío de claves con secreto de pago para proteger las transacciones. “Los HTLC garantizan que los pagos no se puedan liberar hasta que se proporcione la preimagen correcta, mientras que los bloqueos de tiempo evitan que los pagos obsoletos o sin resolver permanezcan en la red, lo que protege tanto a los remitentes como a los receptores del riesgo”, explica el post de blog. 

Los operadores de nodos de Lightning también se beneficiarán junto a los usuarios de la implementación de AMP. Pagos fragmentados significan mayores oportunidades de enrutamiento para los operados. Y, por lo tanto, más cobros por comisiones.  

Entre las limitaciones de los pagos atómicos en Lightning está que, al principio, los envíos multipartitos pueden tender a fallar. La exigencia de reemsamblar todas las transacciones en el nodo receptor puede ocasionar esto cuando la adopción de AMP todavía no es universal, tanto en tras wallets, protocolos y en servicios como en los propios canales, por desconocimiento de los usuarios. 

En cuanto a privacidad, más transacciones significa más datos e información producida por los participantes. Esto puede presentar algunos retos y dificultades en cuanto a privacidad. 

¿Qué wallets y protocolos permiten el uso de AMP? 

Al momento de la redacción, las wallets que actualmente adoptan funciones y capacidades AMP son Phoenix, Breez, Eclair Mobile, Muun, WOS y Electrum. Thunderhub y Ride the Lightning (RTL) son algunas de las herramientas que integran pagos atómicos. 

Por otra parte, los protocolos en Lightning que soportan AMP son LND (Lightning Network Daemon), que fue uno de los primeros gestores de nodos en implementarlo; Core Lightning (CLN), que ofrece configurabilidad para usuarios avanzados, y Eclair, enfocada en la gestión liviana de nodos a través de dispositivos móviles. Todos estos protocolos permiten crear y gestionar nodos de Lightning Network.  

La gestión de nodo permite la creación y cierre de canales de pago, gestión de estado de los canales, enrutamiento de pagos entrantes y salientes a través de la red y actualización automática de las tarifas de transacción. 

Etiquetas: Lightning Network (LN)Medios de PagoMicropagosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 octubre, 2024 03:08 pm GMT-0400 Actualizado: 07 octubre, 2024 03:08 pm GMT-0400
Autor: Paulo Márquez
Jefe de la sección de Tecnología en CriptoNoticias. Licenciado en Psicología por la Universidad Metropolitana, en Venezuela. Se ha dedicado a reseñar e investigar sobre productos y servicios relacionados con Bitcoin y cubre constantemente los avances de la tecnología Bitcoin, especialmente lo vinculado a la privacidad, wallets y la minería digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.