Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

“Vitalik Buterin nunca entendió la minería PoW”, dice fundador de un exchange de Bitcoin

Vitalik Buterin impulsa la prueba de participación (PoS) que finalmente llegará a Ethereum a mediados de septiembre.

por Miguel Arroyo
16 agosto, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Vitalik Buterin sobre la minería de ethereum

Vitalik Buterin lleva impulsando PoS para Ethereum desde 2016. Composición por CriptoNoticias. mehaniq41/ stock.adobe.com; TechCrunch / flickr.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Fundador de Swam.com rechaza argumentos de Buterin contra la minería de criptomonedas.
  • Uno de los principales argumentos contra la minería es su elevado consumo energético.

Vitalik Buterin, cocreador de Ethereum y principal impulsor de la prueba de participación (PoS, por sus siglas en inglés) para esta red, parece no tener del todo claro “cómo funciona la prueba de trabajo” (PoW) de la minería Bitcoin y otras criptomonedas, según declara un empresario.

Brandon Quittem, bitcoiner y fundador de la empresa Swam.com, recoge varios tuits escritos por Buterin en los que se expresaba sobre la prueba de participación y contra la prueba de trabajo.

Se observa que él mantiene esa idea desde 2014, antes de que Ethereum fuera lanzado. Sin embargo, tener una “visión de tunel” como argumenta Quittem, le ha impedido al creador de Ethereum cambiar de perspectiva acerca de PoW.

En varios de los tuits recopilados, Buterin menciona que el hashrate de monedas con PoW puede ser “capturado” por grandes empresas mineras. A esto, Quittem contraargumenta que cualquier persona puede comprar un minero ASIC S9 sobre unos USD 200, y minar Bitcoin. En cambio, para Ethereum, el staking pide depositar 32 ETH, aproximadamente USD 60.000, al momento de esta publicación.

No obstante, existen alternativas para quienes no cuenten con los 32 ETH como son los pools de staking. Sin embargo, este tipo de plataformas implica que es un tercero quien administrará los nodos validadores, no el usuario. Es decir, la plataforma hace staking con el dinero de los usuarios.

Los pools de staking pueden centralizar a Ethereum

Quienes ejecutan un nodo validador de Ethereum 2.0 se ven obligados a mantenerlos siempre en línea. Un simple bajón de internet acarreará pequeñas penalizaciones que serán descontadas de los 32 ETH en staking. Un comportamiento considerado deshonesto (intentar un doble gasto) puede significar una penalización por todos los fondos en staking.

Quittem argumenta que esta es la principal razón por la que los usuarios deciden “subcontratar” staking, a través de pools.

Dado que estas plataformas literalmente administran los fondos de los usuarios que depositan en staking, pueden hacer con ese dinero lo que deseen. Buterin considera que este tipo de plataformas no tendrán “motivación” de utilizar el dinero de sus usuarios gracias a las penalizaciones (slashing) que existen en el protocolo de Ethereum.

No obstante, estos escenarios llevaron a Ethereum 2.0 entrar en una centralización. Según datos mostrados por Quittem, el 67% de los ETH en pools de staking se encuentra sobre plataformas reguladas. “Con suerte, el Gobierno de los Estados Unidos no sanciona a estas entidades (o las obliga a implementar KYC)”, dice Quittem.

Plataformas como el pool de staking Lido han sido acusadas de colaborar en esta centralización, lo cual las ha llevado a trabajar en herramientas que contrarresten este escenario, según lo reportó CriptoNoticias.

Gráfico sobre staking de Ethereum.
El 60% de los ETH depositados en staking de Ethereum 2.0 lo poseen 4 plataformas. Fuente: @_Checkmatey_ / Twitter.

“El staking es más vulnerable que la minería”, dice Quittem

Buterin comentó que “PoW físico es más fácil de atacar que PoS digital”, ya que se puede clausurar una granja de minería, caso que ya se vio con la persecución de los mineros en China.

Sin embargo, Quittem argumenta que para que exista un ataque a PoW, se requiere un esfuerzo global coordinado, el cual podría resultar sumamente costoso. En cambio, PoS se dirige a lo que clasificó como una “trampa de financiación” en el que pocas plataformas tienen la mayoría del ETH en staking. Aquí el ataque digital sería mucho más barato y “difícil de parar”.

Quittem finaliza comentando que PoW permite tener un “dinero no político”. Cualquiera puede tener un minero PoW, sea GPU o ASIC. Según Quittem, hay un consenso social de que “PoW es malo”, pero no bajo buenos argumentos, sino solo bajo la lógica de que Buterin así lo cree.

Etiquetas: Ethereum (ETH)Lo últimoPrueba de Trabajo (PoW)Vitalik Buterin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 agosto, 2022 03:36 pm GMT-0400 Actualizado: 16 agosto, 2022 03:55 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.