Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Tecnología

Ya puedes conocer cómo Nym hará más privadas las apps de Bitcoin

Nym es una red descentralizada basada en blockchain que otorga credenciales privadas a los usuarios para utilizar en cualquier aplicación de internet.

por Luis Esparragoza
1 marzo, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
anonimato red compartido blockchain

Logo de NYM sobre fondo oscuro de tecnologia con libro blanco y códigos. Composición por CriptoNoticias @nymproject / Twitter ; freepik / freepik.es ; seregam / elements.envato.com ; Lorenzo Cafaro / pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Nym añade una capa de anonimato al uso de aplicaciones en internet.
  • Aplicaciones de Bitcoin, como carteras y otras interfaces, se beneficiarían de Nym.

Nym, un proyecto que provee una infraestructura para utilizar aplicaciones y servicios de manera anónima y privada, publicó su papel blanco, un documento técnico teórico fundacional.

Según una nota de prensa difundida por Nym, el 26 de febrero de 2021, la plataforma provee de credenciales anónimas a sus usuarios, compatibles tanto con aplicaciones centralizadas como las descentralizadas (dapps). Esto abre la posibilidad de utilizar por ejemplo, una cartera de Bitcoin o criptomonedas, protegida por una capa de privacidad adicional.

La red Nym es una infraestructura genérica, descentralizada y de incentivos que provee de privacidad a una gran cantidad de aplicaciones y servicios, incluyendo cualquier blockchain.  El componente central de Nym es una mixnet (red de mezcla) que protege los metadatos de la información enviada por internet, y que es superior a los VPN (Virtual Private Network o Red Privada Virtual) y a la red Tor.

Nym.

Notablemente, Nym contempla en su whitepaper el otorgamiento de incentivos en tokens o fichas NYM a cualquier participante que decida correr un nodo de esta red, para facilitar el anonimato de los usuarios.

Los tokens NYM, señala la organización, permiten utilizar todo tipo de servicios en la capa de la aplicación o API conservando la privacidad del usuario.

Las aplicaciones y servicios provistos por terceros pueden integrar sus sistemas a la red Nym para proteger a sus usuarios de actores maliciosos y preservar su privacidad. Estas aplicaciones van desde carteras de criptomonedas y proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi), hasta aplicaciones de mensajería, servicios de Internet de las Cosas (IoT), o literalmente cualquier transferencia de datos en Internet susceptible de fugar sus metadatos.

Nym.

En el papel blanco de Nym puede leerse el enfoque de este esquema de incentivos en una red descentralizada, que busca “posibilitar un modelo económico sustentable para la privacidad” a través de una Prueba de Mezclado, un proceso de mezcla de información para su anonimización.

La prueba de mezclado y los mensajes de medición

El registro de la red NYM está basado en una blockchain donde los nodos y los usuarios efectúan un trabajo colaborativo para medir la capacidad de esta red para proveer un servicio de calidad, en cuanto a anonimizar interacciones en Internet de manera descentralizada.

Según argumentan, la prueba de mezclado es contemplada, en la bibliografía utilizada en la creación de este papel blanco, como un proceso altamente intensivo y poco privado, pues a pesar de su validez como prueba de trabajo, las entradas (inputs) y salidas (outputs) quedarían registradas públicamente en la red, algo incompatible con el propósito de Nym.

Nym app cartera digital
Usuarios pueden interactuar con aplicaciones de todo tipo en internet operando sobre la red Nym. Fuente: geralt/pixabay.com

Por esa razón, se designa a los usuarios y nodos a generar un mensaje de medición (measurement messages) que permite conocer la calidad y capacidad de la red, sin sacrificar el anonimato. Esto, a través de una interacción circular nodo-usuario. La figura encargada de hacer esta medición puede encontrarse en redes como Tor, aunque no de forma descentralizada, señalan.

Estos “mensajes de medición” son transmitidos bajo el formato de encriptación de mensajes Sphinx, que permiten mezclar la información transmitida en una red de manera indistinguible, pero dejando constancia de su existencia y validez en la red descentralizada.

Una vez que los nodos reciben estos mensajes, proceden a ejecutar una prueba de trabajo y elaborar un árbol de Merkle. Este es publicado en la blockchain de Nym para verificación de todos los participantes, quienes pueden comprobar la validez de la llave pública de los usuarios y de los nodos, y por tanto, la validez de las interacciones allí mostradas.

Además de la prueba de trabajo, se cuenta con un mecanismo de ‘Stake’ o participación, que, sin ser formalmente una Prueba de Participación (Proof of Stake, POS), valida la reputación del nodo como entidad honesta en su rol para con la red.

Esta participación es medida en tokens NYM, con los que a su vez se recompensa a los nodos por su trabajo, de modo que mientras más validaciones se realicen, más recompensas se recibirán y por ende, mejor será la reputación o prestigio del nodo.

Aunque esto también incentiva a otros nodos a seguir trabajando a favor de la red con un servicio de calidad, también permite que estos puedan delegar su trabajo en otros nodos con mayor reputación (Prueba de Participación Delegada, en inglés DPoS)

Aunque Nym no es una red de Prueba de Participación (PoS), utilizamos el término ‘Stake’ como alternativa a ‘Reputación’, pues los nodos de NYM son recompensados proporcionalmente a su trabajo y no a su posición (stake) en la red.
Más que procesar combinaciones alfanúmericas tipo hash como la prueba de trabajo (PoW) de Bitcoin, los operadores de Nym aplican trabajos de alta intensidad y son recompensados por mezclar los mensajes, en lugar de minar”.

Nym.

El origen del proyecto Nym se remonta al año 2017 y fue el primer proyecto enfocado en privacidad que recibió financiación de parte de Binance Labs en 2018, señala Nym en la nota de prensa. Posteriormente, en el año 2018, recibieron USD 2.500.000 en una ronda de financiamiento pública, indican.

También afirman que ejecutaron una red de pruebas (testnet) de Nym con 1.500 nodos para operar en la red Liquid, una solución de segunda capa para Bitcoin desarrollada por Blockstream. Nym planea darle continuidad a esta red de pruebas ante la demanda de los usuarios, para lo que harán un relanzamiento próximamente.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)DesarrolladoresNodosWallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 marzo, 2021 03:42 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:35 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.