Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Vitalik propone “grupos privados” para convivir con la vigilancia en las blockchains

En un artículo el cofundador de Ethereum habla de una infraestructura neutral para que las blockchains públicas cumplan con la regulación.

por Marianella Vanci
7 septiembre, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Vitalik y grupos privados de blockchain.

Vitalik Buterin cree que los grupos de privacidad pueden ser más amigables con la regulación del sector de las criptomonedas Composición por CriptoNoticias. CoinDesk / flickr.com ; fotomek / xyz+ / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La propuesta es una alternativa al uso de mezcladores como Tornado Cash.
  • Con los pools de privacidad los usuarios demostrarán que sus fondos no son ilícitos.

En un artículo de investigación difundido este 6 de septiembre, el cofundador de la red Ethereum, Vitalik Buterin deja entender que la privacidad financiera y la regulación sobre la industria de las blockchains sí pueden coexistir, siempre que se implementen los “grupos de privacidad” o privacy pools.

El documento fue escrito en coautoría con uno de los primeros contribuyentes del protocolo de privacidad Tornado Cash, Ameen Soleimani; el investigador de Chainalysis Jacob Illum y los académicos Fabian Schar y Matthias Nadler, de la Universidad de Basilea.

En el escrito los investigadores analizaron el concepto de grupos de privacidad como método para anonimizar las transacciones de los usuarios de criptomonedas, y al mismo demostrar que sus fondos no provienen de actividades ilícitas.

En sí, se trata de un “protocolo de mejora de la privacidad basado en contratos inteligentes” utilizando pruebas de conocimiento cero, o pruebas zk (ZK Proof).

Parte del mismo concepto del protocolo Tornado Cash, es decir, permitir que las personas oculten el origen o destino de sus criptomonedas y tokens en la red Ethereum, pero con un enfoque más matizado. Esto debido a que permite que los usuarios de criptomonedas puedan validar abiertamente que su retiro proviene o no de un conjunto particular de depósitos, separando a quienes son respetuosos de la ley y a quienes no.

Quiere decir que para permanecer fuera de sospecha y mantener una buena reputación, un determinado grupo de usuarios puede optar por excluir a otros de su grupo porque arrastran un historial de transacciones dudoso.

De tal manera que mediante las pruebas de conocimiento cero, los grupos de privacidad confirman que sus fondos no tienen vínculos con fuentes ilícitas, y lo hacen, sin revelar demasiados detalles, según lo expuesto en el artículo.

Buterin, además pretende demostrar que su propuesta es compatible con las regulaciones que existen en diversas partes del mundo, porque “el protocolo de mejora de la privacidad permite que sus usuarios demuestren ciertas propiedades con respecto al origen de sus fondos”, como se apunta en el documento.

Los grupos de privacidad propuestos por Vitalik y su equipo, permiten incluir a usuarios de criptomonedas y excluir a otros según su reputación de transacciones. Fuente: Ameensol/Twitter.

Como Tornado Cash, pero ¿amigable con la regulación?

La investigación de Buterin y su equipo surge en un momento en el que aumentan las preocupaciones por la privacidad en el ecosistema de las criptomonedas.

En la actualidad, los gobiernos y sus aliados están incrementando la vigilancia sobre las blockchains. Se dice que la regulación a la industria debe incluir la regla de viaje y el KYC o conoce a tu cliente, para identificar a los criminales.

Sin embargo, poco se informa sobre el hecho de que los usuarios son seguidos y espiados para descubrir sus datos privados y, por ende, su verdadera identidad. Los gobiernos y las empresas de rastreo de blockchains parten del principio de que todos deben ser vigilados, pese a que eso vaya en detrimento de la privacidad.

Por ello, desde hace mucho tiempo se cree que la privacidad y la regulación son fuerzas antagónicas en el mundo de las criptomonedas. De hecho, los protocolos de privacidad como Tornado Cash han sido señalados por autoridades gubernamentales de servir a los ciberdelincuentes.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos colocó esta herramienta en una lista de sancionados, que incluye a 44 contratos inteligentes relacionados entre sí. Y, por si fuera poco, su desarrollador Alexey Pertsev fue arrestado el año pasado como sospechoso de “ocultar flujos financieros criminales y facilitar el lavado de dinero”.

En medio de ello, el uso de Tornado Cash fue prohibido y tipificado como delito. Se debe a que la herramienta impide que un observador rastree la procedencia de los fondos de los usuarios de criptomonedas.

Lo hace por medio de un contrato inteligente que utiliza prueba de conocimiento cero o zk-SNARK, por lo que queda poco claro por qué la propuesta de Buterin y su equipo sí sería más amigable con la regulación o la vigilancia en el sector de las criptomonedas.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)Lo últimoPrivacidad y AnonimatoVitalik Buterin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 septiembre, 2023 02:22 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 05:59 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.