Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Vitalik Buterin propone “rediseñar” Ethereum

El cocreador de Ethereum declaró que uno de los principales problemas que debe atender la red es la centralización del staking.

por Fernando Clementín
27 noviembre, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
Buterin dice no estar preocupado por el futuro de Ethereum. Composición por CriptoNoticias. Fuente: wikipedia ; Sergey Nivens / stock.adobe.com.

Buterin dice no estar preocupado por el futuro de Ethereum. Composición por CriptoNoticias. Fuente: wikipedia ; Sergey Nivens / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Buterin aseguró que la centralización actual "no es saludable".
  • No descartó pasar a un "mejor proof of stake" en el futuro.

Del 13 al 19 de noviembre, se realizó en Turquía la conferencia DevConnect, que reúne a los principales desarrolladores de Ethereum del mundo. Allí, Vitalik Buterin, uno de los creadores de la red, sorprendió al hablar de su intención de impulsar un “rediseño” de Ethereum.

En una entrevista con el medio The Defiant, Vitalik Buterin aseguró que la centralización en algunos pools de staking “no es saludable” y el staking independiente “es difícil”. “Es una oportunidad para hacer un rediseño del staking que alivie un poco esos problemas”, aseguró.

Como se ha reportado en CriptoNoticias, el crecimiento de Lido es tal que plantea un serio riesgo de centralización en Ethereum. La ventaja de este pool de staking es que brinda a los usuarios un token sintéticos, stETH, a cambio de depositar sus ETH en staking. De ese modo, los usuarios no pierden liquidez para hacer otras operaciones, a la vez que colaboran con el funcionamiento de Ethereum siendo validadores a través de Lido, que hoy controla un 31,4% de los validadores.

Buterin puso en duda otras de las bases que hoy tiene Ethereum. Con respecto al Proof of Stake, algoritmo de consenso que la red emplea desde el Merge de septiembre de 2022, Vitalik dijo que volver al Proof of Work es “políticamente inviable”. Sin embargo, no cerró la puerta a cambiarlo por “un proof of stake mejor”. “Hay mucho lugar para la discusión ahí”, sugirió.

¿Se vienen más cambios en Ethereum? Vitalik Buterin no lo descarta. Fuente: YouTube The Defiant.

También señaló la necesidad de hacer el algoritmo más eficiente, por ejemplo, reduciendo en más del 65% la cantidad de firmas por slot necesarias para ciertas transacciones. Además, aseguró que parte de la comunidad no está “ligada emocionalmente” con la máquina virtual de Ethereum (EVM), que habilita el procesamiento de contratos inteligentes en la red. Con esto, Buterin quiso decir que ciertas cuestiones técnicas son negociables para la comunidad en pos de que aplicaciones existentes sigan funcionando y de reducir la complejidad.

Los cambios no son considerados un problema para esta desarrollador. Desde su perspectiva, la hoja de ruta de Ethereum ha cambiado porque nuevos problemas aparecen. “Hay que responder a las amenazas y asegurarse de cuidar la seguridad y la descentralización”. Ahora, creo que es importante resolver qué hacemos con la centralización del staking.

El futuro de Ethereum tranquiliza a Vitalik

Los comentarios anteriores no implican que el desarrollador ruso-canadiense esté preocupado por el futuro de Ethereum. Por el contrario, al ser consultado sobre el tema Buterin aseguró que lo tranquiliza “ver la luz al final del túnel” ante las diversas cuestiones que lo preocuparon recientemente. “El Merge ocurrió, las aplicaciones de escalabilidad están pasando, tenemos ZKEVM que funcionan y están en marcha”, dijo. Las ZKEVM (EVM basadas en pruebas de conocimiento cero o ZK) son nuevos tipos de rollups que procesan transacciones y brindan mayor escalabilidad a Ethereum.

Además, aseguró que lo tranquiliza la llegada del dank-sharding o de la red de segunda capa Plasma, a la cual apoyó públicamente hace unas semanas. “Solo una de las dos será necesaria para que Ethereum sea lo suficientemente escalable”. También remarcó que se han creado al menos cinco soluciones de privacidad para la red “que cumplen lo suficiente con las regulaciones y serán aceptadas ampliamente, pero sin puertas traseras para que los gobiernos puedan ver todo”.

“El de Ethereum es un ecosistema mucho más fuerte al que era hace uno o dos años”.

Vitalik Buterin, cocreador de Ethereum.

Centralización en los clientes de Ethereum

Así como es peligroso que unos pocos pools de staking acumulen demasiado poder en Ethereum, lo mismo pasa con los clientes. Los clientes son los softwares que permiten a los nodos conectarse e interactuar con la red de Ethereum y, por ende, con los demás nodos.

Prysm es el cliente más usado en la capa de consenso, mientras que Geth domina ampliamente la capa de ejecución. Fuente: Client Diversity.

Esta centralización en la elección de los clientes presenta dos riesgos, según Buterin. “El primero es técnico, y es la existencia de bugs que podría generar una cadena equivocada”, dijo, en referencia a posibles vulnerabilidades o fallas en un cliente específico.

Por otro lado, hay un problema “político”, aseguró. Este consiste en la posibilidad de que un solo equipo de desarrolladores de clientes tenga demasiada influencia en la agenda de Ethereum, explicó.

Complejidad y experiencia para los usuarios

Entre muchos otros detalles relativos al funcionamiento de la red, Vitalik Buterin habló en detalle acerca de la dificultad de usar aplicaciones en Ethereum de forma segura para muchos usuarios. Sobre esto, considera que el objetivo debe ser “mejorar la experiencia de usar los protocolos de forma segura, para que tu APR (retorno por intereses anuales) no sea 100% negativo el año siguiente”.

“Hay desarrolladores de wallets que están haciendo un gran trabajo con la abstracción de cuentas (AA)”, agregó. La AA, enmarcada dentro de la ERC-4337 (solicitud de comentario de Ethereum, una propuesta de cambio al estándar establecido para las aplicaciones del protocolo), permite mayores funcionalidades y personalización a las wallets de Ethereum, como se ha explicado en publicaciones previas de este portal.

Asimismo, se refirió a la posibilidad de usar herramientas ya existentes, como correos electrónicos, como “Guardianes” en una cuenta que usa AA. En última instancia, opinó que algo que deben mejorar las wallets es la descripción de las firmas que un usuario está por aprobar, con el fin de evitar hackeos mediante airdrops falsos, una metodología muy utilizada en la actualidad para robar criptomonedas.

Etiquetas: DesarrolladoresEthereum (ETH)RelevantesVitalik Buterin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 noviembre, 2023 01:38 pm GMT-0400 Actualizado: 27 noviembre, 2023 03:10 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.