Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Tecnología

Uniswap aloja su plataforma en servicio descentralizado de Sia

Uniswap eligió la plataforma blockchain de Sia, que ofrece servicio de almacenamiento en la nube, por su carácter descentralizado.

por Marianella Vanci
13 marzo, 2020
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
Imagen destacada por fotomek/stock.adobe.com

Imagen destacada por fotomek/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para Uniswap el alojamiento en sitios tradicionales no es acorde para sistemas descentralizados.
  • La decisión permite a la casa de cambio profundizar en su filosofía como parte del ecosistema DeFi.

La casa de cambio descentralizada Uniswap anunció este 11 de marzo que cuenta con alojamiento descentralizado en la nube, gracias a su alianza con Sia, una plataforma que ofrece almacenamiento sin intermediarios. De esta manera, la bolsa de criptomonedas profundiza en su filosofía de brindar autonomía a los usuarios como parte del ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi).

La casa de cambio utilizó un tuit para anunciar a sus usuarios que ahora su plataforma está alojada en el servidor de almacenamiento descentralizado Sia, lo que considera un hecho destacable tomando en cuenta que “el alojamiento de sitios web suele ser un punto débil para los sistemas descentralizados”.

Después que el mundo fue impactado por el auge de las DeFi y los individuos descubrieron que pueden pedir prestado, prestar, comerciar, invertir, intercambiar, cubrir y almacenar criptomonedas de forma fiable gracias al creciente número de aplicaciones financieras descentralizadas, posteriormente también ha venido creciendo en el ecosistema la incertidumbre acerca de cómo realmente se puede mantener la descentralización. Sobre todo, mientras persista la tendencia de alojar las plataformas en sitios webs tradicionales y centralizados, desde donde se puede retrasar o cerrar con éxito un servicio DeFi.

Recientemente las plataformas descentralizadas han estado bajo la lupa de la comunidad después del doble ataque que recibió bZx, el cual generó críticas y discusiones en torno a la descentralización y centralización en el ecosistema. Por ejemplo, Jameson Lopp dijo no estar seguro que sea posible reducir los riesgos de las DeFi. Esto, especialmente, pensando que «las complejidades y la superficie de ataque a este sistema siguen en aumento»

Recientemente Uniswap también desató críticas y dudas respecto a la descentralización tras bloquear el acceso de su página web a residentes de Cuba y otros nueve países, censurando a un grupo de usuarios y limitando sus derechos financieros debido a razones legales o políticas.

Respondiendo a esta lluvia de críticas, la plataforma descentralizada de intercambio de criptomonedas, decidió aliarse con Sia, que le ofrece almacenamiento en su cadena de bloques, trayendo como ventaja el hecho de que no hay intermediarios.

🦄 We are thrilled to have our open source Uniswap interface hosted on @SiaTechHQ's decentralized storage platform!!!

🌐 Website hosting is often a weak point for decentralized systems. We are excited to see continued innovation on this front! https://t.co/M0oexuMUon

— Uniswap Labs 🦄 (@Uniswap) March 11, 2020

Sia fundamenta su operatividad en la tecnología blockchain y los contratos inteligentes almacenados en la cadena de bloques propia de la plataforma. Asimismo, este servicio permite a cualquier usuario alquilar el espacio libre de su disco duro para crear una red mundial de almacenamiento distribuido.

En otras palabras, Sia es una red de almacenamiento P2P que alberga pequeños fragmentos encriptados de la información guardada entre los ‘host’ de almacenamiento alrededor del mundo, eliminando así la figura de un servidor centralizado.

Etiquetas: AlmacenamientoCasas de Cambio (exchange)DescentralizaciónSiacoin (SC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 marzo, 2020 09:46 pm GMT-0400 Actualizado: 14 marzo, 2020 05:06 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.